La presenta Quentin Tarantino (que es una buena forma de marketing), la coescribe Eli Roth (el hombre se esfuerza, pero en fin) y la coescribe y dirige RZA (un rapero y productor al que parece que le apetece probar cosas nuevas). Coge ideas de aquí y allá, las mete en la cocktelera y, bueno, luego sale lo que sale. El hombre de los puños de hierro tiene un trailer estupendo, de los que invitan al espectador a soñar. La película es harina de otro costal.
Joder, qué tropa…
…como dijo Mariano Rajoy en su día.
Esa frase nos vale tanto para los responsables de film como para los personajes de la película, una panda que parece sacada directamente de los cómics de los X-men y la saga de videojuegos Mortal Kombat pero, al mismo tiempo, pueden alardear de tener cierta frescura. Algo más que interesante.
Los tenemos de todas las formas y colores, señora, y nos los quitan de las manos gracias. Cabe mencionar, por encima de todos, al interpretado por David Bautista, el conocido luchador de la WWE, que no es otro que Cuerpo de Latón, un gigantón virtualmente indestructible cuyo cuerpo se recubre de metal cuando es atacado. Russell Crowe es Jack Navaja, un vaquero putero con cuchillos automáticos; Lucy Liu es Madame Flor, dueña de un burdel excepcional y experta en el manejo del abanico-cuchilla, muy al estilo de Kitana, del juego antes mencionado; el narrador y protagonista, interpretado por el director y guionista RZA, es el herrero y hombre de los puños de hierro.
Los cíborgs victorianos
La ciencia avanza que es una barbaridad y ya hay prótesis de altísima calidad que permiten, por ejemplo, a corredores sin piernas competir en los Juegos Olímpicos como cualquier otro atleta. El hombre de los puños de hierro explora la posibilidad de que un par de brazos artificiales puedan ser controlados por la mente, ¡algo no tan alejado de los experimentos actuales!
Los puños metálicos aparecen bastante avanzado el metraje y se convierten en el arma definitiva del videojueg… de la película. Con ellos, nuestro héroe puede hacer frente a las dificultades que, de otro modo, eran insalvables. ¿Es el ser humano mejorable a través de la tecnología? En este caso sí, pero solo con la inestimable ayuda de nuestro cerebro.
Pero, entonces… ¿está bien?
El hombre de los puños de hierro es un refrito de referencias, una Tarantinoexplotation de una calidad muy inferior a la obra del director de Reservoir Dogs. El inicio es sorprendente por la cantidad de estímulos distintos (personajes, situaciones, ambientación) que nos bombardean, y el último cuarto de hora es una frenética sucesión de tortas, cuchilladas y muertes estrafalarias que miran a cintas tan emblemáticas como Operación Dragón. Pero la hora central es soporífera. Tenemos a Cuchilla X, a los Asesinos Géminis y al Clan del León… ¿y no somos capaces de que el respetable se entretenga? Espera un momento…
Frases destacadas:
Jack Navaja: «Siempre llevo una pistola a una pelea de navajas»
El herrero: «Cuando hay dinero de por medio, las cosas se enrarecen»
Madame Flor: «Veremos quién queda en pie y quién se arrodilla»
Calificación: 4
La frase de Jack Navaja es colosal. Y recomiendo leer la reseña con esto de fondo:
http://www.youtube.com/watch?v=egne2ZCMM_0