Lo mejor de este drama romántico es la frescura de las interpretaciones de Thure Lindhardt y Zachary Boot en Keep the lights on en nuevo trabajo de Ira Sachs.
Keep the lights on: Premiadísimo drama romántico
Tras su paso por el Atlántida Film Fest y por el LesGay CineMad, donde tuvimos la suerte de ver en la Sala Berlanga de Madrid el film ganador del Teddy Bear en la Berlinale 2012, el próximo el 19 de julio llega a los cines la genial película Keep the light on, que obtuvo el premio al Mejor Director (Ira Sachs) y Mejor Actor (Thure Lindhart) en el mencionado certamen madrileño.
Se trata de un largometraje de claras referencias autobiográficas que nos trasladará a la ciudad de Nueva York, que se erige como el escenario perfecto y testigo de cargo de esta relación de inicio fortuito, ya que Erik, director de documentales, y Paul, abogado, se encontrarán gracias a un chat telefónico, ya que Paul está en el armario y Erik busca un polvo sin compromisos. Este acabará derivando en una relación rápidamente, que tendrá un marcado carácter turbulento debido a sus personalidades impulsivas y adictivas. A lo largo de diez años podremos ver los altibajos de la pareja protagonista marcados por sus relaciones con las drogas y el sexo. Eso sí, Erik no cejará ni un solo instante por mantenerla a flote, así como conservar su dignidad sin dejar de ser leal a sí mismo.
De clara vocación europea
Este gran drama está marcado por la ternura con la que Sachs mira a sus criaturas, esos dos hombres entregados por completo a la pasión del momento. A lo largo del metraje podremos asistir a su salida del armario, a su entrega reciproca tanto física como emocional, en la que su director huye por completo de los lugares comunes, y nos muestra el interior de esta pareja de manera totalmente desinhibida, aunque en algunos otros llega a ser ciertamente descarnada. Así Mauricio Zacharias y Sachs huyen de realizar ningún discurso de carácter reivindicativo, su objetivo es claro, realizar un drama romántico de inspiración europea.
Se adentran con sumo respeto en el mundo de la intimidad de esta curiosa pareja con una mirada dotada de una certera naturalidad y ajena por completo al mainstream dulcificador, todo con el objetivo claro de mostrarnos sus momentos más tiernos y duros. Todo remarcado por la fotografía de clara vocación realista obra de Thimios Bakatakis (Canino), así a pesar de estar rodado en la Gran Manzana el film respira fuertes aromas europeos, acentuados por una preciosa banda sonora firmada por Arthur Russell donde brilla especialmente el violin como elemento tan dramático como enternecedor. Eso sí, a lo largo del metraje desfilarán rostros influyentes del activismo gay norteamericano como Marilyn Neimark o artistas como James Bidgood rodeando a la pareja protagonista. La óptica de Sachs llega a ser una mezcla curiosa entre Gus Van Sant y Ken Loach.
Frases destacadas de Keep the lights on:
Karen: «Hacia mucho tiempo que no te veía tan emocionado con nadie».
Erik Rothman: «El alcohol y las drogas han sido un problema en nuestra relación».
Erik Rothman: «Aún así sigues siendo mi persona favorita en el mundo».
Paul Lucy: «Iré a casa mañana. Ahora deberías irte».