“El caballero oscuro: La leyenda renace” tiene una audiencia fiel y entregada, es un hecho que todo el mundo irá a ver en masa esta película llueva o truene en la cantera de los críticos. Obviamente, suspender a Christopher Nolan, el realizador de esa joya que es “Memento” son palabras mayores, así que ya veremos si lo hacemos. Reconozco que no tenía muchas expectativas en el filme porque, para qué negarlo, “Origen” ya daba muestras de ciertas carencias creativas argumentales al apostar por fórmulas manufacturadas y olvidarse de eso que llamamos historia, y apostar por la fanfarria. Para colmo de males, los hermanos Nolan se habían puesto el listón muy alto con “El caballero oscuro”, al crear un villano de altura con diálogos impresionantes y muy medidos.
Los griegos ya en su momento con un par de caretas y una túnica eran capaces de sobrecoger a una audiencia entregada, sin más trampas ni cartón, sólo necesitaban una cosa: el drama. Es una pena pero esta película nos podría haber dado grandes momentos para archivar en nuestra retina digital y no lo consigue. Una vez más los hermanos Nolan usan los personajes creados por Bob Kane, y levantan el guión sobre una historia de David S. Goyer que comienza ocho años después que Batman se convirtiera en fugitivo de la justicia al asumir la culpa por la muerte de D.A. Harvey Dent, sacrificando todo por bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Esto será así hasta que aparezcan en escena una astuta ladrona y un terrorista enmascarado llamado Bane; ambos esconden oscuros planes.
Como podéis ver los elementos dramáticos están servidos: mentira, caída del héroe y nuevos malvados, que poseen planes en paralelo para darle más que un dolor de cabeza al famoso murciélago. Por si fuera poco, Chris Nolan nos demuestra una vez más que es un gran director de actores, y se ha rodeado de amigos y grandes figuras. Podréis disfrutar no sólo de Christian Bale, Gary Oldman, Morgan Freeman, Liam Neeson, Michael Caine o Cillian Murphy, (al que veréis otra vez ya que Espantapájaros se convierte en un divertido juez), sino que ha contado con sus nuevos incondicionales que ya vimos en “Origen” como Tom Hardy, Joseph Gordon-Levitt o Marion Cotillard. Pero es que además rescata de las filmotecas a actores de la talla de Matthew Modine, Tom Conti o Ben Mendelsohn, que brillaba en “Animal Kingdom, reservándoles a todos ellos pequeños pero destacados papales y fichancdo al gran Perdido Inmortal, Nestor Carbonell. Mención aparte merece la actriz Anne Hathaway que da vida a Selina Kyle, más conocida como Catwoman. Posiblemente supere el trabajo realizado por sus predecesoras en el rol, como Halle Berry, aunque para superarla no había que esforzarse mucho y esté a la misma altura del trabajo realizado por Michelle Pfeiffer en la secuela de Tim Burton, “Batman Returns”.
En lo que se refiere a la narrativa, desde el minuto uno hacen una dura apuesta por la espectacularidad en las escenas de acción y movimientos de cámara, los efectos de sonido y una música tan envolvente como contundente creada una vez más por Hans Zimmer. De hecho los coros del tema central os prometo que se harán muy famosos en nuestro país, sobre todo entre los simpatizantes del Barça.
Las pegas son diversas, por un lado tenemos una excesiva duración, 164 minutos para ser exactos. Estos hermanos no conocen la palabra mesura, y cada vez hacen las historias más largas, cuando esta trama se puede resumir. Encima se han copiado a sí mismos, es decir, intentan repetir la ecuación de “El caballero oscuro”. El filme arranca con una secuencia espectacular, en un caso es un robo, aquí un secuestro, y por supuesto, tendremos una bomba que generará la cuenta atrás. El problema es que Bane es un testoterónico adversario mientras que Joker era el ingenio y la mordacidad hecho contrincante. Este renacimiento es una consecución de grandes escenas de acción que finalizará en una batalla campal a ritmo de coros Holligans. Hay que sumar en los contras que los guionistas han optado por fórmulas más industriales, con lo que cualquier espectador siempre irá por delante de la trama y nada le sorprenderá finalmente en esto que han decidido etiquetar como la épica conclusión, que carece de diálogos míticos, a diferencia de su predecesora.
