Un relato adolescente sobre la rebeldía y el autodescubrimiento al ritmo de Bruce Springsteen.
La nostalgia es un arma poderosa. Retrotraerse a épocas más tempranas es realmente tentador, cuando no había preocupaciones o, si las había, nos parecían un mundo, haciendo caso omiso a todo aquel adulto que nos insistía en que no era para tanto. Quizás por ello es fácil tener una visión idealizada de nuestra infancia o adolescencia, cuando creías que eras el primero en descubrir una película con la que te identificabas o sentías que un grupo musical expresaba tus anhelos y preocupaciones. Eso es lo que pretende transmitir Gurinder Chadha (directora de «Quiero ser como Beckham«) en «Blinded by the light«, basada en la vida del periodista Sarfraz Manzoor.
En la Inglaterra de 1987, durante los austeros años en los que Margaret Thatcher estuvo en el poder, Javed (Viveik Kalra), un adolescente británico de ascendencia paquistaní, aprende a vivir y a comprender a su familia a través de la música de Bruce Springsteen.
De tal palo tal astilla
«Blinded by the light» ha sido calificada por algunos críticos como «la feel good movie del año», algo que quizás no deberíamos tomarnos a pies juntillas, pero uno puede llegar a entender porqué La película de Chadha es intensa y emotiva aunque algo forzada en ciertas situaciones durante su inicio. Su arranque pone sobre la mesa el elemento principal que provoca que nuestro protagonista desee cambiar de vida y abandonar Luton: su padre. Malik (Kulvinder Ghir) es la típica figura paterna chapada a la antigua que piensa que toda expresión artística es una pérdida de tiempo, por lo que los sueños de Javed por dedicarse a la escritura se ven constantemente amenazados. Afortunadamente, lo que podría ser un antagonista poco creíble y sin matices, goza de cierta profundidad gracias a momentos puntuales que explotan sus debilidades y preocupaciones, lo que permite que el conflicto entre ambos personajes funcione.
Es este choque generacional padre-hijo el verdadero motor de la historia, a pesar de que haya algunas sub-tramas que vayan por otros derroteros. Las amistades y amoríos de Javed tienen cierto peso en la trama y sirven para marcar su evolución con el paso del tiempo, pero algunos en vez de encarrilar la historia provocan que se disperse con cierta facilidad, dando la sensación de que se ha intentado abarcar más de la cuenta para que el mundo que rodea a Javed tenga cierta vida.
Adolescencia al ritmo del Boss
Si algo hace realmente bien «Blinded by the light» es reflejar ese entusiasmo por la vida, esas ganas de dejar una huella en el mundo que todos hemos tenido alguna vez. Las canciones de Bruce Springsteen son, además de un reclamo para el espectador entusiasta del artista, una herramienta para que Javed consiga por fin expresarse libremente y dejar de ser la sombra de su padre. Es curioso ver cómo se ha optado porque, en ciertos momentos de la película, ésta se convierta casi en un musical. Javed cita letras de las canciones en momentos clave, incluso hay un par de escenas en las que canta al compás de la canción que está sonando en su walkman.
Los momentos musicales de la película no son precisamente escasos, el primer momento en el que Javed escucha al cantante se convierte en una secuencia videoclipera que se aleja del tono general que ha ido mostrando la película, lo que puede llegar a descolocar a más de uno.
«Blinded by the light» es un coming of age alegre en términos generales pero que guarda algún que otro pasaje oscuro para sentirse más cercana. El poder de la música hecho película.
Frases destacadas:
- Malik: «Stay away from the girls. Follow the Jews!«
- Javed: «My poems. They are not brilliant… but they are mine.«
- Malik: «Do you think this man sings for people like us?«
- Javed: «I want to be a writer, but my family is stuck in another century.«
- Javed: «It’s like Bruce knew everything I ever felt. Everything I ever wanted!«