Con motivo del estreno de la nueva cinta de “Ice Age”, repasamos la primera parte, que sentó las bases de una de las sagas más exitosas de los últimos tiempos.
Probablemente debido al éxito de Pixar con sagas como “Toy Story”, Dreamworks decidió que era hora de tener su propia franquicia de primer nivel. Ya lo intentó con “Antz: Hormigaz” (Tim Johnson, Eric Darnell, 1998), pero esta no pasó de la primera entrega. Pero no se rindieron y volvieron a intentarlo con otros animales, creando “Ice Age”, estrenándola en el año 2002. Seguramente cuando Chris Wedge y Carlos Saldanha presentaron la cinta probablemente no imaginarían que estaban ante un éxito tan rotundo.
“Ice Age” nos sitúa 20000 años antes de nuestra era, como no podía ser de otra forma, en plena Edad de hielo. Tres personajes sin ningún vínculo entre ellos se ven envueltos en una misión inesperada. Son Manny, Sid y Diego, el mamut, el perezoso y el tigre dientes de sable que conocéis todos. El grupo tiene como misión devolver un bebé a su familia, no sin antes sortear toda clase de peligros.
Sentando los cimientos del éxito
En esta primera parte se sentaron las bases de la saga, es decir, la presencia de comentarios afortunados o una interesante variedad de gags que recuerdan a múltiples series o películas. Realmente Wedge y Saldanha no intentan contar estas cosas por contarlas, sino que intentan unirlas creando cohesión entre ellas, que tengan sentido. Es decir, que tenga cierta lógica dentro de esa sensación de risa continúa que tienen aquellos que lo ven. Por lo general no hay apenas momentos en la cinta que levantan simplemente una sonrisa al espectador o le hacen reírse a carcajadas.
Unos personajes carismáticos
Sin duda la personalidad de los personajes también fue y sigue siendo un acierto. La combinación del mal humor de Manny con el buen corazón de Sid es sencillamente brillante, y si a eso le sumamos el giro de la personalidad de Diego conforme va avanzando el largometraje, esa duda que se forma en su corazón sobre cumplir las órdenes de los suyos o continuar con sus improvisados compañeros de viaje que le aprecian de verdad, es algo que llegó también al corazón de los espectadores. Y es que realmente la presencia de un bebé puede cambiar las cosas hasta límites inimaginables. Ya lo sabéis seguro pero si proporcionas carisma a un ser, buena parte del camino del éxito lo tienes recorrido. Y si a esto le sumáis la entrañable ardilla Scrat, que protagoniza unos momentos sencillamente geniales, todo queda más que claro.
También la presencia de un grupo de malos carismático, cada uno con una personalidad concreta dentro de la maldad, hizo que el nivel de la cinta aún fuera a más, provocando algunos de los momentos más bonitos del cine de animación de los últimos años y que a día de hoy muchos intentan imitar y no llegan al mismo nivel.
Realmente “Ice Age” es una de esas películas que perduran en la memoria de la gente durante mucho tiempo. Y si aún no has visto ninguna película de la franquicia, ya estás tardando en ponerte a verla. No solo te perderías la primera parte de una saga mítica, dejarías de ver algo sencillamente brillante.
Frases destacadas de “Ice Age»:
- Sid: “¿No hay nadie que le importe Sid el perezoso?”
- Manny: “Tú solo buscas a alguien para no ser el menú del día”
- Diego: “Enseñemos a esos humanos que pasa cuando matan a nuestros sables”
- Manny: “¿Qué soy yo? ¿La niñera de todos?”
- Manny: “No creo que seas un gran depredador”
- Manny: “Todos cuidan de todos”
- Sid: “Nunca he tenido a un amigo que se arriesgara por mí”