Abrimos la sección Películas malditas para hablaros de la divertida ópera prima de la guionista Jerusha Hess titulada Austenland, que se pudo ver en Sundance 2013
Shannon Hale, autora de la novela homónima, y Hess son las responsables del guión de esta comedia que llegará en formato DVD y Blu-Ray a España en Enero del 2014 bajo el desacertado título de En tierra de Jane Austen. Jane Hayes (Keri Russell) es una neoyorquina que es una auténtica fan del mundo de Jane Austen, la célebre escritora británica que vivió durante el período de la Regencia. Su casa es un auténtico templo a su obra, y sobre todo a “Orgullo y prejuicio”. Está totalmente obsesionad interpretación de Colin Firth en la adaptación televisiva de la BBC de la mítica novela. Un día con su amiga se entera que hay un complejo turístico británico destinado a las fans de la escritora británica, y decide gastar todos sus ahorros, en contra de la opinión de su amiga, en un viaje donde podrá disfrutar del mundo de Austen.
Revisitando la obra de Austen
Austenland juega en la misma liga que El diario de Bridget Jones (Sharon Maguire, 2001). Tanto Hale como Helen Fielding conocen de sobra el universo de Austen, y ambas están tan prendadas de él como sus propios personajes (Bridget Jones y Jane Hayes). En este caso la gracia no estriba en la modernización del mito de Mr Darcy, sino ir un paso más allá y adentrarse en la posible mercadotécnica que se pudiera crear en torno al mundo de Orgullo y prejuicio. Impresionante es la recreación de ese parque temático regentado por Mrs. Wattlesbrook, personaje interpretado por una divertidísima Jane Seymour (Vive y deja morir, 1973).
Aparentemente el film posee una estructura clásica de comedia de enredos, pero sus guionistas acertadamente exploran otros territorios para hacer más divertido y entretenido este producto. Lo más interesante es ver cómo un individuo cuando se adentra en un mundo distinto lo acaba aceptando como una realidad plena, y los problemas que surgen dentro adquieren una gran dimensión y absorben toda su energía. De esta manera la joven neoyorquina acabará asumiendo plenamente su rol de Elizabeth Bennet perdiendo su verdadera identidad. Esto no es algo novedoso y recientemente lo hemos podido ver también en la serie de Netflix Orange is the new black (Jenji Kohan, 2012). Tanto Hale como Jenji Kohan lo exploran desde la perspectiva humorística. Otros grandes aciertos del trabajo de Hale y Hess, sin llegar a los extremos de Milan Kundera, es adentrarse en el territorio del hombre ideal versus hombre real. Si acabas persiguiendo un hombre ideal te acabas quedando sola porque en la realidad no existe. Luego en esta vida hay que ser pragmático, y eso es algo que deberá descubrir nuestra particular heroína.
Jugando con los problemas sociocognoscitivos
Ambas guionistas explotan acertadamente ese campo abonado que supone jugar con el contraste de los valores y las reglas sociales, y le dan una vuelta de tuerca al introducir el personaje de Miss Elizabeth Charming, interpretado por una delirante Jennifer Coolidge (American Pie, 1999). Es posiblemente el protagonista más disparatado. Es vital porque encima sirve para jugar con el contraste entre el inglés y los modales entre la vieja Inglaterra y los procedentes de los hijos de los peregrinos del Mayflower. Por ese motivo se hace imprescindible verla en versión original con subtítulos. Para poner más énfasis en algunas escenas cómicas la realizadora juega con la banda sonora. Por ese motivo introducirá canciones como “Only You” o “Bette Davis Eyes”
«Bette Davis Eyes»-Kim Carnes
El último gran acierto es jugar con ese variopinto y particular backstage de ese inmenso juego de rol que es Austen World. Descubrir las verdaderas motivaciones tienen los actores, como se confrontan con la realidad. Ahí es donde brillan dos personajes, el Coronel Andrews y el Capitán George East, magníficamente interpretados por James Callis (El diario de Bridget Jones, 2001) y Ricky Whittle (Single Ladies, 2011). Son con Coolidge lo más desternillante de la función.
Trailer Austenlad
Frases destacadas de Austenland:
Jane’s friend: “If I win you will deausten your room”.
Miss Elizabeth Charming: “How old fashion”.
Miss Elizabeth Charming: “God save the Queen”
Jane Hayes: “I’m single because apparently the only good man is fictional”
Jane Hayes: “You played your character very well”.
Jane Hayes: “I don’t know what is real and what is not”.
Jane Hayes: “I want something real”.
Muchas ganas de ver esta peli…en serio, vamos todas mis amigas austenitas y colegas del foro Austen que tenemos…será tonta y risible, pero es increíble que no haya salido en cines en España…como dices, una peli maldita, pero que afortunadamente por fin podremos ver. Me ha gustado tu crítica y me da esperanzas 🙂
Creo que te gustará, yo soy un austenito en potencia, y me lo pasé en grande. Me gustó bastante. Soy un ferviente seguidor de la carrera de Mr Colin Firth. Me pasa como al personaje de la película estoy profundamente enamorado de él. Además, en el cine donde trabajo aquí en EEUU vino todo el grupo de fans de Hartford de Mrs Austen y salieron felices y contentas como unas castañuelas y se lo pasaron en grande. Creo que te gustará. Ansiamos leer tu comentario tras el visionado.