Joe Carnahan, el director de “Narc” o de la adaptación cinematográfica de la serie ochentera “El equipo A”, regresó la semana pasada a las carteleras con un relato gris de supervivencia titulado “Infierno blanco”. Entre el reparto estaban figuras de la talla de Liam Neeson, Dermot Mulroney o Frank Grillo. Lo curioso es que este largometraje ha llegado a lo más alto del Box Office norteamericano en la semana del estreno. Neeson interpreta a Ottway, su profesión consiste en cazar lobos para que los trabajadores de una refinería en Alaska no sean devorados mientras desempeñan su labor. En su regreso a casa en avión, este sufre un accidente y tendrá que liderar al indisciplinado grupo expuestos a heridas mortales y un tiempo inclemente. Lo malo es que el tiempo va en su contra porque una feroz manada de lobos cazadores van tras ellos.
Este guión firmado por el realizador y Ian Mackenzie Jeffers, autor del relato corto titulado “Ghost Walker” en el que se basa, posee momentos bastante inverosímiles y que te llevan fuera del relato. Además, Carnahan intenta ponerse lírico y poético cuando lo que pide el metraje es ser descarnado y duro con ese grupo de desarraigados sociales. Así la subtrama de la mujer de Ottway sobra por completo y no justifica nada. Películas de supervivencia hemos visto miles, desde “127 horas”, “Viven”, «El día de mañana» o “La tormenta perfecta”, y ninguno de los guionistas de este “infierno blanco” consiguen crear un personaje con un mínimo interés. Y en este tipo de películas no debe haber tiempos muertos, y en este caso tiene algun que otro momento que se podía haber quedado en la sala de montaje, sin el menor problema. Para los que quieran ver un estupendo filme de supervivencia que vean «Deliverance» de John Boorman.
Por si esta película tenía pocos problemas encima ponen a los personajes en diversas situaciones harto difíciles de creer como la secuencia del salto, y hasta aquí puedo leer. En cuanto a si quedaros a los títulos de crédito, allá cada uno, la secuencia es de traca fallera, porque es un falso happy end, porque encima no tienen la gallardía de llevar su tesis al límite.
Así que sólo le recomendamos esta película a los amantes de los programas de supervivencia o que sean fieles seguidores del programa de Jesús Calleja. Aun así os dejamos con las entrevistas que concedieron todo el equipo con motivo del estreno, por si os pica la curiosidad.
Entrevista Joe Carnahan
Entrevista Equipo Artístico
Frases destacadas:
Ottway: “Una vez más, combatiré la última gran pelea de mi vida. Hoy, viviré y moriré. Hoy, viviré y moriré”
Calificación: 3
caray, pues si que debe ser mala un 3 jajajaj tenias mal día
Es que es un poco no sé como decirla mi estimada cinéfila, es mala, pretenciosa…