Pan Nalin regresa a nuestras carteleras con un excelente y delicado filme centrado en la problemática de la mujer en la sociedad.
La fuerza de la mujer
Eros y Thanatos, las dos caras de la existencia se conminan en la figura de Kali, una de las diosas más importantes del hinduismo. Ella es fuente de vida, a la par que representa la realidad última. Al igual que nuestras protagonistas que poseen una gran ternura y a la vez nos pueden mostrar su lado más salvaje. Frieda, personaje que vertebra la acción, posee una casa en la isla de Goa. Este paradisiaco lugar se convierte en el decorado perfecto donde fluirán las distintas problemáticas de este variopinto grupo de mujeres con diversas profesiones como: empresaria, sirvienta, fotógrafa, cantante, actriz, ama de casa, cantante o política. Nuestras protagonistas pasarán unos días allí para celebrar el enlace nupcial de Frieda, aunque ninguna de ellas sabe con quién se ha prometido.
Pan Nalin es un cineasta que se mueve entre su India natal y Europa, Francia para más señas, y ello se deja entrever en el plano formal, porque su marco referencial encuentra un inteligente equilibro entre la industria de Hollywood y Bollywood. Al igual que Jean Renoir en “El río” (1951) sabe explotar muy bien la fuerza y belleza del espectacular escenario natural, usándolo para enmarcar los avatares de estas siete mujeres luchadoras, tan fuertes como frágiles, y que desde luego son un claro ejemplo de la moderna sociedad hindú. Nos demuestra, además, que un hombre puede ser capaz de hacer una película que defienda a las mujeres de una manera sutil e inteligente. A la par que algún espectador masculino podrá avergonzarse al ver con la desigualdad con la que nos relacionamos los hombres con el mundo femenino. Comparto la filosofía de Nalin completamente, vivir puede ser más o menos fácil, todo depende de nosotros, la felicidad de nuestra vida del mundo que creamos cada día con nuestras acciones, de saber convivir con el resto de personas, sin discriminarlas por razón de su sexo, tendencia sexual o ideología religiosa. Ahí es donde el relato de este director se convierte en un bello canto a la tolerancia.
Reivindicando desde la sencillez
“Siete diosas” es bella lección de vida. Es como la vida misma. Es realmente imposible que este filme no emocione al espectador. Posee un ritmo certero, con sus momentos más dramáticos y otros muy divertidos. El guion posee unos giros dramáticos bien situados en la estructura del largometraje, por ese motivo el interés por los personajes nunca decae. Y a pesar de lo dramática que se tornen las aventuras de estas fuertes mujeres, Pan Nalin las retrata siempre con una mirada esperanzadora. Ellas tratan de escribir su destino, aunque lo verdaderamente increíble que en pleno Siglo XXI sigan pasando las cosas que nos relata este cineasta. Por eso es un largometraje necesario, sobre todo por el cariz de denuncia que posee. Las mujeres en la India cada día deben luchar contra el machismo, dificultad de la conciliación familiar y laboral o el conservadurismo social o judicial, entre otros muchos penosos temas. Nalin es valiente y progresista, es muy inteligente al extrapolar la problemática local a términos globales, por ese motivo muchas espectadoras se sentirán identificadas con alguno de esto siete personajes y sus avatares personales. Este gran realizador reivindica la figura femenina desde la sencillez, la realidad y el lirismo. “Siete diosas” es una maravillosa representación del universo femenino, donde sus personajes poseen sueños y esperanzas de un mundo mejor, donde la mujer es símbolo de fuerza, de fuente de vida, y en el que la igualdad es la única solución.
Frases destacadas:
- Director de cine: “¡Lucha el héroe, no la heroína!”
- Hombre en gimnasio: “Las buenorras de Delhi queman grasa aquí”
- Pammi: “¿Por qué seguir luchando cuando todos están en tu contra?”
- Freida: “Me sirvió para preguntarme qué estaba haciendo con mi vida. Por eso me mudé a Goa, para perseguir mi propio arte”
- Abuela: “Si llevan ropa andrajosa su vida también lo será”
- Pammi: “¿Sabes lo que es un dildo?”
- Freida: “Enséñanos lo que es un orgasmo”
- Mad: “No estoy haciendo nada con mi vida. ¡Y ese es el problema!”
- Su: “Me siento como si fuese joven y libre. Me siento viva”
- Freida: “Escuchad. Haya lo que haya entre vosotras dejadlo fuera de mi casa”
- Mad: “Creo que todas tenemos una Kali dentro”
- Su: “¡Las mujeres son las peores enemigas de las mujeres! ¡Ese es el problema! No nos apoyamos”
- Pammi: “La culpa es siempre de la mujer”
- Mad: “Puedes hacer todo lo que te propongas”
- Mad: “Tú puedes con todo, nadie puede detenerte. Nadie puede.”