Esta Semana Santa llegan los Muppets a la gran pantalla para el disfrute de toda la familia, esta vez de la mano de los humoristas Ricky Gervais y Ty Burrell.
Party Central: National Lampoon’s Monsters
Como siempre la función comienza con un cortometraje, en nuestro caso se trata de “Party central” protagonizado por los personajes de la franquicia “Monstruos S.A.”. En este caso, se trata de una deriva argumental de la segunda parte “Monstruos University” y nuestros amigos Mike y Sullivan deciden montar una fiesta por todo lo alto. Como podrá ver el espectador este corto no deja de ser un homenaje a películas tan famosas como “Desmadre a la americana” (John Landis, 1978) o “Proyecto X” (Nima Nourizadeh, 2012)
Los Muppets se van de gira
En la rueda de prensa de la presentación de “Los Muppets” James Bobin al ser preguntado en broma si llegaríamos a ver la boda entre la rana Kermit y la Señorita Peggy nos contestó que “nunca se sabe”. Dos años después el espectador tendrá la respuesta si acude a ver “El tour de los Muppets”. James Bobin y Nicholas Stoller, eliminan de la ecuación el lastre que suponía Jason Segel, y nos traen una divertida comedia para disfrute de toda la familia en general, sin olvidar en ningún momento que esto es un producto dirigido a los más pequeños de la casa.
El cambio de Segel por Ricky Gervais es todo un acierto, sobre todo porque es un gran showman con una enorme vis cómica. El mítico humorista británico da vida a Dominic Badguy (desconozco la traducción que le dará la distribuidora en España) un ladrón muy perspicaz que establece una alianza con la rana más temible del mundo Constantine, que se haya encarcelada en un Gulag de Siberia. Dominic le ayudará a escapar para robar juntos todas las grandes obras de arte. Por ese motivo, Dominic convence y embarca a los Muppets en un Tour por toda Europa como si se tratara de One Direction o U2. El objetivo es que Constantine suplante la identidad de Kermit, y este acabe ocupando su lugar en el Gulag sin que el resto de los Muppets sean conscientes de ello. Bueno, todos no, Animal siempre será el único que detecte el cambio de personalidad. A partir de ese instante los robos se irán sucediendo y nuestros amigos los Muppets se acabarán convirtiendo en los grandes sospechosos.
Una fórmula incombustible y efectiva
La trama es simple pero efectiva, van al grano desde el primer momento y, obviamente, no es necesario haber visto la predecesora para seguir el hilo argumental. Bobin consigue crear un producto mucho más compacto, sobre todo porque no está sujeto a la añoranza y melancolía, aunque mantiene la estructura fundamental de cualquier episodio de “Los Muppets”, conocidos por toda nuestra generación como “Los teleñecos”. Es decir, el desarrollo dramático se ve salpicado por gags de diversa índole y números musicales cortos. Algo que tampoco puede faltar en cualquier show de estas famosas estrellas de trapo son las apariciones estelares de los famosos de Hollywood que aprovechan para hacer un cameo, porque quién no querría salir en una película de los Muppets. El abanico es amplio desde los más veteranos como el cantante Tony Bennet; a las estrellas más bellas y rutilantes como Celine Dion y Salma Hayek; a los de más rabiosa actualidad como Tom Hiddleston, Frank Langella, James McAvoy; a las estrellas emergentes como Ross Lynch ,Chloë Grace Moretz o Saoirse Ronan; sin olvidarnos de los más canallas de la Meca del cine como Danny Trejo y Ray Liotta; o de los villanos de toda la vida a saber Stanley Tucci, Til Schweiger y Christoph Waltz. Todos tendrán su gran momento, que no os desvelaremos porque algunos son muy divertidos.
Cinefilia o cinefagia
Puede que por amor o respeto al séptimo arte o bien para entretener a los más mayores de la casa sus guionistas no dudan un segundo en realizar un ejercicio de cinefilia o cinefagia, como queráis verlo, tanto en las réplicas como en la acción. Así los homenajes a películas de diverso calado se suceden ante la retina del espectador, como por ejemplo: “Goldeneye”, “El séptimo sello”, “El ultimátum de Bourne”, “El resplandor”, “El silencio de los corderos”, “La fuga de Alcatraz”, “El espía que me amó” y así un largo etc. Porque inclusive los cinéfilos más recalcitrantes disfrutarán homenajes inclusive en los números musicales.
Todo ello hace de “El tour de los Muppets” un film recomendable para disfrutar de una tarde con vuestros hijos en el cine. Os recomendamos no levantaros del asiento hasta el final de los títulos de crédito, hay sorpresa que no desvelaremos y que nos resultó graciosa.
Frases destacadas de “El tour de los Muppets”:
Kermit: “A sequel is what we do in Hollywood”
Kermit: “Now, what we need is a plot”
Animal: “Bad frog, bad frog”
Dominic Badguy: “Really! I hate dance”
Statler: “They made the show even worst. Bravo!!!”
Nadya: “No one believe in family in the Gulag, frog. They believe in their selves”
Nadya: “I will never let you go”
Constantine: “Tomorrow…she will be bacon for breakfast”
Fozzie: “You can go home now. The movie is over”