La comedia dramática «Ahí os quedáis»está dirigida por Shawn Levy, y basada en el hilarante y conmovedor best seller de Jonathan Tropper.
Es toda una tragicomedia
El director de comedias como “Doce en casa” o “Noche en el museo” regresa con una tragicomedia muy en línea de los productos que suele realizar. En este caso trabaja sobre la adaptación que ha escrito sobre su propia novela homónima el autor Jonathan Tropper. El protagonista de esta historia es Judd Altman. El día de su tercer aniversario de bodas tratando de dar una sorpresa a su mujer descubre que se acuesta con su jefe. Por ese motivo, deja su trabajo y cae en una depresión. Para colmo de males su hermana Wendy le llama para comunicarle que su padre ha fallecido. Su madre les comunica que el último deseo del cabeza de familia es que todos celebrasen el shiv’ah. Así que el rabino conmina a la madre, hermana y sus dos hermanos a estar en casa siete días juntos sin poder salir.
Si uno entra en la sala esperando una comedia loca saldrá profundamente defraudado. Estamos ante una cinta que ironiza en un primer plano sobre las tradiciones familiares y religiosas a la americana, es decir sin albergar la menor irreverencia. Y en un segundo, sobre la familia y la madurez. Por eso el resultado es una mezcla digestiva entre el drama de la perdida con situaciones más o menos divertidas que pueden darse en cualquier familia. Es más, si el espectador ha visto el tráiler, habrá disfrutado de dos de los momentos más graciosos del largometraje.
Ese pecho es biónico
El momento cumbre que todos esperábamos de Julie Andrews en “S.O.B. Sois Honrados Bandidos” (Blake Edwards, 1981) era la secuencia en la que Mary Poppins nos enseñaba sus pechos. Esto organizó un tremendo revuelo, y todo el mundo quería verlo. “Ahí os quedáis” juega con el mismo gancho. La diferencia es que lo convierten en un chiste recurrente con momentos más o menos esperables y/o acertados. Al igual que el destape controlado de Andrews nos acabó defraudando, los pechos de Jane Fonda corren el mismo camino, porque el espectador nunca llegará a verlos. No debemos olvidar que ya no estamos en los locos años 80, así que Jane Fonda en este caso sólo abusa de prótesis mamaria en algunos planos, pero no enseña nada para que sus fotogramas sigan luciendo una blanca candidez.
Su guionista intenta desacertadamente bucear en el mundo de “Secretos y mentiras” (Mike Leigh, 1996). Así que poco a poco se irán destapando las miserias y secretos que se esconden los distintos miembros de la familia Altman. A veces desde la vergüenza ajena, en otros casos desde el puro drama. Los que por desgracia hemos vivido funerales en la España profunda, donde todo el pueblo desfila ante ti dándote el pésame, nos resulta fácilmente empatizar con lo que deben sentir estos cinco personajes sentados en sus sillas mientras toda la comunidad judía desfila delante de ellos. Parafraseando a Martin Sheen: “he visto el horror”. Además, Shawn Levy al igual que hiciera en “Acero puro”, explora las relaciones paterno filiales desde una óptica muy edulcorada. Sólo nos ha faltado el típico reproche de “es que no venías a verme jugar al baseball”.
Lo positivo del filme es que en cierta manera Jane Fonda nos demuestra que puede ser una buena actriz de comedia, como ya lo demostró en “Cómo eliminar a su jefe” (Colin Higgins, 1981), a diferencia de Jason Bateman que nos sorprende con su gran vena dramática. Siguiendo con el reparto Tina Fey está brillante en su papel a diferencia de Ben Schwartz que sigue haciendo el mismo odioso e histriónico papel de “Parks and Recreation”.
“Ahí os quedáis”, en definitiva, nos muestra lso conflictos emocionalesde la burguesía norteamericana actual. Sus diversos enredos emocionales, conflictos familiares sin resolver, sin olvidar los consabidos secretos y carencias personales con las que algunos espectadores podrán sentirse más o menos identificados. Convirtiendo este producto en toda una tragicomedia un tanto irregular, porque el tercer acto puede resultar demasiado indigesto y alargado.
Frases destacadas de “Ahí os quedáis”:
- Hillary Altman: “You can cry or laugh. There’s no correct response”
- Hillary Altman: “For the next seven days, you’re gonna be my child again”
- Hillary Altman: “Secrets are the cancer of a family”
- Hillary Altman: “Which is your best moment with your father?”
- Phillip Altman: “Constant dick”
- Judd Altman: “No one is happy in this family”
- Judd Altman: “It’s the circle of life, you know”