Recomendamos ver la versión original para poder disfrutar de un estupendo Alec Baldwin dando vida al pequeño gran jefe.
Pequeñas discusiones familiares
Coincidiendo con el Spring Break de los colegios se ha estrenado en EEUU este nuevo largometraje de DreamWorks Animation para los más pequeños de la casa, y que ahora llega a las carteleras españolas coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. El filme basado en la novela homónima de Marla Frazee explora «el síndrome del príncipe destronado». Este consiste en que el nacimiento de un hermano provoca cambios en la estructura familiar, de tal forma que el hijo menor se ve desplazado por la llegada del nuevo hermano surgiendo los celos como respuesta al recién llegado ya que hay un reparto entre los dos de toda la atención y cuidados que recibía. Eso es lo que le pasa al pequeño Tim, que tras el nacimiento de su hermano ve como todas las atenciones se focalizan él, surgiendo los celos entre ambos, estableciéndose una lucha de poder.
Tom McGrath, responsable de taquillazos infantiles como la franquicia “Madagascar” o “Megamind”, en este nuevo trabajo nos ofrece una variada fuente de situaciones cómicas que van desde jugar con los fluidos corporales a momentos sumamente ingeniosos al contraponer los puntos de vista infantiles y adultos. No olvida introducir referencias cinematográficas muy bien traídas dirigidas al público adulto como “El cielo puede esperar” (Warren Beatty, Buck Henry, 1978), “Moby Dick” (John Huston, 1956), «El padrino» (Francis Ford Coppola, 1972) o “Jurassic Park” (Steven Spielberg, 1993). McGrath, a diferencia de sus trabajos previos, narrativamente opta por mezclar diversos tipos de animación para situar al espectador en el universo imaginativo de Tim o en sus sueños o en la realidad.
Y sólo puede mandar uno
Los guionistas optan por crear un relato en primera persona narrado por la versión adulta de Tim, que explora como fue la llegada de su hermano pequeño. Dada su desbordante imaginación y cómo no sabe de dónde vienen los niños, su llegada a la casa es en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. Dejando claro que a partir de ese momento quien lleva las riendas y dirige el entorno familiar es el recién nacido. A partir de ese momento se convertirán en enemigos, y se abre el arco argumental que tendrán que realizar para descubrir que se necesitan para crecer y conseguir sus objetivos en la vida.
“El Bebé Jefazo” cinematográficamente es un producto vistoso, que merece la pena ser visto en tres dimensiones. La razón es muy simple, McGrath saca un gran rendimiento a la animación en dos dimensiones al jugar con la proyección en 3D. La grandeza es que trasciende el artificio para dotarle de un significado a esta decisión artística. Los más pequeños de la casa y los adultos pasarán un gran rato con esta entretenida, divertida y entretenida película.
Frases destacadas
- Tim: “One thing was clear, he was the boss”
- Tim: “He carries a briefcase! Does no one else think that’s, oh, I don’t know, a little freaky?”
- Tim: “There is a baby conspiracy”
- Boss Baby: “Do you really want to know where the babies come?”
- Boss Baby: “I’m not a family man, I belong behind the desk.”
- Boss Baby: “You run the day or the day runs you.”
- Boss Baby: “You did it and without your training wheels.”
- Boss Baby: “Victory nap.”
Trailer de “El Bebé Jefazo”