JLO apuesta fuerte con esta comedia que se mueve en el terreno dramático y romántico que, en el fondo, versa sobre las segundas oportunidades de la vida.
El fin justifica los medios
La productora de los grandes éxitos cinematográficos de la actriz y cantante Jennifer Lopez, como “Secuestrada”, “Obsesión” o “Sucedió en Manhattan” entre otras, Elaine Goldsmith-Thomas, escribe a cuatro manos este guion con Justin Zackham, responsable de películas como “Ahora o nunca” o “La gran boda”. A la dirección tenemos a Peter Segal, realizador de largometrajes como “Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final”, “El profesor chiflado II: La familia Klump”, “Superagente 86” o “La gran revancha”. Si esto no ha hecho temblar al potencial espectador solo tenemos que decir que los hermanos Wang, productores de éxitos comerciales como “Hardcore Henry”, “Malas madres 2” o “¿Quién está matando a los moñecos?”, han financiado el nuevo trabajo para mayor lucimiento de JLO.
En “Jefa por accidente” da vida a una mujer cuarentona, con un novio macizo que la quiere con locura. Ambos viven es su casita situada en el barrio de Queens, y ella es la encargada de Value Shop. Su trayectoria en la empresa es increíble, ha conseguido que las ventas sean inmejorables, y a pesar de ello, verá frustrado su intento de ascender en la empresa porque carece de título universitario. Su amiga del alma y su hijo, le crean un currículo tan impresionante como falso, y la presentan a una entrevista de trabajo en la prestigiosa firma de cosméticos, Franklin & Clarke. Gracias a honestidad en la entrevista consigue entrar, pero la retan a crear un producto ecológico 100%. Su competidora será la hija de CEO de la empresa, Zoe. Esto hace que todos apoyen a Zoe, y Maya tendrá que conformarse con formar un equipo con los marginados y frikis de la compañía.
Y con ella llegó el desastre
Este es el punto de partida de la vertiente cómica de la cinta, que busca sus raíces en comedias como “El secreto de mi éxito” (Herbert Ross, 1987) y productos parecidos. Al igual que en esos rentables productos la banda sonora y la ciudad juegan un papel importante, al igual que los secundarios procedentes de series de éxito como “Orange is the New Black” (Alan Aisenberg) o “House M.D.” (Charlyne Yi). Todos estos elementos intentan mantener el delicado equilibrio del producto. Pero, pero, pero, a los guionistas no se les ocurre nada más descabellado que introducir dos líneas argumentales dramáticas. La primera es la ruptura sentimental con el macizo de Queens que es el entrenador de un equipo de beisbol, y la segunda, como el destino vuelve a reunir a Maya con la hija que entregó en adopción, que resulta ser nada más y nada menos que Zoe. Todo ello hace que el filme vaya a la deriva sobre todo porque Jennifer Lopez es eficaz en el terreno de la acción, pero no en el dramático. Las escenas que se suponen que tienen que tienen que conmover al respetable solo crean bochorno. Tampoco ayuda que la realidad y la problemática de la adopción sea simplificada, adulterada y reinventada. Esto genera que el espectador mínimamente exigente se revuelva en la butaca, y se sienta abochornado por lo que está visionando.
De tal forma que las tres líneas argumentales se resuelven según la fórmula magistral hollywoodiense. Por ese motivo, el espectador potencial no debe esperar sorpresa alguna en este filme donde JLO se dedica a mostrar modelitos maravillosos, un pelazo maravilloso y un cutis perfecto en cada plano. Los guionistas consiguen convertir la maternidad en un constructo al servicio de los intereses de la rentabilidad del producto cinematográfico de más rancio abolengo. En fin, que pocos elementos se salvan de esta quema, por no decir ninguno.
Frases destacadas:
- Trey: “Lo único que puede detenerte eres tú”
- Maya: “Deseo que se valore tanto la experiencia como los títulos”
- Joan: “No se acaba hasta que se acaba”
- Joan: “Las mentiras te han abierto las puertas pero tu has conseguido el trabajo. Eres la mejor”