El equipo de Piratas del Caribe trata de revitalizar el western y obtiene un lamentable espectáculo pirotécnico con dos grandes secuencias de acción que sirven para abrir y cerrar un excesivo metraje.
Verbinski regresa al lejano Oeste.
El llanero solitario a lomos de su precioso caballo Silver es uno de esos personajes icónicos que te acompañan desde tu más tierna infancia. Esta película supone la segunda incursión del realizador Gore Verbinski en la iconografía del Far West, tras su divertidísima Rango. Justin Haythe, Ted Elliot y Terry Rossio guionistas del film tenían todos los elementos vaqueros, rangers, ladrones e indios sumado al incipiente mundo del ferrocarril para haber realizado un western épico, porque los mundos fronterizos te garantizan los conflictos dramáticos y de intereses. Construida sobre constantes flashbacks, nos cuentan el nacimiento de este mítico héroe norteamericano en 1869 en Colby, Texas. Su fiel amigo el guerrero nativo americano Toro (Johnny Depp) le contará con todo detalle al joven Danny en la feria de San Francisco de 1933, la hasta ahora desconocida historia que transformó a John Reid (Armie Hammer), un representante de la ley, en una leyenda de la justicia.
Sus creadores, el mismo equipo que revitalizó el género de piratas con la exitosa franquicia Piratas del Caribe, intentan jugar con la misma fórmula para revitalizar el viejo y lejano oeste. Intentan mezclar acción, comedia y epicidad a partes iguales, pero esta vez el resultado no es el que todos esperábamos. El film resulta ser un exceso, donde uno de los grandes inconvenientes de la función es el propio Johnny Depp, que se acerca a su personaje como si se tratara de una parodia de Jack Sparrow, quedando un tanto ridículo y excesivamente infantil. Armie Hammer con Helena Bonham Carter, William Fichtner y Tom Wilkinson luchan por darle la sobriedad que precisa este tipo de aventuras a sus encorsetados personajes, siendo posiblemente lo más destacado del equipo artístico.
Esperaréis dos horas y media para escuchar el mítico: Hi! Ho! Silver
Todo comienza de una manera prometedora, con una escena de acción en a que los malos van a liberar al jefe de la banda, Butch Cavendish, y para eso tienen que asaltar el tren. Es genial, pero a partir de ese momento la película entra en barrena sobre todo por la propia estructura narrativa de Verbinski, y los cambios temporales que supuestamente deberían de otorgar un aroma romántico, se convierten en un autentico lastre que impide el avance con fluidez de la trama. Y se reservan la gran escena de acción que todos esperábamos para el final, donde el gran protagonismo recae en el mítico personaje y en su corcel, pero llegan tarde.
El gran acierto de Rango es que su realizador consigue que el espectador se identifique con el camaleón desde el primer minuto, te encariñas con el personaje, pero en con el Llanero Solitario no lo consigue, el único que parece sentir algo hacia el personaje es el niño de la feria. Puede que hayan pecado en un exceso de confianza por la potencia y garra de este héroe radiofónico, pero la realidad se impone y nos demuestra con frialdad que las cosas no funcionan así, y encima se le añade el excesivo pueril protagonismo de Toro en la trama, torpedeando cualquier intento de empatización con el héroe real. Así el resultado final del film es tan lamentable y aburrido como excesivo en su pirotecnia.
Frases destacadas de El llanero solitario:
Chief Big Bear: “Why did you take off the mask?”
Lone Ranger: “What the hell is wrong with this people?”
Toro: “Wrong brother”.
Chief Big Bear: “Our time is passed, we call progress”
Toro: “Justice is what a man can get for his hand”.
Cole: “Nothing can stop this train”
Lone Ranger: “I’m the spirit walker. I can do this”.
Pero qué cosas te toca ver…
Deberías añadirte a la nómina un plus de penosidad.
Bien podría haber salido en la última de Rob Zombie.
Pues la verdad es que ganas tenía JMongil, pero la verdad es que salí un poco extenuado de las múltiples caritas de Mr Deep, que cansino es. ¡Madre!
Totalmente de acuerdo Victor, con las pintas que tiene da el papel. Eso si, de paso que le quemen en la hoguera.
pues si ya parto de la base que discrepo enlo de rango, que aburrida y mala como un pecado. no te digo nada de lo que opinas de el llanero, unapelícula de aventuras en la quelo mejor eslanarración con saltos temporales, aventuras y una genial banda sonora,
nodices nada de lo impresionantequeestá Elena Bohan Carter,
latípicacritica negativa, quesólo quiere descuartizar sin reparar en lo que dice.
a mi la película me ha encantado, duración incluida
Yo me aburrí muchísimo. Me resultó muy indigesta