Amin Dora firma esta magnífica ópera prima con fuertes aromas mediterráneos que fue seleccionada por su país para los Oscar 2015 como mejor película extranjera
Buscando al señor Fawzi
Leba Saba vive en un pequeño pueblo costero en Líbano, en un barrio conocido como El Mshakkal. Como pasa en todas partes, todo el mundo se conoce. La envidia y el cotilleo están a la orden del día, aunque se acaben ayudando unos a otros cuando lo necesitan. Leba es un chico muy especial, es tartamudo. Pero posee un don, escribe como los ángeles. Por eso todas sus reflexiones las acaba escribiendo es su cuaderno. Como buen observador de su entorno, lo acaba reflejando todo en su diario. La vida cotidiana del pueblo se verá alterada con la llagada del profesor de música, el señor Fawzi. A los dos años le destinan a Beirut. Esto marcará el destino de Leba, porque con los años acabará convirtiéndose en profesor de música como él y se casará con Lara, con la que tendrá dos niñas. Pero el problema es que Lara se vuelve a quedar embarazada, esta vez de un niño, pero en este caso viene con anomalías. Por eso emprende la búsqueda de su viejo maestro para pedirle consejo. A los pocos meses llegará Ghadi, el héroe de esta pequeña gran historia.
La música amansa las fieras
Eso dice el refranero popular. En el caso de “Ghadi” juega un papel muy importante. Lo cierto es que abrirá los corazones de casi todos los residentes del barrio El Mshakkal. Este maravilloso y tierno relato posee un fuerte regusto mediterráneo. En cierta medida es heredero de la fantasía con la que algunos realizadores italianos, como Giuseppe Tornatore o Federico Fellini, sabían imprimirle a sus cintas. “Ghadi” posee, además, un gran calado social que la enraíza aún más si cabe con esa cinematografía. Pero al espectador se le hará inevitable apreciar la huella de otros clásicos como “Furia” (Fritz Lang, 1936), en esa irracionalidad con la que se mueve la masa del pueblo, que posteriormente se convertirá en su talón de Aquiles y serán manipulados. El filme se centra en nuestras imperfecciones, nuestras discapacidades. A veces no sabemos amar al prójimo, no sabemos ver la luz que hay en los demás, no escuchamos, nos sabemos tender una mano al que la necesita. Nos cuesta aceptar todo aquello que es diferente, lo rechazamos de plano.
Amin Dora, graduado en la Academia de Bellas Artes del Líbano, sabe rentabilizar el espacio físico del pueblo, hogar del drama y la comedia. Le otorga una vida propia muy particular y sumamente interesante. Además, posee un pulso firma a la hora de narrar y un estilo propio. En él se conjugan lo mejor de realizadores como Jean Pierre Junet, Wes Anderson o Joel Coen, que se dejan entrever en la forma en que está construida esta divertida, tierna y bella fábula escrita por el actor Georges Khabbaz, que se reserva el papel de Leba Saba (adulto). Es un gran cántico a la integración que esconde el mensaje que nos tenemos que cuidar los unos a los otros, más allá de credos o creencias. No es que haya personas especiales, es que todos somos especiales. Dora y Khabbaz, han sabido tejer las líneas dramáticas y cómicas en un sólido filme. Han sabido situar perfectamente los balones de oxígeno que permiten que el espectador disfrute de cada fotograma de esta dulce película.
Frases destacadas de “Ghadi”
- Leba Saba: “Todos se reían de mí, excepto Lara”
- Padre: “Sigue escribiendo que yo lo leeré”
- Leba Saba: “Todos los que van a verla a su casa, luego salen felices”
- Leba Saba: “Los cotilleos de los hombres están donde el mejor barbero, Elias”
- Leba Saba: “Las historias cambia, pero el barrio no”
- Leba Saba: “El señor Fawzi me enseñó el mejor lenguaje: el del corazón”
- Señor Fawzi: “La música tiene alas. Puede volar y llegar a mí”
- Leba Saba: “No sé si es mejor que nazca o que no”
- El peluquero Elías: “ No tenemos por qué aguantar esto. El ruido nos está volviendo locos, chillando y gruñendo todo el día”
- Leba Saba: “El profesor Fawzi me había dejado sólo ante mis vecinos”
- Leba Saba: “Cada vez venía más gente a pedirle deseos, deseos que había que satisfacer”
- Gerard: “Menuda imaginación tenéis Mozart y tu”
- Ghadi: “Lo que os pido es que no os hagáis daño los unos a los otros”
- Leba Saba: “La historia es más grande que tú ahora, más grande que todos nosotros”
Parece interesante