Carrie de Brian de Palma no ha perdido ni un ápice de frecura y su brillantes narrativa así como su resolución técnica a base de mucha imaginación hacen de ella un clásico del género de terror.
El realizador Brian De Palma cumple hoy 74 años y está de actualidad porque estrenó en EEUU su último trabajo Passion el pasado mes de agosto, y que en breve os haremos la debida reseña. Pero lo verdaderamente importante hoy es que tras el anuncio por parte de Sony Pictures de realizar una nueva versión de Carrie del director de New Jersey, no hemos podido evitar revisitarlo, ya que nos dejó un gran sabor de boca y no sabíamos cómo habría envejecido.
Basada en la novela mítica de Stephen King
Carrie es una adolescente que vive con su madre y acude cada día al instituto. Un día, tras la clase de gimnasia, mientras se ducha descubrirá con asombro que ya no es una niña. Hecho que sirve al resto de sus compañeras para mofarse y reírse de ella cruelmente. Por ese motivo la profesora Collins las castiga severamente. Pero, Chris Hargensen planeará una venganza aún más cruel si cabe, dejar en ridículo a Carrie en el baile de graduación, para ello diseñará un plan maquiavélico en el que todos participarán, pero ninguno sabrá realmente el alcance de su venganza.
La influencia de los maestros
Revisitar los primerizos trabajos de Brian de Palma resulta ser un ejercicio reconfortante e interesante. Carrie (1976) sigue funcionando por su brillantez narrativa. Se disfruta el uso del encuadre y de la profundidad de campo, así podremos ver encuadrados a Tommy Ross y Carrie en el momento de la lectura del poema en la clase de literatura. Brian de Palma, en aquel momento, se hallaba totalmente influenciado por el trabajo de cineastas tan eclécticos como Serguéi Eisenstein o Alfred Hitchcock, así es imposible no evidenciar las múltiples referencias a sus trabajos, tanto en lo narrativo como en el score firmado por Pino Donaggio, con esos violines que suenan como si la orquesta la hubiera dirigido Bernard Herrmann. Impresionante me sigue pareciendo el plano secuencia que plantea en la fiesta de graduación o en los títulos de crédito en los vestuarios.
Sus efectos especiales están resueltos con mucha imaginación y eso se agradece a día de hoy. Y encima podemos disfrutar de un gran elenco de actores. En el género de terror y suspense siempre han funcionado muy bien las relaciones turbulentas entre mujeres, recordad ¿Quién mató a Baby Jane? o este Carrie, donde brillaban particularmente Piper Laurie y Sissy Spacek haciendo de madre e hija respectivamente, era un continuo y electrizante duelo interpretativo. Arropadas por las jóvenes promesas de Amy Irving, que acabaría casándose con Steven Spielberg, y William Katt que daría con sus huesos en la franquicia House. Aunque lo más anecdótico es que esta sería la primera colaboración con su musa Nancy Allen arropada por un desconocido John Travolta, en aquel entonces.
Lo que esperamos del remake…
Con toda probabilidad en la nueva versión perderemos la frescura de la versión de 1976, por ejemplo, la naturalidad con la que De Palma te contaba la primera menstruación de Carrie, a caballo de lo morboso y lo lírico. Obviamente, será políticamente correcta y no veremos nada que no sea una toalla. Esperamos que hagan mayor énfasis en los aspectos religiosos, así como en la manipulación femenina. Me imagino que sus guionistas explotarán más las armas de mujer con los personajes de Sue Snell o Chris Hargensen, que acabarán convirtiendo en instrumentos a Tommy Ross y Billy Nolan. Los ordenadores sustituirán a la imaginación en cuanto a la realización de los efectos especiales. Y no espero ver nada brillante en lo narrativo, es decir, nada de efecto Kuleshov y menos un plano secuencia. Eso sería pedir muchas peras al olmo, porque me imagino que será una nueva versión para los jóvenes de hoy en día. Pero, aun con todo y con eso, esperamos este próximo Halloween como agua de mayo para ver esta puesta al día.
Frases destacadas de Carrie (1976):
Margaret White: “You’re a woman now”.
Margaret White: “Eve was weak. Say it, woman”.
Carrie: “I want to be normal. I want to start ti try a be a whole person, before it’s too late for me”.
Miss Collins: “You’ll never forget it”
Margaret White: “They are all gonna laugh at you”.
Margaret White: “Sin never dies”.
Margaret White: “Thou shalt not suffer a witch to live”.