Los hermanos Dowdle desaprovechan totalmente la ocasión de un filme que podría haber sido realmente terrorrífico, todo para darnos un producto low cost ilógico.
Los hermanos Dowdle que se consagraron en el género de terror con “The Poughkeepsie Tapes”, y que tocaron fondo con “Quarantine”, y salvaron el pellejo con “La trampa del mal”, ahora regresan ahora con un proyecto que huele a lanzamiento de franquicia para la productora Universal Pictures, pero ya veremos si consigue consolidarlo al calor de la recaudación en taquilla o no. John Erick Dowdle, como viene siendo habitual, se reserva las labores de dirección. El filme en cuestión se titula “As above so below” que en España se estrenará esta semana con el título de “Así en la tierra como en el infierno”.
Entre los vídeojuegos y la literatura
El personaje central de estas aventuras de terror es Scarlett Marlowe, una joven arqueóloga que está buscando la piedra filosofal de Nicolas Flamel, que posee la cualidad de convertir en oro cualquier metal o darte la inmortalidad. Para ello no duda en recorrer el mundo e ir tras cualquier pista. En una de ellas tiene una experiencia paranormal, se le aparece su padre que años atrás se quitó la vida ahorcándose. Lejos de amedrentarle la experiencia ella sigue en su ardua empresa porque en cierta medida se siente culpable, y quiere devolverle su buen nombre.
Su fiel amigo George, que también es arqueólogo, se dedica a restaurar edificios incluso de manera clandestina. Ambos traducirán los textos que Scarlett ha encontrado en su último viaje. En ellos encontrarán una pista fiable que les conduce a unas catacumbas que hay bajo las calles de París. A ellos se unirá Benji, un joven que está haciendo un documental de arqueología. Los tres como desconocen los antiguos sistemas de canalizaciones de la ciudad de la luz, deciden contratar los servicios de unos expertos guías conocidos como los “cataphiles”, compuesto por el líder Papillon, Souxie y Zed. Para ellos serán todos los tesoros que encuentren. Así dará comienzo un viaje donde cada uno alberga un oscuro secreto. Será en las profundidades de París donde sus demonios personales se apoderarán de ellos y descubrirán el auténtico significado de la frase “Así en la Tierra como en el Infierno”.
Lejos de ser una cinta de terror estamos ante una historia de corte fantástico, en cierta medida heredera de clásicos literarios como “Viaje al centro de la tierra” de Julio Verne mezclado con el infierno de Dante Alighieri. Es un filme de aventuras fantásticas, donde la alargada sombra de Lara Croft se cierne sobre su protagonista. Incluso la estructura del guion es como la de un videojuego donde nunca puedes volver atrás. Marlowe irá superando pantallas y acertijos en compañía de Ben, que no deja de ser una suerte de Bryce, y estará rodeada de arribistas avaros como lo puede ser Manfred Powell. Hasta aquí todo es perfecto, Lara Croft de nuevo embarcada en la búsqueda de la piedra filosofal. La trama juega con los miedos primarios a la oscuridad, soledad o a los lugares cerrados y un tanto angostos.
La carencia de lógica es el verdadero infierno
Los problemas vienen derivados de las decisiones argumentales de los hermanos Dowdle. Carece de total sentido hacer un found footage con esta historia, máxime sabiendo dónde acaba el filme. Estamos ante el problema de siempre, y que nos avala que el formato ya no da más de sí. Llegados a este punto, el espectador puede comulgar con ruedas de molinos y decidir obviar este pequeño detalle. En tal caso, su inteligencia será sometida a prueba, porque el desarrollo de la acción posee muchas lagunas y serias, al igual que pasaba con “Prometheus”. Decir que este largometraje carece de pretensiones y que posee espíritu de serie B, es faltar a la verdad. Los objetivos son claros y el talón de Aquiles es que sus personajes se comportan de forma ilógica y los momentos de terror son muy efectistas.
Frases destacadas de “Así en la tierra como en el infierno”:
- George: “Benji, Stay way from this woman”
- George: “The darkest gate is the gate to hell”
- Scarlett: “According to the mythology that inscription this open the gates of hell”
- Scarlett: “Awesome, now we have to find a way out”.
- Scarlett: “The real question is who did that”