Miguel Arteta hace de “Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso” un filme divertido para todos los públicos y dirigido a toda la famillia.
Lo mejor de la comedia norteamericana
Miguel Arteta, realizador al que venimos siguiendo desde hace muchos años, y del que destacamos su trabajo televisivo en series como “A dos metros bajo tierra” o “Freaks and Geeks” y de grandes películas como “The Good Girl” o “Convención en Cedar Rapids”, nos sorprende una vez más con su nuevo proyecto. Se trata de “Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso” realizado para la productora y distribuidora Walt Disney. Una vez más ha contado con un excelente reparto de actores cómicos entre los que destacamos a Steve Carell, seguida de Jennifer Garner que vuelve a colaborar con Disney tras el exitazo de “La extraña vida de Timothy Green”, Megan Mullally gran actriz cómica a la que hemos visto en “Parks and Recreation” o “Will y Grace” o Jennifer Coolidge la particular Mrs Robinson de “American Pie”. A estos veteranos intérpretes se les une un trío de jóvenes talentos que incluye a Dylan Minnette, de 17 años que da vida a Anthony, el hermano mayor de Alexander; Kerris Dorsey, de 16 años en el papel de su hermana Emily; y el australiano de 13 años Ed Oxenbould que debuta en la gran pantalla para interpretar a nuestro particular héroe, Alexander. Pero lo más entrañable es volver a ver a Dick Van Dyke, en un papel breve, pero ahí anda en plena forma.
Alexander es un niño de 11 años, que vive en el seno de una gran familia. Se podría decir que por norma habitual la mala suerte gobierna su vida. Eso le lleva a ser una suerte de bomba de relojería andante. Las desgracias se suceden en rededor suyo por doquier. Cuando va a cumplir doce años y a montar una fiesta estupenda, el chico más popular del colegio monta la suya, aunque falte una semana. Que le gusta una chica de su misma clase, acabará quemándole los libros. Su vida es un sinfín de desastres y piensa que este tipo de cosas desagradables sólo le ocurren a él. Cansado de la situación, la noche antes de su cumpleaños pide un deseo: que por un día esa mala suerte vaya a parar al resto de su familia y poder tener un día de cumpleaños tranquilo. Así es como su madre, su padre, su hermano y su hermana también vivirán el día más terrible, horrible, espantoso y horroroso.
La sombra de John Huges es alargada
Basada en el novela homónima de Judith Viorst, la autora creo estos personajes inspirándose en sus hijos Alexander, Anthony y Nicholas. Esta historia os sonará mucho. Un personaje harto de una situación concreta pide un deseo que acabará convirtiéndose en realidad. Los ejemplos que se nos vienen a la mente son diversos “Big” (Penny Marshall, 1988), “El cambiazo” (David Dobkin, 2011), “De tal astilla, tal palo” (Rod Daniel, 1987), “Ponte en mi lugar” (Mark Waters, 2003), y podríamos seguir pero no es plan. Todos los ejemplos anteriormente citados poseen en común que su guion tiene una estructura similar.
Para intentar darle una impronta más personal, Arteta y el debutante a guionista Rob Lieber, astutamente, le da un tratamiento muy a lo John Huges, que se aprecia tanto en la forma de mover la cámara o en los encuadres escogidos, como en el juego con la línea temporal de los acontecimientos. Haciendo del outsider un héroe, que nos brindará la moraleja final: “Todos podemos tener un mal día de vez en cuando, y la familia será quienes nos puedan ayudar”.
El director que conoce bien el campo de la comedia sabe darle el ritmo adecuado creando un producto muy familiar, divertido y ameno. Esta es una de las películas que de pequeño no me hubiera importando haber ido a ver al cine Montecarlo en sus famosas sesiones dobles de Disney. Porque no reniego de mis raíces, puedo jactarme de haber visto mucho cine Disney en mi infancia. Obviamente, las particularidades Disney están presentes en el guion, no sufráis. Pero al margen de ello, consigues pasar un gran rato convirtiéndose en una película ideal para ir con tus hijos al cine.
Frases destacadas de “Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso”
- Alexander Cooper: “My name is Alexander and I’m an expert in bad days”
- Ben Cooper: “He said fammy, father, mommy”
- Alexander Cooper: “Anthony, I feel like anyone can understand me”
- Emily Cooper: “I told you, this day is curse”
- Emily Cooper: “Peter Pan is in da house”
- Alexander Cooper: “Mom, Dad is on fire. It’s really on fire”
- Alexander, Ben, Emily, Kelly and Anthony: “Super Coopers”