Tom Cruise se vuelve a poner en la piel de Jack Reacher y hace lo que mejor sabe, interpretar películas trepidantes que dejan sin respiración al espectador.
Hablar de Tom Cruise es hacerlo de uno de los grandes actores del cine de acción de todos los tiempos. A lo largo de los últimos años son incontables los ejemplos en los que ha demostrado sus habilidades en el género, superando entre otros a Matt Damon y Jason Bourne o Mel Gibson y Mad Max. Ahora vuelve a retomar el personaje de Jack Reacher en “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás”. Esta cinta supone el reencuentro de Cruise con Edward Zwick, quien ya le dirigiera en “El último samurái” (2003).
Vuelta a la acción
En este caso, Richard Weck es el responsable de adaptar a la pantalla grande el universo creado por Lee Child. En su currículo cuenta con taquillazos como “The Equalizer” (Antoine Fuqua, 2014), “Los mercenarios 2” (Sylvester Stallone, 2012) o “16 calles” (Richard Donner, 2006). “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás” nos cuenta el regreso de Jack Reacher (Tom Cruise) al estado de Virginia cuatro años después de los sucesos de la anterior entrega. En este caso su sucesora en el puesto, la comandante Susan Turner (Cobie Smulders), es acusada injustamente de espionaje. Reacher y Turner iniciarán una carrera contrarreloj para descubrir no sólo a los culpables que han asesinado a sus compañeros, sino para salvar sus vidas.
“Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás” sigue el mismo patrón de su predecesor. Edward Zwick continúa la senda iniciada por Christopher McQuarrie en lo que se refiere a Jack Reacher. Sigue actuando como un lobo solitario que reniega de todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, las cuales casualmente domina como nadie. Tiene aún más presencia si cabe su habilidad para recrear en su mente los hechos en el lugar que está con precisión milimétrica. Eso sí, los tiros, peleas cuerpo a cuerpo y explosiones que son marca de la casa vuelven más espectaculares que nunca. El largometraje se permite también denunciar, aunque sea tímidamente, la corrupción que tienen algunas empresas del gobierno en países con conflictos armados, convirtiéndose en el principal desencadenante de la trama principal de la película.
Relación entre profesores y alumnos
Tom Cruise vuelve a contar en la saga con la inestimable ayuda de una protagonista femenina. Si hace cuatro años tenía a Rosamund Pike de aliada, ahora cuenta con una gran experta en el cine de acción como Cobie Smulders a su lado. Sagas como “Los Vengadores” o “Capitán América” la avalan. Por ese motivo la relación es distinta a la del filme original. El personaje femenino en “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás” pasa a tener un papel más activo y relevante. Hay una relación de cooperación más estrecha entre los protagonistas. En parte debido al cargo que ocupa, en parte porque sabe moverse con gran profesionalidad en las escenas de acción. La simbiosis entre Cruise y Smulders es perfecta, ambos saben sacar lo mejor del otro respectivamente, y eso se aprecia en el resultado final del largometraje. Básico pero efectivo
Desde los primeros compases el espectador puede comprobar lo que intenta Zwick. Nos muestra un guión predecible que ya hemos visto miles de veces que nos hace intuir fácilmente su final. Serán la potente banda sonora, la gran profesionalidad de su realizador, el montaje trepidante y su habilidad para mostrarnos la acción, los principales factores que acaben atrapando al espectador por las solapas. Realmente “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás” consigue lo que quiere, y los fans del cine de acción tenéis el día 11 una cita obligada en la cartelera.
Frases destacadas de “Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás”:
- Jack y Samantha: “Odio que me sigan”
- Jack: “Es hora de dejar de huir y empezar a cazar”:
- Cazador: “Los que somos así no podemos volver al mundo”
- Susan: “¡Soy la oficial al mando aquí!”
- Susan: “Yo no les tengo tantas ganas como tú. Les tengo más”
- Cazador: “Eres bueno, Jack. Matarte va a ser interesante”
- Cazador: “¿Es miedo lo que oigo en tu voz, Jack?”
- Jack: “Lo que oyes es excitación”