Con motivo del estreno mundial en el SXSW de “Everybody want some” y su inminente estreno en España buceamos en su referente inmediato «Movida del 76»
“¿Dónde estabas tú en el 62?”
Así rezaba la frase promocional de “American Graffiti”, todo un clásico generacional firmado por George Lucas en 1973. Es el claro precedente de “Dazed and confused”. Posee una clara vocación emotiva al sustentarse en una banda sonora llena de clásicos del Rock and Roll, o porque se centra en la última noche de un grupo de jóvenes antes de incorporarse a la universidad. La figura masculina vertebra toda la acción. De hecho, todo orbita alrededor de la figura de Curt. Los personajes femeninos de esta historia son meros elementos decorativos u objetos de deseo por parte de los protagonistas masculinos. Las féminas no están bien definidas, ni poseen arcos en los que lucirse. Los personajes creados por Lucas deambulan en esa noche perdidos, sin rumbo, sin tener claro lo que desean en el futuro, pero siempre amanece y encuentran el camino. En el reparto podemos encontrar estrellas emergentes como Richard Dreyfuss, Bo Hopkins, Ron Howard, Paul Le Mat, Candy Clark, Bo Hopkins, Harrison Ford o Kathleen Quinlan.
Richard Linklater se da a conocer en 1993 con “Dazed and Confused”, conocida en España como “Movida del 76”. Se trata de un filme que sigue los dictados de “American Graffiti”, podríamos decir que es su principal referente, porque toma algo más que el Ford Coupé de 1936 amarillo, para integrar todos esos elementos del guion de Lucas, Gloria Katz y Willard Huyck sin pudor en el filme. La única variante es que identifica a la generación de los 70 con el movimiento musical heavy-metal. El título se podría traducir como “Atolondrado y confuso”, y eso tiene toda su razón de ser porque si en el clásico de Lucas teníamos las tribulaciones de un estudiante antes de acudir a la Universidad, aquí tenemos a un joven quaterback que se haya en el último día de curso del instituto. Por delante tiene todo un verano, un posible contrato con el equipo de futbol americano, un pedazo de fiesta y muchos amigos, que unos son unos perfectos tarambanas, como Slater, y otros andan muy perdidos psicológicamente hablando, como nuestro principal protagonista, Pink.
En este caso Linklater contó con emergentes estrellas como el oscarizado Matthew McConaughey, Jason London, Ben Affleck, Milla Jovovich, Cole Hauser, Parker Posey, Adam Goldberg, Joey Lauren Adams, Nicky Katt, Renée Zellweger o Rory Cochrane. Y su banda sonora está repleta de temazos como “Sweet Emotion” de Aerosmith, «School’s Out» de Alice Cooper, «Stranglehold» de Ted Nugent, «Highway Star» de Deep Purple o el mítico «Rock and Roll All Nite» de los Kiss. A pesar de que su título coincide con una canción de la mítica banda Led Zepellin, estos rehusaron ceder los derechos y formar parte del score del filme.
Los losers molan
Estructural y formalmente a la luz de las evidencias son iguales el clásico de Lucas y Linklater. Ambas no dejan de ser un retrato antropológico y costumbrista. En el caso de Linklater como es la vida en el último día de instituto, como los senior (los que dejan el instituto para ir a la Universidad) les brean a novatadas a los freshman (novatos). Como a su vez estos precisan de su complicidad para obtener sus primeras experiencias con las fiestas y el alcohol, al igual que los senior necesitan a los adultos, de ahí la importancia del personaje de McConaughey que es quien lo consigue para la fiesta, porque un dato que debemos recordar a los lectores es que está totalmente prohibida la venta y consumo de alcohol a menores de 21 años.
La gran diferencia entre “American Graffitti” y “Dazed and Confused”, y que hace más interesante su visionado, reside en el plano argumental, se centra en los ritos de iniciación, es más rebelde, más irreverente y sobre todo, políticamente incorrecta. Opta por darle un aire más cómico y eliminar la veta de conservadurismo de su predecente. Máxime si atendemos al desenlace, que no os desvelaremos por motivos evidentes, lo podemos dejar en la actitud que manifiesta Pink ante la vida. Quedando menos encorsetada y más fresca, aunque a la postre resulte un poco inverosímil.
Frases destacadas:
- Slater: “George Washington was in a cult, and the cult was into aliens, man.”
- Slater: “Imagine how many people out there are fuckin’ right now man, just goin’ at it.”
- Dawson: “Well, all I’m saying is that I want to look back and say that I did I the best I could while I was stuck in this place. Had as much fun as I could while I was stuck in this place. Played as hard as I could while I was stuck in this place… Dogged as many girls as I could while I was stuck in this place.”
- Wooderson: “That’s what I love about these high school girls, man. I get older, they stay the same age.”
- Pink: “All I’m saying is that if I ever start referring to these as the best years of my life – remind me to kill myself.”
- Pink: “I may play ball next fall, but I will never sign that. Now me and my loser friends are gonna head out to buy Aerosmith tickets. Top priority of the summer.”
Trailer de «Movida del 76»