¡Atraco! comparte con Lo imposible que ambas se han pasado en la última edición Festival internacional de cine de San Sebastián, que ambas se basan en hechos reales y para acabar, han sido de las últimas películas que se han rodado en los estudios “Ciudad de la luz”. Hasta aquí las similitudes. Eduard Cortés, director de la cinta, parece estar pendiente siempre de la actualidad más familiar, así su anterior filme The Pelayos nos contaba la historia de una familia que se hizo famosa por saltar la banca de un casino en Mallorca. En este nuevo trabajo nos cuenta la historia de un padre que utiliza a su hijo para recuperar las joyas de Eva Perón. Todo comienza en el invierno de 1.955. El general Perón, exiliado en Panamá se encuentra en una situación económica de absoluta precariedad. Uno de sus ayudantes viaja a Madrid para empeñar en un prestigiosa joyería de la ciudad, la extraordinaria colección de joyas de Evita. Un hecho fortuito pondrá en peligro la custodia de las legendarias joyas. Con el fin de recuperarlas se organizará un atraco de implicaciones socio-políticas.
Nos venden como gran gancho del filme al tandem Amaia Salamanca y Óscar Jaenada, pero en realidad, el verdadero pulso radica en una pareja de actores Nicolás Cabré y Guillermo Francella, sin duda alguna lo mejor de la función. Dan vida a una pareja de ladrones tan curiosa como cómica, y es sobre ellos donde encontramos lo mejor del filme argumentalmente hablando, la subtrama de la lealtad, sobre todo porque actualmente se trata de un valor en decadencia, en cómo te defrauda tanto los poderes políticos como los que tu crees que son tus amigos. Os llamará la atención también la aparición de ese gran actor que es Manuel Tejada, en este caso haciendo de alto cargo militar que posee un lado oscuro bastante pronunciado, al igual que le pasara en ese clásico instantáneo titulado “Holmes & Watson-Madrid Days”.
Otro problema que posee la cinta es que Cortés realiza dos películas, la primera es jugosa y divertida, la centra en Argentina y en el atraco. Hasta ahí todo es perfecto. Pero de repente, los guionistas Pedro Costa, el propio realizador, Piti Español y Marcelo Figueras, se nos ponen dramáticos perdiendo por completo el pulso y el ritmo, con lo que dejan caer desde lo más alto al espectador. Encima el montador, Fernando Pardo, no ayuda mucho otorgándole un metraje excesivo con la venia de Cortés. El gran fallo es que deberían haber pulido determinadas tramas y personajes, algunos un tanto floreros, y el resultado hubiera sido más pintón, porque la trama en sí misma es muy curiosa. Se la recomendamos a los amantes de los actores argentinos y las personas mayores que hayan vivido la época franquista, que sepan de primera mano los tejemanejes de la señora Carmen Polo, y que tengas ganas de recordar clásicos musicales y rememorar viejos y calidos recuerdos de un Madrid que ya no existe.
Frases destacadas:
Jefe militar: Este es un país católico, apostólico y romano, y es un lugar poco apropiado para dar asilo político a Perón.
Merello: A un argentino nunca le patees a la madre.
Merello: Uno no se enamora de una Diosa, la adora
Calificación: 5