El estreno en la dirección de Offenstein no resulta demasiado atractivo desde el momento en el que su premisa inicial aborda la vuelta al mundo a vela.
En las imprescindibles Aventuras de un guionista en Hollywood, el escritor William Goldman describía con detalle las dificultades a las que se enfrenta una película desde el inicio del proceso de creación hasta la distribución final. En uno de los capítulos explicaba por qué El año del cometa, guión del propio Goldman llevado a la gran pantalla por Peter Yates en 1992, resultó un estrepitoso fracaso en taquilla. Sin entrar a valorar la calidad de la película, el guionista explicaba con acierto que en aquella época a nadie le interesaba una cinta que hablase sobre vino a pesar de que estuviera enmarcada en una especie de aventura de misterio.
En solitario utiliza como base argumental la vuelta al mundo en velero y sin escalas e incurre desde el principio en el mismo error que el comentado por Goldman: difícilmente encontrará un público verdaderamente apasionado por un deporte que incluso el espectador incansable de eventos como los juegos olímpicos encuentra como motivo suficiente para cambiar el canal de televisión.
Así, el debutante Christophe Offenstein – conocido director de fotografía francés que ha contado con un elenco interpretativo más que notable gracias a las amistades que habrá cimentado en trabajos anteriores -, confía excesivamente en el carisma de François Cluzet y en la introducción de un elemento disuasorio como el polizón que se esconde en el barco –que sigue los esquemas básicos de desprecio al extraño, resignación ante lo inevitable y amistad fraternal fundada bajo la adversidad – a la hora de componer un producto que resultará difícil de vender para el público en general y directamente mediocre para el espectador exigente.
Frases destacadas:
Yann: ¡Si te ven estoy muerto!
Marie: Puedes ganarles, no pierdas la confianza y sigue, ¿vale?
“La maldición de Lake Manor”, Mal título para una buena película
“Mank”: la reivindicación del guionista
«El arte de volver»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.