Por todos estos motivos me cuesta mucho recomendar este filme, sólo apto para los admiradores acérrimos de Nolan y de su incursión quiróptera. Lo que podía haber sido una gran tragedia dramática plagada de acción se convierte en un largo espectáculo de pirotecnia. Pero os aseguro que de aquí a dos años estamos hablando del nuevo Batfilme. Lo que desconocemos es si los hermanos Nolan decidirán inmolarse creativamente hablando con esta saga, o habrá un alma cándida que tome el relevo. Busco candidato en estos momentos pero no lo encuentro, si se os ocurre alguno, estoy abierto a sugerencias.
Frases destacadas:
Selina Kyle: Se avecina una tormenta, Mr Wayne.
Alfred: Y también significa que puede que le haya salvado la vida, y eso es lo importante.
Miranda Tate: El sufrimiento imprime carácter.
Bane: Las sombras te traicionan porque me pertenecen.
Bruce Wayne: Tengo rabia.
Bruce Wayne: Temo morir aquí mientras mi ciudad arde.
Alfred: Y deseaba algo más para usted, y aún lo deseo.
Frases obvias del largometraje:
Jim Gordon: Yo creía en Harvey Dent
Bane: Soy un demonio necesario.
Bane: Lo que importa es nuestro plan.
Bane: Ahora es momento para no tener miedo.
Jim Gordon: La muerte de Harvey Dent no fue en vano.
John Blake: Pero ¿qué trabajo se puede encontrar en las alcantarillas?
John Blake: Yo sigo creyendo en Batman aunque usted no lo haga.
John Blake: Batman tiene que volver.
Selina Kyle: Todo lo que hacemos se cuantifica y cualifica.
Selina Kyle: Se avecina una tormenta, Mr Wayne.
Selina Kyle: Si me viera mi madre subirme al coche de un desconocido.
Alfred: Y también significa que puede que le haya salvado la vida, y eso es lo importante.
Calificación: 4
Me temo que es lo que me temía.
Me hace especial gracia la inclusión de una sección de «frases obvias» pareja a la ya marca de la casa videodromer de las «frases destacadas». Es absolutamente necesaria para entender buena parte del cine de Nolan y de los 2000- para acá.
Pues sí mi estimado Víctor, Nolan debe tomarse unas vacaciones merecidas, gastarse el pastizal que ha ganado y volver a su época indie, donde las ideas fluían y se arriesgaba mucho más.
Error grave: esta película NO se estrenará en tres dimensiones.
Muchas gracias por el dato, es cierto es solo en IMAX, ya que hay trozos de la película que se han rodado en ese formato
En mi defensa diré que me mola lo que hacen los Nolan, sobre todo Memento, Origen pudo haber sido un gran Cypher pero se quedó en el camino de Misión Imposible
Hola buenas tardes:
Enserio una calificación de 4¿? me parece algo increíble la verdad, ¿Cómo podemos caer en los tópicos, por ir más de literatos de reprochar a un director como Nolan, que sus películas ya no son tan «intelectuales» como en su época indie?
Evidentemente no son comparables si quiera. Nolan es uno de los pocos directores que dentro de la industria edulcorada de Hollywood, está intentando tener un sello propio y por que no, aprovechar los cientos de millones que le dan y crear una obra en Mayúsculas, aprovechando al máximo el rendimiento del 7º arte.
