David Verdaguer brilla en los «10.000 kilómetros» que triunfó en el Festival de Málaga donde ganó el premio a la Mejor Película y Mejor Actriz para Natalia Tena.
«10000 kilómetros» refleja la problemática de las relaciones a distancia
Llega un día en que como espectador te sientes profundamente identificado con los avatares y las circunstancias de los personajes de una película. Eso es lo que sentí a con estos “10.000 kilómetros”, la ópera prima de Carlos Marques-Marcet . Ya no es una cuestión de empatía, es porque a veces la experiencia y el viaje personal acaba viéndose reflejado en mayor o menor grado en esa pantalla blanca, que tras el arranque de la proyección se llena de luz y aventuras, en este caso transoceánicas.
Esta es la historia de Alex y Sergi, ambos llevan una vida placentera y acomodada vida en Barcelona, tienen sus amigos, su casa o su hipoteca. Sergi tiene su trabajo y está preparando unas oposiciones. En cambio Alex, es fotógrafa profesional, ejerce de freelance y su representante le ofrece un trabajo en Los Ángeles. Para ello deberá cruzar el océano Atlántico y estar allí un año para montar una exposición temática. Este hecho será un punto de inflexión en su vida como pareja, y sólo que ver si su amor y su relación podrá sobrevivir a las múltiples barreras que surgirán.
La verdad es que no sabes cómo vas a reaccionar hasta que el problema sea hace real. La convivencia de una pareja es dura, pero si a eso le sumas distancia y diferencia horaria, el resultado no deja de ser un cóctel explosivo que puede acabar reventado en la cara de los protagonistas. Miles son los españoles que por desgracia tienen que vivir con sus parejas de una manera muy parecida a la que podemos ver en este magnífico y sincero largometraje. Donde cada miembro intentará poner todo de su parte para que la llama de la pasión se vea alimentada. Pero el tiempo y la diferencia horaria son los principales enemigos de las relaciones a distancia, máxime si ronda las seis horas, porque eso significará que sus dinámicas de vida serán opuestas. Y lo más curioso es que un año no es nada pero puede ser un mundo, y lo más irónico es que en el siglo XXI, el siglo de las telecomunicaciones es donde pueden tener lugar grandes problemas de comuncación, a pesar de la existencia de redes sociales o de programas de mensajería instantánea, que te pueden acercar o distanciar a la misma velocidad.
Tres idiomas para los «10000 kilómetros»
Excelente, magnífico y brillante es el primer trabajo como autor de Carlos Marques-Marcet, un hombre forjado en el mundo de cortometraje, que ahora con una historia solvente y llena de emociones da el salto al cruel mundo del largometraje, donde vales lo último que has hecho. En este caso ha tenido la suerte de contar con un sello independiente como Avalón que parecía que se estaba centrando en el mundo del documental, y en un año nos ha brindado tres grandes películas de corte independiente.
Resaltar los temas elegidos por el realizador para ilustrar sus secuencias más importantes de estos «10.000 kilómetros». La gran curiosidad es que escucheréis los tres idiomas que se hablan en esta película: catalán, castellano e inglés. Las tres canciones han sido todo un descubrimiento, y son muy interesantes porque sus letras tienen que ver mucho con lo que está aconteciendo en la pantalla.
The Magnetic Fields – “Nothing Matters when We’re Dancing”
Roger Mas i la Cobla Sant Jordi- «El dolor de la bellesa»
Negritos- «Contra eso lucho»
David Verdaguer y Natalia Tena, una gran pareja
Marques-Marcet ha construido un guión honesto y valiente, en el que muchos de los españoles que vivimos en el extranjero se verán reflejados en mayor o menor medida, porque su filme habla en resumidas cuentas de temas tan universales como es el amor, al distancia, los motores de la pasión, el sexo, la honestidad o el machismo. Pero las palabras francas y veraces del guión precisaban de dos actores que las supieran declamar y que no sonaran falsas. Por eso, sólo podemos decir una cosa es sumamente brillante la ejecución de Natalia Tena y David Verdaguer. Se convierten en el principal muro de carga de este robusto edificio construido ladrillo a ladrillo, con un poco de imaginación, ganas de emocionar al público, de sorprenderles y sobre todo de mantenerles pegados a la pantalla durante noventa y nueve minutos con una historia tan simple como la vida misma.
Frases destacadas de “10000 kilómetros”:
Alex: “Me gustaría dedicarme a lo que me gusta hacer”
Sergi: “Yo no te he pedido que trabajes”
Alex: “A veces me pregunto ¿Qué hago aquí? Me siento estúpida”
Sergi: “Has hecho muchos kilómetros para quedarte en casa”
Alex: “Pequeña cebolla. Mi novio está hasta la polla, pero va ayudar a su mujer porque son las cosas del querer”
Alex: “Esto está bien, funny and sexy”
Sergi: “Antes no era una obligación hablar”
Alex: “Los planes de pareja son siempre de dos”