Give ‘em War: The Spanish Metal Scene es un documental hecho desde las ganas que tenía el realizador Oscar Esteve Monreal de contarle al mundo qué se cuece en España en el ámbito del heavy metal. Esteve basa su relato en las entrevistas a un buen puñado de bandas (sobre todo de thrash, sobre todo catalanas) que, desde su experiencia, dan un repaso al contexto en el que se mueven, las dificultades a las que se enfrentan, los grupos que les gustan y los consejos que darían a cualquiera con las agallas de meterse a hacer música en general y metal en particular (en estas latitudes).
No es estamos ante un listado pormenorizado de toda la escena jebi del país, sino ante un botón (grande) de muestra de todo lo que se mueve al margen de los 40 Principales, La 1 y La 2, la Mondo Sonoro, la Rolling Stones, el SOS, el Primavera Sound y El día de la música. Es cierto que el documental no se acerca a géneros como el Black Metal, por ejemplo, y que pasa de puntillas por grandísimas figuras como Gigatrón (que merecen para ellos solos sus buenos 45 minutos), pero con sus carencias es un estupendo ejercicio a contracorriente tanto para neófitos como para iniciados.
Por otro lado, este es un documental del Bien, la Luz y el Amor. No hay espacio aquí para grandes polémicas, rencillas o críticas feroces. Ni tan siquiera se cargan las tintas contra los responsables de la precaria situación del metal en España. Aunque sí muestra un panorama complicado, se centra más en la esperanza y la pasión por seguir adelante que demuestran las bandas protagonistas.
Mi rollo es el rock
Ya hablamos aquí no hace tanto de la película de Barón Rojo, otro documental de bajo presupuesto que también nace de la iniciativa personal de sus responsables y de su pasión por el lado duro de la música. Como contrapunto a los históricos rockeros, Give ‘em War es el aquí y el ahora. Apenas sí traza una breve cronología del metal español, porque prefiere ser hijo de su tiempo, y entiendo esta decisión como algo muy loable en un mundillo, el musical, donde la nostalgia y el «hace 20 años» están presentes día sí, día también.
Y dando fe de que el último párrafo es real como la vida misma, termino este artículo con unas líneas de unos abuelos del metal que, no se puede negar, vienen al caso:
Ojalá el tiempo no logre romper
Todos los lazos que te unen al rock.
Woman, una mirada caleidoscópica a la mujer de hoy
«Del inconveniente de haber nacido», un Pinocho made by Wollner
«Hail Satan?»: El Diablo os hará libres
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.