Delicada ópera prima brasileña, ganadora del Teddy Award en la Berlinale del 2014, que habla del primer amor, la sexualidad y la amistad en la adolescencia.
Leonardo es un adolescente invidente que nunca ha besado a nadie. Pese a mantener una estrecha amistad con la quejica Giovana, desea largarse de Brasil y demostrar a todo el mundo que puede valerse por si solo. La aparición de Gabriel, un nuevo y atractivo alumno, hará que su paz interior se tambalee y empiecen a aflorar en él, sentimientos y sensaciones que jamás antes había experimentado.
Explorando el mundo interior del joven Leonardo
«A primera vista» es el debut en el largometraje del director y guionista Daniel Ribeiro. Su corto anterior: «Eu nao quiero voltar sozinho» fue premiado en múltiples festivales y se convirtió en un éxito viral en YouTube. El cortometraje representaba una primera aproximación al mundo interior del joven Leonardo y a cómo este se relacionaba con su entorno. Además, la historia contenía un componente homosexual, muy difuminado y sutil debido a la corta edad de sus protagonistas. Fue en el casting para este corto, dónde Ribeiro dio con los actores que interpretaron al trio principal: Leonardo, Giovana y Gabriel. La química entre ellos era tan buena y magnética y sus interpretaciones desprendían tanta naturalidad que el director decidió volver a contar con ellos en su debut cinematográfico. «A primera vista» es un desarrollo más extenso de la idea que vertebró su corto. Es un producto mucho más pensado y ambicioso, y a la vez, más profundo, sincero y explícito. Al ser realizado tres años más tarde, los actores han crecido, y madurado y se han convertido en auténticos adolescentes, lo que ha sido de gran ayuda para Ribeiro.
Un relato optimista sobre el amor adolescente
«A primera vista«, multi-premiada alrededor del mundo y que aquí pudimos disfrutar en la mostra FIRE!!!, es un enésimo relato de iniciación, una cinta que narra la difícil transición niño-adulto y que centra sus conflictos en los cambios internos y externos que sufre su protagonista. En definitiva, es otro retrato de la adolescencia, pero, este está aliñado con un toque muy personal por parte del director y además, reserva para su protagonista dos rasgos muy característicos: es ciego y homosexual.
Sin embargo, tanto la homosexualidad como la ceguera de Leonardo acaban convirtiéndose en algo secundario para la trama. Normalmente, estos factores añaden un cierto tono triste y trágico a las cintas del género. Si vemos a un adolescente con dificultades y confuso, tendimos a sentir pena por él. Ribeiro quiere escapar de toda compasión para insuflarnos optimismo e ilusión de vivir. Principalmente, «A primera vista» es un relato sobre el amor de juventud, que puede ser intenso y pasional, pero ante todo, representa una bocanada de aire nuevo y una explosión de los sentidos. Ribeiro demuestra que el amor adolescente da alas y ayuda a descubrirse a uno mismo y a aceptar su realidad y su personalidad. Que es algo que todo ser humano debe experimentar, sea invidente, homosexual o larguirucho.
Influenciado por los primeros filmes de Xavier Dolan
«A primera vista» nos recuerda, a ratos, a otros filmes sobre el autodescubrimiento y también a relatos centrados en la amistad y el primer amor. Personalmente, a este crítico, «A primera vista» se le antojó como una revisión brasileña de los dos primeros largometrajes del portentoso Xavier Dolan: «J’ai tué ma mère» y «Les amours imaginaires». En el primero, se plantea una relación insana madre-hijo y un deseo desorbitado por volar del nido demasiado pronto. En el segundo, el inocente y casi imaginario juego amoroso a tres bandas es el centro de la trama, a la vez, que conceptos como la amistad y el deseo sexual se ponen en relieve. «A primera vista» es un compendio de todos estos temas y aunque se aleja de la fuerte personalidad de Dolan, la verdad es que cae, en ciertos momentos, en sus redes. Escenas como las de la fiesta o el niño en casa de sus padres peleándose, recuerdan en demasía, visual y narrativamente, a las obras del maestro, configurándose así, la cinta, como una hermana pequeña brasileña de éstas.
Sin embargo, detrás de estos referentes tan marcados, se esconde la personalidad de Daniel Ribeiro y sus ansias por contar de manera muy personal su percepción de la adolescencia, como también hizo Dolan en sus primeras cartas de presentación. La perspectiva de Daniel Riberto es mucho más entrañable, simpática y agradable que la del canadiense. Su visión apuesta por la tolerancia, el optimismo y por vivir el momento y quiere dejar al espectador una sensación placentera al terminar.
«A primera vista» es una cinta agradable, un respiro de aire fresco en este caluroso verano, un relato de iniciación realizado sin complejos ni prejuicios. Una pequeña isla brasileña que se encuentra en una marea de blockbusters veraniegos. Un deleitoso paseo en bicicleta aliñado con las canciones del grupo escocés «Belle & Sebastian».
Frases destacadas de «A primera vista»
- Giovana: «¿Piensas pasar el resto de tu vida sin besar a nadie, Leo? Deberías besar a cualquier chica y quitártelo de encima.»
- Leonardo: «¿Y por qué no te beso a ti? Emm… No, no quiero que mi primer beso sea así.»
- Giovana: «Entonces nunca besarás a nadie.»
- Leonardo: «¿Y quien me va a querer besar?»
- Giovana: «Lo peor es que le doy igual. Me cambió por ti enseguida y no se dio ni cuenta.»
- Gabriel: «No es así, Gio.»
- Giovana: «¡Claro que sí! No tienes ni idea de como éramos antes de que tú llegases.»
- Gabriel: «¿Y por qué no se lo dices a él? Hay que decir lo que se siente. No tiene sentido guardárselo dentro. ¿No? «
- Leonardo: «Gio, ¿Soy guapo?»
- Giovana: «¿A qué te refieres?»
- Leonardo: «¿Me considera la gente atractivo?»
- Giovana: «Yo te considero atractivo.»
- Leonardo:» ¡Tú no cuentas! ¿Soy atractivo para los demás?»
- Giovana: «No lo se. Nunca lo he preguntado.»
- Leonardo: «Gio, ¿Me echarías de menos, si me fuese de intercambio?»
- Giovana: «Mucho.»
- Leonardo: «Yo también.»