Gerard Butler, Gary Oldman y Michael Nyqvist encabezan el reparto de este filme bélico y de acción que nos sitúa al borde de la tercera Guerra Mundial.
Cazador Asesino
El USS Tampa que está de servicio en las aguas del Mar de Barents en Rusia, pierde el contacto con el alto mando estadounidense tras encontrarse con el submarino ruso Koneck. El ejercito decide enviar al USS Arkansas, comandado por Joe Glass, en misión de rescate y averiguar el motivo por el que han perdido la comunicación. A su llegada descubrirán que ambos submarinos han sido destruidos, aunque descubrirán que ha sobrevivido el Capitán Andropov y unos pocos soldados. Glass se dará cuenta que la embarcación rusa a sido objeto de sabotaje y que están inmersos en una conspiración a mayor escala, dirigida por el Almirante Dimitri Durov. Su objetivo es secuestrar al Presidente Zakarin y hacerse con el mando, para culpabilizar al ejército estadounidense, iniciando así una guerra a gran escala.
Todos los submarinos comienzan con las siglas SS. Los SSK o «Hunter Killer (Cazador Asesino)», alude a una tipología de submarino muy concreta. Antaño, hacía alusión a un submarino pequeño destinado a la vigilancia de las costas que se propulsaba con diésel y electricidad. En la actualidad, es una gran embarcación naval nuclear que tiene la particularidad de acercarse al enemigo sin ser detectados. Es un sofisticado submarino de ataque, equipado para localizar y destruir embarcaciones enemigas, sobre todo submarinos. El USS Arkansas es un “Hunter Killer”, de ahí el título del filme.
Dos lobos marinos y una misión temeraria
Dentro del género bélico, las más disfrutables por el gran público son los largometrajes que transcurren a bordo de un submarino, como por ejemplo “La caza del Octubre Rojo” (John McTiernan, 1990), “Marea roja” (Tony Scott, 1995) o “Das Boot: El submarino” (Wolfgang Petersen, 1981). El motivo es que mantienen al espectador en una constante tensión al sentir verdadera claustrofobia, ese ambiente cerrado, donde no hay escapatoria, y es palpable la presión psicológica del capitán al tener la vida de un grupo de marineros en sus manos luchando contra el enemigo. “Hunter Killer: Caza en las profundidades” es la adaptación cinematográfica de la novela «Firing Point» firmada por el periodista Don Keith y el comandante del submarino nuclear USS Houston, George Wallace, en la actualidad jubilado.
Lo novedoso, desde el punto de vista argumental, es que plantean un doble escenario. Por un lado, tenemos a un grupo de navy seals en una misión encubierta, que tienen la misión de rescatar con vida al Zakarin, que está allí secuestrado en la bahía. Y en el segundo, lo que sucede en el interior del USS Arkansas, donde a su vez hay un duelo psicológico entre dos capitanes: Andropov y Glass, sin olvidarnos de la misión que deben cumplir, entrar en la bahía para sacar a todos con vida. Así es como los guionistas jugarán con estos dos frentes bélicos: mar y tierra. Eso le exige más al director, porque las claves narrativas son totalmente distintas. En el otro lado de la balanza tenemos que todo es muy previsible, porque el espectador tiene claro quién ganará desde el minuto cero. Y por supuesto, no puede faltar la dosis de gallardía de los marines estadounidenses, de tal forma que cinco hombres se acaban enfrentando a un regimiento. “Hunter Killer: Caza en las profundidades” se la recomendamos solo a aquellos que les gustó “Objetivo: La Casa Blanca” y “La caza del Octubre Rojo”. Les prometemos que les encantará esta cinta que se mueve entre el género bélico y de acción, que da una vuelta de tuerca a los típicos largometrajes de submarinos, incrementando la carga de acción del filme. Lo malo es que el director necesita más tiempo, para poder narrar de una manera solvente lo que acontece en ambos sitios.
Frases destacadas:
- Joe Glass: “He pasado mi vida bajo el agua. Me he perdido cinco elecciones, siete Super Bowls, la boda de mi hermana y el funeral de mi padre.”
- Joe Glass: “No se trata de tu bando o el mío. Se trata del futuro.”
- Charles Donnegan: “Si arrastramos al mundo a una guerra mundial no tendrá importancia quién ha lanzado el primer puñetazo”