En Estados Unidos se acaba de estrenar “Camino”, el último trabajo como productor y actor de Nacho Vigalondo
En busca de la verdad
En la selva de Colombia hay todo un personaje llamado Guillermo Díaz Rojas (Nacho Vigalondo). Se trata de una compleja mezcla de paramilitar con misionero del Siglo XXI. Su figura es tan relevante que un editor de una famosa revista envía a su mejor fotógrafa, Avery Emma Taggert (Zoë Bell) que acaba de ganar un prestigioso premio, para que haga un foto-reportaje sobre tan singular persona.
Los productores ejecutivos de la sobrevalorada “Open Windows”, Josh C. Waller y Daniel Noah, escriben este anodino thriller de acción, que posee un interesante punto de partida pero que no acaba de cuajar. Acertadamente construyen el guion sobre la contraposición de dos fuertes protagonistas: Avery, que se encarga de retratar la realidad y Guillermo, que busca su momento de gloria mediática. Hasta aquí todo muy bien. El problema surge de la incapacidad de Waller y Noah por construir dos personajes alejados de estereotipos cinematográficos. Por ejemplo, Avery es descrita como una mujer muy profesional pero que es incapaz de tener una vida sentimental o familiar debido a su trabajo, y por supuesto, no le da ninguna importancia a los grandes premios que obtiene por su exitosa carrera profesional. En el caso de Guillermo juegan con la ambigüedad, sus creadores no acaban de definirlo ni como misionero ni como paramilitar. Se nos evita la información de quienes son sus enemigos, quizá sean los cárteles de la droga o el gobierno. Encima mata a un niño para encubrir sus negocios turbios con la droga, resultando la propuesta de partida muy manida y maniquea.
Al final del camino hallaréis aburrimiento
Nacho Vigalondo como productor debería haber pensado que no era la mejor elección para dar vida este comandante-misionero. Su registro interpretativo deja bastante que desear, hay momentos que su trabajo resulta involuntariamente cómico, sobre todo cuando trata de ser un villano vil y sin escrúpulos. Confirmando que Vigalondo para sketches cortos, personajes secundarios o cameos puede funcionar, pero sus limitadas dotes interpretativas son incapaces de sostener el peso de “Camino”. Por su parte, Zoë Bell hace un trabajo muy superior al del realizador español, devorándole cada vez que están en plano.
Los guionistas dotan una estructura clásica a la narración de esta amable película de acción, donde no hay hueco para la crítica social o política. La fotógrafa luchará por su vida y porque la realidad salga a la luz. El grupo de para-militares tratará de darla caza porque creen que ella es la responsable de la muerte del niño. Ella irá deshaciéndose de ellos, uno a uno. Sheila Vand, que interpreta a Mariana, es la peor de todo el grupo. Es incapaz de hacernos creer que es un personaje rudo, resultando un poco cómico el momento en el que lucha con la fotógrafa estadounidense. Y lo que termina de aburrir al espectador es cuando los guionistas intentan crear esa subtrama que resulta ser tan pretenciosa como pseudo-filosófica. En ella sostienen que final del “Camino” hallarás la muerte. Nosotros sostenemos que al final del filme acabaréis con la cabeza caliente y los pies fríos, porque el filme posee un desarrollo un tanto irregular, donde su director Josh C. Waller es incapaz de encontrar el tono, ni de mantener el ritmo adecuado para que como mínimo el largometraje resulte entretenido.
Frases destacadas:
- Donald: “I think this Guillermo sounds incredibly promising.”
- Guillermo: “Relax and squeeze”
- Guillermo: “We’ve got a professional photographer with a piece of crap camera!”
- Guillermo: “Who am I but a pair of boots to guide you through the mud, and the grime and the rain? I’m here just to serve you as you serve the people.”
- Guillermo: “Most of the missionaries, the don’t like journalist. The say the’re here for the truth, but later they don’t show the truth. They show what the governments want them to show.”
- Avery: “I’m a woman without a government”
- Avery: “The camera see what it sees. Nothing less, nothing more”
- Guillermo: “You shoot with your camera. I shoot with my gun. But we point at, that is who we are.”
- Alejandro: “Le decimos «el camino» The way. All life is a journey to the center. At the center is truth.”
- Guillermo: “You will never leave me.”
Trailer de “Camino”
“Mank”: la reivindicación del guionista
«El arte de volver»
“Amigo” para siempre
Deja tu opinión Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Vivimos de estereotipos. Alguien cree que una mujer profesional tiene que comportarse, fria, indiferente, seria con una sonrisa cinica en la cara. Es decir, cutre como un tio.