En el 2002 todos descubrimos al realizador Miguel Arteta por su maravillosa película “The Good Girl” donde brillaba con luz propia y demostraba ser una gran actriz Jennifer Aniston. Tras sus exitosas incursiones televisivas en las series “A dos metros bajo tierra”, “Freaks and Geeks” o “The Office”, regresa a la gran pantalla con toda una comedia heredera del mejor Frank Capra. Estoy hablando del inteligente, divertido, irónico e ingenioso film “Convención en Cedar Rapids”.
En este caso pone en pie el guión firmado por el debutante Phil Johnston, que nos narra las desventuras de un agente de seguros llamado Tim Lippe. Catalogarlo de “ingenuo” es quedarse bastante corto. Tim nunca ha salido de su pequeña ciudad. Nunca ha disfrutado de una estancia en un hotel. Por azares del destino es enviado por su jefe a una convención anual de seguros que tiene lugar en Cedar Rapids, en Iowa, para que represente a su compañía y defienda los estándares de calidad de la empresa. Tim pronto se sentirá desorientado a causa de tres veteranos del evento, que le mostrarán de qué va aquello realmente y ampliarán sus horizontes. Para un tipo que suele actuar según los cánones, la convención resultará ser todo menos convencional.
Me reí como hacía tiempo que no me reía. Posee situaciones cargadas de surrealismo como la antológica escena de la piscina o en la que está el protagonista con el presidente de la Convención a solas en la habitación del hotel. Esta formidable comedia nace de una premisa simple, para crear un largometraje cargado de mordacidad a la par que posee momentos muy conmovedores, y que no deja de ser un fiel reflejo del american way of life. Es muy típico cuando vas a una empresa o a un negocio lo de ver al empleado del mes y cosas semejantes, todo estrategias de marketing. Contra todo eso carga en un segundo plano el guionista de esta delirante comedia huyendo de hacer chistes vulgares.
Lo mejor del guión firmado por Johnston es que los personajes resultan totalmente creíbles y encima resultan ser divertidos y simpáticos por todos los defectos que tienen, y es ahí donde radica el éxito de este curioso proyecto que son totalmente verosímiles. Encima han acertado de lleno con el reparto. Lo encabeza el gran Ed Helms, que acaba de estrenar “Resacón 2. ahora en Tailandia”, y aquí compone genialmente a un tipo del Midwest que está a punto de salir del cascarón. Le arropan el gran John C. Reilly, Anne Heche con momentos gloriosos o Sigourney Weaver, que saca toda su bis cómica y crea a una profesora un tanto particular. Cierran el reparto rostros tan conocidos como Kurtwood Smith o Thomas Lennon al que le podeís haber visto también en la recien estrenada “Bad teacher”.
Frases destacadas de «Convención en Cedar Rapids»:
- Macy Vanderhei: «Más vale que aprendas pronto o tendrás que volver al cole«.
- Tim Lippe: «Quieres que te cuente un secreto, si sigues fumando tu prima subirá por las nubes«.
- Joan Ostrowski-Fox: «Soso por fuera y un semental por dentro. Deberías llamarte “Seguroman”«.
- Tim Lippe: «No me fío de los tíos con coleta«.
- Macy Vanderhei: «Ha llegado el momento que eches a volar pequeño Tim«.
- Bree: «Todos vendemos algo«.
Calificación: 8
Supongo que es pura benevolencia veraniega. O una broma.
Sólo así me explico que se califique «The Good Girl» como película «maravillosa» y a Jennifer Aniston, sea lo que sea eso, como «gran actriz».
Ésta no la he visto, pero sí he leído tres o cuatro comentarios sobre ella que la reflejan todavía peor que la anterior, así que…
A mi me gustó en su momento, es más, creo que Arteta obtuvo un registro totalmente diferente de Aniston, que no hace nada más que de Rachel.
Vale, en eso tienes toda la razón, amigo Alfie. Eso convierte a Jennifer Aniston en una señora, o señorita, que ha actuado dos veces, una de Rachel y otra de otra cosa, pero no en una gran actriz (por citar una gran actriz actual, Melissa Leo, ¿qué calificativo merecería?).
Arteta creo que tiene mejor prensa de lo que merece, pero es normal en estos tiempos de mediocridad vendida como panacea a golpe de dólar y de spot en los telediarios.