Aterriza de nuevo el pintoresco grupo de Marvel y James Gunn en una secuela de lo más esperada y llena de emotividad.
Hoy en día poco se puede decir ya que no se sepa del todopodersoso Universo Cinematográfico de Marvel. Desde 2008 la «Casa de las ideas» se ha convertido en todo un referente en lo que a adaptaciones de cómics y el cine de género superheroico, así como en la creación de grandes universos fílmicos, que tanta ganas tienen de imitar algunos y que tan poco buenos resultados está dando más allá de lo ofrecido por la editorial. Así, este buen hacer ha hecho que todo lo que sale de la producción Kevin Feige, mandamás de Marvel Studios, sea un éxito a pesar de tratarse de personajes menos conocidos en la cultura popular como pueden ser «Ant-Man» (Peyton Reed, 2015) o «Doctor Strange (Doctor Extraño)» (Scott Derrickson, 2016). Pero sin ningún tipo de duda, el caso más paradigmático es el de «Guardianes de la galaxia» (James Gunn, 2014), unos absolutos desconocidos para el publico en general entre los que se encontraban un mapache aficionado a la artillería pesada y un árbol antropomórfico que solo sabe repetir tres palabras. Todo esto bajo la batuta de Gunn, ajeno hasta ese momento de grandes presupuestos y con un particular y bastante salvaje estilo.
Lo bueno conocido
Increíblemente, la cinta fue todo un éxito tanto por parte de la recepción de crítica y público como en taquilla. El humor de Gunn se ajustó como un guante al estilo marveliano con una aventura espacial clásica y a la vez con un toque muy original y autoral. Así pues no fue de extrañar cuando se anunció una secuela de nuevo bajo la mano del director, toda una buena noticia ya que no son muchos los directores que han repetido en las franquicias de la productora. Y así finalmente nos llega con la promesa de ser una cinta aún más grande en todos los sentidos. Y aunque en parte lo consigue, no puede evitar cierta comparación que puede lastrar ligeramente el resultado final. Hay dos factores determinantes para decir esto: lo primero, el humor, que sigue la misma tónica que vimos en la primera parte, y aunque hay algunos momentos inspirados, otros resultan más forzados, quedándose en un nivel de frescura cóimica inferior al esperado. Por otro lado, la narración parece divagar durante demasiado tiempo hasta que desvela el camino por el que va a tirar, creando un ritmo extraño aunque nunca pueda decirse que se trate de una cinta pesada.
Una vez comentado estos hechos, cabe señalar que poco más negativo podemos sacar a la película que por otro lado, gana en contrapartida a la primera aventura de los Guardianes en lo que ha corazón se refiere. Nos encontramos sin duda ante la película más emotiva y hermosa del universo Marvel, tratando temas universales con los que difícilmente alguien no conectará y que resulta mejor no desvelar para no dar pistas de por donde van a ir los tiros. Visualmente nos encontramos ante una explosión de color e imaginación desbordante en la que Gunn se atreve incluso a recrearse en determinados momentos (los créditos en plano secuencia son una virguería deliciosa), creando además unas mastodónticas escenas de acción, que recuerdan más a lo visto en climax como las ya citadas arriesgadas incursiones en personajes menos típicos que en la destrucción cívica que han acompañado en lo cine a Los Vengadores en unas cuantas de sus aventuras.
Awesome Mix
Esta vez de nuevo el reparto sirve como motor de toda la película: Poco se puede decir que no sepamos ya del tremendo carisma de Chris Pratt como Star-Lord (un personaje con muchísimo fondo dramático como vuelve a demostrarse en esta cinta), De lo divertido y curioso de Bradley Cooper poniendo voz a Rocket o de las habilidades de la seria Gamora, a la que da vida Zoe Saldana. Drax Dave (Bautista), por su parte, se ve relevado en esta ocasión a un papel de mero alivio cómico, en el que cumple pero queda algo rezagado en cuanto a desarrollo de personalidad. Mención aparte merece ese Groot bebé que es sin duda la gran estrella de la promoción. Por suerte, Gunn lo dosifica y lo usa en momentos inspirados, sin abusar de él hasta la extenuación. Al lado del quinteto, la vuelta de Karen Gillan, Sean Gunn (hermano del director) y sobre todo Michael Rooker proporcionará mucha mayor profundida a sus personajes que lo visto en la primera parte. Y además unas caras nuevas con las que conviene quedarse como Pom Klementieff, cuya Mantis forma una divertida junto a Drax, y cuya particpación en la futura «Avengers: Infinity War» (2018, Joe y Anthony Russo) esta confirmada. Sylvester Stallone en un pequeño papel, y sobre todo Kurt Russell, que sin ninguna duda se hace el dueño y señor de la cinta en cada una de sus apariciones en unos de los papeles más importantes de la película.
Una de las señales de identidad de la primera Guardianes de la galaxia fue el soundtrack, formado por canciones de los 70 que creaban un contraste maravilloso con el estilo «soap opera«. En esta ocasión, Gunn vuelve a optar por una lista de temas clásicos, que si bien resultan menos conocidos y cañeros, encajan a la perfección con la sensibilidad de la obra y están usados con un gusto estupendo, como esos créditos ya citados con «Mr. Blue Sky» de Electric Light Orchestra de acompañamiento; «Brandy (You’re a fine girl)» de Looking Glass, central en la trama; o la preciosa «Father and Son» de Cat Stevens en el tramo final. La bso original vuelve a ser obra de Tyler Bates en un trabajo de nuevo esplendido (sus soundtracks son de los mejores de UCM), guardando como sorpresa la canción del final de los créditos, «Guardian’s Inferno», que provocará una sonrisa a quien se quede a escucharla.
No faltan numerosos easter-eggs que aluden tanto a los cómics que sirven como fuente como al universo en general, ni los cameos ya obvios a estas altura ni las sorpresas de última hora (¡hay cinco escenas post-créditos! algunas meras bromas y otras importantes anuncios para el futuro). Una película que aunque no resulte tan fresca como su predecesora y tarde un poco en arrancar, resulta sin duda la cinta con más corazón de todas las que se ha sacado el estudio de los cómics creados por Stan Lee. Y todo sin perder un ápice de la personalidad de James Gunn, que por suerte para todos ya anunciado que volverá a ponerse tras lo mandos de un futuro Volumen 3.
Frases de la película
- «Oh no, ¿he vuelto a guiñar el ojo izquierdo?»
- «Quiere que se recuerde el nombre de quien les proporcionó la venganza… ¡Taserface!»
- «¡Tü eres yo1»
Trailer de «Guardianes de la galaxia Vol. 2»