Lionsgate estrena en todo el mundo hoy este filme de terror donde Tony Todd, actor mítico del género, hace de maestro de ceremonias.
¡Por favor! Intenten mantener la calma y no perder la cabeza
Natalie es una estudiante universitaria que decide visitar a su amiga, Brooke, y a su compañera de cuarto, Taylor aprovechando la festividad de Halloween. Gavin consigue entradas VIP para todos para visitar “Hell Fest”: un inmenso parque de atracciones con juegos y laberintos y que coincide que está en la ciudad. Todos desean acudir para experimentar el miedo en este macabro carnaval de pesadillas.
Pero para uno de los visitantes, “Hell Fest” no es un parque de atracciones sino un coto de caza. Allí tendrá la oportunidad de matar a cualquier espectador sumido en la terrorífica y divertida atmósfera. A medida que la cantidad de cadáveres y la excitación frenética de la multitud continúan elevándose, el asesino irá a por Natalie, Brooke, Taylor y sus novios, quienes lucharán para sobrevivir a la noche.
Bienvenidos al infierno
Gale Ann Hurd es una astuta productora, sabe invertir su dinero, y consigue que luzca cada dólar en la pantalla, por eso dota al filme de una vistosa fotografía y una música tecno, a la sazón.Ha visto que era hora de poner al día todo un clásico de la serie B de la década de los ochenta como es “La casa de los horrores (The Funhouse)” de Tobe Hooper, y lo hace a lo grande. Toma la idea como punto de partida, lo hibrida con otro clásico como es “Halloween” de John Carpenter, y lleva todo a la actualidad, donde esas macrofiestas de Halloween tienen lugar en grandes parques de atracciones como el Six Flags. Además, busca crear franquicia con este particular asesino en serie enmascarado, totalmente heredero de los serial killers de los ochentas, no deja de ser todo un Jason Vorhees. La película sólo ha de hacer una caja interesante para que veamos el año que viene una segunda parte. Eso lo tiene muy fácil. El filme tiene un buen ritmo, la acción no decae en ningún momento. El guion posee diálogos delirantes y la trama juega con los mitos de Eros y Tanatos. Los adolescentes hormonados buscan vivir emociones fuertes, y acabarán inmersos en un auténtico infierno, donde la muerte les intentará dar caza. La gran diferencia con los clásicos de los 80’s es que el sexo es implícito y verbal, no se muestra nada.
Lo que más me ha gustado, sin duda alguna, es ver el peso específico de los personajes femeninos sobre los masculinos, podríamos llegar a decir que son hombres florero en toda regla. Ellas serán las que se enfrenten con astucia y no fuerza al asesino que les quiere dar caza. Además, no duda en ponerse un poco gore, y para ello no duda en inspirarse en todo un maestro como es Lucio Fulci, y toma una de las escenas míticas de “Nueva York bajo el terror de los zombi”, para crear el momento álgido de las aventuras de este grupo de universitarios en esta gran fiesta de Halloween. Ahora sólo queda ver si apartir de hoy los adolescentes se atreven a ir a verla, porque este filme le encantará a todos los seguidores de la serie “The walking dead”.
Frases destacadas:
- Brooke: “No hay anda que te pueda sustituir”
- Taylor: “Para que lo sepáis, el miedo es un afrodisiaco”
- Asher: “Eres una experta en levantarlo todo”
- Taylor: “Parece que has hecho un amigo, colegiala”
- Asher: “Me gusta estar en el infierno”
- Brooke: “Vamos a hacer topless a España”
- Policia: “No puedo arrestar a la gente por hacer su trabajo”
- Maestro de Ceremonias: “Debes pagar por tus trasgresiones”