Por otro lado discrepo al decir que 164 mins sean excesivos, Como dice en el trailer «la épica conclusión de la leyenda del caballero oscuro», pues obvio que debe ser larga y tener un digno final a la mejor trilogia de un super héroe hecha hasta la fecha en la industria del cine, donde Nolan ha sabido juntar guión, argumento y efectos especiales además de acción en dosis justa a la par que espectacular (Batman y una historia épica como esta así lo merecen). Creo que la crítica es en general injusta y muy subjetiva cayendo en la adulación fácil de las películas indies (conste que memento me encantó). Demos más crédito y tiempo a digerir esta película y lo que representará para la historia del cine en general y los super hérores en particular, y ojala que algún director indie con pasta vuelva a crear otra obra maestra de semejantes proporciones, por mucho que el crítico asevere que «la fórmula se ha repetido», si se repite y funciona y Bane es un gran villano(si habeís leído los comics) y es el final de una increíble trilogía con media de SOBRE SALIENTE, mejor aún. No tengo más que decir. Saludos y buena web por cierto.
P.D. No seamos injustos y le demos un 4 de valoración y digamos encima «no la recomiendo» con la de mierda que se estrena a diario y la crisis artística tan fuerte que vive el cine. Gracias.
Bueno, mi estimado Caballero Oscuro a mi la película me pareció excesiva, si a usted no me alegro. Tengo claro que Nolan da muestras de estar agotado de ideas, porque calca la fórmula, ¿o en eso usted tampoco está de acuerdo? Es eso o hemos visto dos películas distintas. Usted se ha dejado llevar por la pirotécnia y yo le pedía una historia que no me ha dado. Simple. Así que soy subjetivo porque hasta su crítica es subjetiva y tan valida como la mía, siempre que se argumente, como yo he hecho. Y si, me duele que haga este producto en estos tiempos de crisis.
IMPRESIONANTE!!NOLAN SE HA SUPERADO A SI MISMO EN MI OPINIÓN.LA MEJOR SIN DUDA DE TODA LA SAGA ES ESTA QUE AHORA NOS LLEGA A LAS PANTALLAS.IMPRESIONANTE DE VERDAD LA DIRECCIÓN DE NOLAN , LOS PERSONAJES , LOS DIÁLOGOS , LOS EFECTOS ESPECIALES…TODA LA PELÍCULA!! ES QUE HABÍA TANTA EMOCIÓN AYER EN LA SALA QUE APLAUDÍAMOS COMO LOCOS EN MUCHAS ESCENAS!!Y AL FINAL DE LA PELÍCULA APLAUDIENDO Y GRITANDO DEL PELICULÓN QUE ACABÁBAMOS DE VER!!SÓLO PUEDO DECIR QUE ES OBLIGADA SI O SI DE VER EN CINE Y APRECIAR TODOS LOS DETALLES DE ESTA GRAN PRODUCCIÓN Y OBRA MAESTRA QUE PASARÁ SIN DUDA COMO LA MEJOR PELÍCULA DEL HOMBRE MURCIÉLAGO.
¿Un 4? Imposible, no me creo que sea mejor que la anterior.
Donde esta la pirotecnia?? En un assalto de avión o en unas bombas en la ciudad el resto de la película es un enfretamiento personal de bruce wayne, un cuento au motivador que debe vivir wayne para en fundarse en batman otra vez.
La película me ha te ido en tensión las mas de dos horas y al final me he quedado con ganas de mas, así que no diría que para nada sea una película excesuvamente larga ni previsible
Creo mi estimado alfie que aquí hay mas manía a los altos presusupuestos que un batman mal hecho porque para nada lo está
Donde esta la pirotecnia?? En un assalto de avión o en unas bombas en la ciudad el resto de la película es un enfretamiento personal de bruce wayne, un cuento au motivador que debe vivir wayne para en fundarse en batman otra vez.
