Mujeres, muchas mujeres, mujeres que aman a otras mujeres… Ellas son las absolutas protagonistas de «De chica en chica», una película LGTB de Sonia Sebastián.
Tras la primera infidelidad de Inés, esta vuelve a la casa donde conviven su expareja y varias de sus amigas. Juntas forman una peculiar familia con una niña y muchas hormonas revoloteando en el ambiente. Las risas no se harán esperar.
Rompiendo (casi) todos los prejuicios
Con la escena cuya foto pueden ver sobre estas líneas comienza el largometraje. Dos mujeres, un baño… ¡en un funeral! Afuera de esas puertas, la novia de Inés (Celia Freijeiro). Nadie tenía por qué enterarse del beso furtivo. Pero Kirsten (Jane Badler) decide armarse con una pistola para exigir a la protagonista que le devuelva su dinero… y su amor. Algo que destapa no sólo esta infidelidad, sino otras muchas que han tenido lugar en Miami.
La vida de Inés entonces deja de tener sentido y decide cruzar el charco y volver a Madrid, su verdadero hogar. La sorpresa llega cuando descubre a todos sus amigos en la misma casa celebrando la ‘I Fiesta de la Regla de Candela‘, la hija de Vero (Cristina Pons). Cuando aparece allí, el fantasma de su pasado vuelve a escena recordando cómo Inés salió huyendo de su propia boda con Vero, dejando a esta embarazada.
Peleas, risas, lloros… Todo se junta en esa casa donde conviven varias mujeres en una suerte de comuna lésbica sumamente hilarante. Sin aparentes prejuicios a la vista, la directora Sonia Domínguez nos presenta a personajes con diferentes tendencias sexuales: gays, lesbianas, bisexuales… Y no falta una transexual, Linda (Estefanía de los Santos), en pleno proceso de cambio de sexo.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Sí hay un prejuicio que sale a relucir en «De chica en chica»: la promiscuidad. Ya en la primera escena de la película se comenta que la protagonista ha sido infiel a su pareja con medio Miami. Un concepto de la protagonista que se repite sin cesar durante todo el metraje. La sexualidad más arrebatadora aparece en ese primer momento de arranque de pasión y en algún otro momento puntual, pero desaparece, convirtiendo este film en la clásica comedia romántica, pero con parejas LGTB.
Cine LGTB con regustillo español
Esta película no sale de la nada. Su directora, Sonia Sebastián, ya dirigía la serie online «Chica busca Chica», protagonizada también por Celia Freijeiro. También repiten en el reparto Sandra Collantes (Lola en la película) y Cristina Pons. Su éxito fue tal en Internet que el formato fue comprado en los Estados Unidos.
Probablemente, esto también supuso un aliciente para el representante de Jane Badler, que pasó de interpretar a una alienígena en la serie «V» a ser la amante despechada y enfurecida de Inés en «De chica en chica».
Que este formato se acepte en EEUU es todo un logro, teniendo en cuenta que hasta hace bien poco no en todos sus estados estaba permitido el matrimonio gay y que en alrededor de 80 países del mundo es ilegal la homosexualidad. Nuestro país está bastante adelantado en este aspecto y, más allá de nuestra ley de matrimonio LGTB, las parejas del mismo sexo llevan apareciendo en la pequeña pantalla desde la ya clausurada serie «Hospital Central» hasta la reciente «Vis a vis». Esperemos que este título sirva de ejemplo en el mundo del cine español.
Si completamos el reparto con María Botto, Adrián Lastra o Marina San José, entre otros, nos encontramos con una comedia donde lo bueno no solo está en que rompa moldes o nos haga reír (que también), sino en actores y actrices de lujo que hacen brillar a esta producción con luz propia.
Frases destacadas de «De chica en chica»
- Candela: «Oye, tía Linda, ¿entonces tú ahora tienes tetas y pito?
- Linda: «Sí, hija. yo tengo de todo».
- Linda: «Son tan heteros…».
- Inés: «Entonces se da cuenta de que no es como los demás. Y ahí descubre su verdadero poder: el poder de aceptarse como es y vivir en consecuencia».