Ben Lewin nos demuestra, una vez más, que es un gran director de actores porque Dakota Fanning y Toni Collette son el principal reclamo de este filme.
Un viaje audaz
Las razones por las que una persona siente una pasión hacia algo son inescrutables. De repente, algo hace clic en nuestro cerebro y sentimos una atracción desmesurada hacia un objeto, película, serie de televisión o videojuego. Aparentemente, eso nos lleva a proyectar una imagen totalmente extravagante de nosotros, y por ese motivo pasamos a ser considerados frikis. “Larga vida y prosperidad” es una mítica frase que pertenece a un protagonista clave de la ciencia ficción, nos referimos al Doctor Spock. Este personaje posee una personalidad muy particular al igual que la protagonista del filme. Spock es un ser dominado por la fría lógica y, a lo largo de la serie de televisión y su paso por la pantalla grande, aprendió a ser más humano a tener, manejar y comprender los complejos sentimientos humanos. Inclusive a empatizar y tejer una gran amistad con el Capitán Kirk y el Doctor McCoy. Wendy, la protagonista del filme, es una chica con autismo. Eso significa, en pocas palabras, que tiene problemas en el plano de la comunicación e interacción social y, además, tiene un patrón repetitivo de comportamiento, intereses o actividades. Por ese motivo, posee un gran mundo interior y le cuesta horrores conectar con los demás.
Vive en un piso tutelado dirigido por una psiquiatra llamada Scottie. Curiosamente, la serie de televisión “Star Trek” sirve de lazo social y comunicativo entre ambas. La gran productora Paramount crea un concurso de talentos para encontrar el guionista de la nueva entrega cinematográfica. Wendy, gran conocedora de ese universo, decide participar. Lo malo es que cierran la oficina de correos y eso la obligará a realizar un viaje inesperado para entregar el guion a tiempo.
Spock y yo
Como buena película de viajes, Wendy vivirá en el espacio exterior del piso tutelado nuevas experiencias, que nunca hubiera podido imaginar. Ahí es donde su vida conecta con los personajes de “Star Trek”. En su exploración le brindará una perspectiva novedosa sobre la vida. Michael Golamco adapta de una manera certera y tierna su obra de teatro titulada “Please, stand by” [“Por favor, tranquilízate”], título original del filme. Sabe jugar con los recursos y géneros cinematográficos. Crea un híbrido que funciona muy bien. El resultado es una feel good movie de libro. Es un filme dulzón, donde Golamco apuesta por explorar el frikismo y sus posibilidades terapéuticas.
Ben Lewin, responsable de la magnífica «Las sesiones«, vuelve a realizar una película pequeña, conmovedora, de espíritu independiente., sustentada en la labor de dos grandes actores. En este caso son Dakota Fanning y Toni Collette, que dan vida respectivamente a Wendy y Scottie, hacen un trabajo estupendo, y nos acaban demostrándonos que son siempre una apuesta segura y un gran reclamo para ir al cine. El director australiano mezcla drama y comedia con gran acierto, y sus actrices exploran con honestidad cada rincón de su personaje. Por ese motivo, el espectador entrará de una manera rápida y sutil en la trama. A todos nos gusta algo de manera desmesurada, todos llevamos un friki dentro, por eso es muy fácil empatizar con este personaje tan curioso. Lewin explora las alegrías y frustraciones de la vida usando a Wendy como vehículo, y funciona una vez más, porque nadie se engañe, esto ya lo hemos visto mil veces.
Frases destacadas:
- Scottie: “Solo sé que es el héroe de Star Wars. Pero ¿quién era exactamente el tal Kirk?”
- Sam: “Por favor, estrella el coche ahora mismo porque ambos merecemos morir”
- Wendy: “Lo desconocido aguarda a ser conquistado, no temido”