La película me ha te ido en tensión las mas de dos horas y al final me he quedado con ganas de mas, así que no diría que para nada sea una película excesuvamente larga ni previsible
Creo mi estimado alfie que aquí hay mas manía a los altos presusupuestos que un batman mal hecho porque para nada lo está
Bueno Alfie, la he visto y me ha gustado. Estoy de acuerdo con Cotu, la pirotecnia y los efectos especiales están al servicio de la historia, no al revés. Yo creo que teniendo en cuenta que esto es cine de presupuesto alto, Nolan arriesga más de lo que había arriesgado nunca en su carrera. Memento será arriesgada, pero también era un film barato, en el cine mainstream (que suele ser mucho peor que el cine independiente) un film como Origen (que no tiene nada que ver, aunque no lo parezca con una chorrada como matrix) supone un riesgo considerable, ya que hablamos de cine para la masa, y todas las pelis de Batman dirigidas por Nolan, con la excepción de Batman Beguins (que no me gusta nada, me parece flojísima y de lo más tópica), son verdaderas rarezas dentro del cine comercial. Por supuesto que la peli no es grandiosa, ni te sorprende tanto como EL CABALLERO OSCURO, pero tampoco la encuentro decepcionante, sino que me parece un buen film, y un buen final para la saga. No soporto a Anne Hathaway, tengo que decirlo, esa niña pija me revuelve las tripas, no me extraña que digan que Nolan no la quería en el film. Para gustos colores, vosotros decís que Los vengadores es genial, y yo aburro como una ostra viendo tanto superheroe trajeado y a tanto monstruito alienígena.
Otra cosa que quería comentar es que es cierto lo que suele decir Victor Martin Pozuelo sobre que Nolan es una gran influencia en los recientes films superheróicos, una influencia que no ha sido para bien, al menos por ahora. Pero es que en el cine mainstream (y tal vez también en el no mainstream) las influencias suelen ser para mal. Explotar la fórmula hasta que el personal esté más que harto no es nada nuevo, y directores carentes de talento, o del suficiente talento copian la forma (y pretenden copiar el fondo, más dificil aún) de manera artificiosa. Solo hay que ver el mediocrísimo último film del trepamuros, The amazing Spiderman (poco de amazing, la verdad). Si, ya sé que yo escribí un buen comentario sobre esta peli, pero hace poco me la puso un colega que se baja todo de internet en su casa (yo la ví por primera vez en el cine, lo juro, no me digais que mato el arte y todo eso) y me pareció tan fria como hueca, la primera vez me engañó, me convenció de que estaba viendo algo serio, pero nada de eso, es un film que pretende ser profundo y se queda en el terreno de nadie: muy solemne para las tonterias de Sam Raimi y demasiado bobo par acercarse al nivel de Nolan, no le daría ni un 5. Lo mismo me paso con MS1, esto ya en otro tipo de género, el film producido por Besson, lo vuelves a ver y te parece increiblemente superficial. No me pasa lo mismo con los films de Nolan. Un saludo.
Pues siento ponerme del lado del suspenso.
Triste, una película muy triste. Sin salsa, a veces arranca, pero nada… no sé. Será que era tarde, que era en V.O. y no la entendí…
Para mí que le sobra mucha cinta. Comienza bien, Nolan mueve ficha y… más de lo mismo, o cae la trama sobremanera… no cierra bien. Salvo el evidente final.
Que no me ha parecido mal, pero no le he visto nada fuera de lo común.
El personaje del Jocker, e incluso Dent, personalmente tiene más fuerza que Bane, cuando debería aportar mucho más por su protagonismo.
=> Mucho personaje bueno para tan poco malo.
Y con Selina, bueno… al personaje creo que le han faltado años y le ha sobrado rímel. Esto debe ser como en blancanieves… dentro de unos días nos enteramos que se ha liado con Nolan y diremos ¡¡Ahhhhh, ya lo entiendo!!
Entre las frases obvias echo en falta una que para evitar el spoiler sería algo así…¡¡Quítatela!!
Sinceramente, Morfeo me rescató en el trozo del pozo.
No le daría un 4, pero no la salvaba de ponerla como película de sobremesa…