Ya está aquí Cazadores de sombras, la saga que hace el relevo juvenil del momento y presta su imagen para el nuevo forro de las carpetas de nuestros adolescentes.
Su primera entrega, Ciudad de hueso, nos lleva a Nueva York (esa inusual ciudad). Allí conoceremos a Clary, una quiceañera de Brooklyn con una vida aparentemente normal. En su cumpleaños, decide acudir a la discoteca de moda de la ciudad donde presencia un asesinato que nadie más parece ver excepto ella. A partir de entonces, su vida se pone patas arriba y es que el suceso que ha vivido está relacionado con su pasado y su familia. Su madre es secuestrada en extrañas circunstancias esa misma noche y Jace, el verdugo-criminal de la discoteca, resulta ser un cazador de demonios que le hará ver a Clary que ella también lo es. Desde ahí, la película se convierte en un desfile de criaturas extrañas, poderes oscuros, efectos especiales, patadas, vampiros, hombres lobo, góticos seductores, frases «ingeniosas»… y así, durante dos horas.
Hay que reconocer que resulta difícil hablar de esta película como algo individual y único. Empezando porque desde hace años hemos entrado en una espiral repetitiva donde una escritora lanza una saga fantástica para adolescentes, esta se convierte en best-seller y seguidamente la adaptan al cine. Una detrás de otra.
Parece que desde aquí solo se pueda ir a mejor y confías en que Hollywood no decida vivir de las rentas. Pero según ves vampiros, tríos amorosos, magia negra y seductores baratos, pierdes toda esperanza. En realidad, no están cazando sombras sino la marmota de Bill Murray en Atrapado en el tiempo, y es que no paras de sentir ese runrún de «esto ya lo he vivido» durante toda la proyección. Da la sensación de que el mismísmo Jamie Campbell bower, coprotagonista de la película, haya transportado el legado de Amanecer, película en la que él participa, a esta nueva sucesora.
La importancia del buen casting
Por lo demás, dejando de lado esta oda al déjà vu, el entretenimiento está garantizado de aquí a unos años y el reparto pasa con nota, con la curiosidad de ser todos procedentes de Reino Unido e Irlanda siendo una historia que acontece en Estados Unidos. Algún día alguien nos lo explicará.
Los papeles misteriosos y oscuros les vienen como anillo al dedo a Jamie Campbell Bower y a Jonathan Rhys-Meyers. Vamos, que naciero para ello. La actriz en auge, Lilly Collins, defenderá el protagonismo de estos films hasta que termine la saga o las taquillas hablen y las productoras sentencien; en este caso, Constantin Film Produktion y Sony. Veremos cómo se suceden los acontecimientos y cómo Harald Zwart defiende su proyecto como ya lo ha hecho con otras películas comerciales como Karate kid o La pantera rosa 2.
Frases de Cazadores de sombras: Ciudad de hueso
Jace: Johann Sebastian Bach era cazador de demonios
Simon: Han llegado los hombres lobo para salvarnos; nunca pensé que diría eso
Clary: ¿Me desmayo y aparezco con tatuajes? Creí que eso solo pasaba en Las Vegas
«Jace: Johann Sebastian Bach era cazador de demonios»
Oh, qué idea tan original. Me cago en Dan Brown y su puto Código.
completamente de acuerdo con la critica… aunque creo que has sido bastante generoso con la nota. Entretenida, parece que ya la has vivido, y le daría un punto de originalidad por el punto hipermorboso anticlimax sexual que te cagas que nadi se espera, el mejor chiste de toda la película.
Puede que haya sido generosa, es difícil cuantificar una película y reducirla a un número, es muy personal y parcial. El punto hipermorboso he preferido obviarlo y dejarlo en el asombro de cada uno, pero dan ganas de hacer spoiler jajaja