Biopic que profundiza en la última etapa artística y emocional de Judy Garland
Abriéndose con una pequeña mirada, más tarde reiterativa en el montaje, entendemos los duros comienzos de Judy Garland en el mundo del cine. Un preámbulo que nos justifica la inestabilidad emocional y laboral que arrastró en sus últimos años. Un periodo, el final, que es el que se aborda en este biopic de la legendaria artista dirigido por Rupert Goold e interpretado por la nominada al Oscar a mejor actriz Renée Zellweger.
Rostro inmortalizado en la mítica «El mago de Oz» (1939), el filme nos habla de la cara B de esta producción. Las primeras presiones de los grandes jefes, las restricciones en la dieta, el sueño. Un dominio sobre una menor bajo el pretexto de la fama y salir de la vida rural. Aspectos que dictaminan a la Judy real que encontraremos en los últimos compases de su vida. Porque la mujer que aborda esta película se aleja de la candidez de Dorothy para acercarse a una mujer madura perdida en su carrera profesional y en su rol de madre. Un acercamiento a la perdición que le lleva a enfrentarse contra el mundo y sentirse completamente incomprendida.
«Judy» abarca los problemas económicos de la artista, centrándose en su momento más duro, sin trabajo y en continuo conflicto con su último exmarido por la custodia de sus hijos. Ante este panorama, las fiestas de sociedad entre famosos son su única válvula de escape. Y es en este contexto que conocerá al que será el último hombre de su vida y que decidirá viajar hasta Londres para llevar a cabo un espectáculo musical a mayor gloria de ella misma. Nos inmiscuiremos en su tormentosa relación amorosa, también en la laboral con sus contratados y contratantes. A su vez, el vacío como madre al sentirse lejos de sus hijos. También el cariño que siente hacia sus fans, aquellas personas que le demuestran siempre su apoyo. Un guiño algo forzado a la figura que ensambla la actriz ante el colectivo homosexual a partir de su legendario tema Over The Rainbow. Pero sobre todo, profundizará en su debacle artístico. Sus vicios de estrella y sus problemas para llegar en buenas condiciones a sus propios shows. Algo que nos rememora en menor medida a lo visto en una película de ambiciones muy distintas como es la destacable cinta autoral «Vox Lux» de Brady Corbet.
Es ante todo un proyecto que dispara por diferentes francos, que se basa en el montaje para intentar ofercer una visión panóptica de los últimos años de la homenajeada. Un biopic al uso cargado de clasicismo que si bien se vive de manera entretenida, su mayor logro es el de contar con una actuación principal que ha podido entrar en la carrera de premios de esta temporada.
Frases destacadas:
- «Solo quiero lo mismo que todo el mundo. Solo que a mi me cuesta más»
- «Tiene que cuidarse más»
Tráiler de «Judy»: