Cuando parecía que todo estaba dicho en el género de cine para adolescentes, que ya se habían dado todas la vueltas de tuerca posibles, el novelista, guionista y director de cine Stephen Chbosky nos sorprende con Las ventajas de ser un marginado, que nos llevará al año 1991. Charlie es un chico académicamente precoz y poco sociable, un marginado, siempre observando desde la distancia, hasta que un par de jóvenes carismáticos lo acogen bajo su ala. La bella Sam, de espíritu libre, y su hermanastro Patrick, sin miedo a nada, cuidan de Charlie ofreciéndole nuevas amistades, el primer amor, sexualidad floreciente, fiestas sin fin, pases a medianoche de The Rocky Horror Picture Show y la búsqueda de la canción perfecta. Al mismo tiempo, su profesor de inglés, el Sr. Anderson, lo introduce en el mundo de la literatura, fomentando su sueño de ser escritor. Pero a pesar de que Charlie prospera en su nuevo y cada vez más creciente mundo, el dolor de su pasado (el cual incluye el suicidio de su mejor amigo Michael y la muerte accidental de su amada tía), se esconde bajo la superficie. Mientras sus viejos amigos planean dejar los hogares para ir a la Universidad, el precario equilibrio de Charlie comienza a desmoronarse, hallándose en su tristeza una revelación desconcertante.
Chbosky ha conseguido que su novela se considere una obra de culto, y es de lectura obligada en algunos colegios y prohibida en otros. Con Las ventajas de ser un marginado apuesta por jugar con los estereotipos del género para crear un bello relato sobre la problemática adolescente, homenajeando a un grande del género, John Hughes. Todos hemos pasado por esa etapa de la vida, así que identificarse con Charlie es más que fácil, por un motivo u otro. Todos sabemos que la soledad puede ser buscada o impuesta, en el caso de nuestro particular héroe es impuesta, es un marginado en clase, obviamente nota que no encaja en ningún sitio, pero obviamente su objetivo es encontrar su lugar en el mundo. El adolescente es gregario por naturaleza, de ahí la vital importancia del grupo para sentirse referenciado. Por eso cuando encuentra a Sam y Patrick se abre un mundo de posibilidades ante él, porque ellos a su manera fueron inadaptados a su vez por distintos motivos.
El peso específico de la familia es menor, a pesar de su importancia como referente, sobre todo porque ha influido muchísimo en el proceso de socialización primaria, así que ha de abandonarlo para tener nuevas experiencias. Charlie gracias a sus nuevos amigos las tendrá y experimentará como las drogas, el sexo o rupturas sentimentales. En resumidas cuentas con las relaciones humanas. Todo en pos de cumplir con el sacrosanto objetivo vital de todo buen adolescente: sentir que eres distinto al resto del grupo, encontrar la individualidad en el seno del grupo. Una ardua tarea, porque hay que salir indemne del proceso, no salir dañado, ¿lo conseguirá nuestro protagonista? Pues eso tendréis que pagar para verlo. Por ese motivo, es más que acertada la gran elección del tema musical Heroes de Bowie como eje central de la banda sonora. Así como la elección de los actores Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller por parte de de Mary Vernieu y Venus Kanani para interpretar a este particular trío. Watson nos demuestra que puede haber vida más allá de la franquicia de Potter. Miller nos confirma su talla como gran actor, y la sorpresa nos la da Lerman, que compone un conmovedor y cautivador Charlie.
Heroes-David Bowie
Esta historia iniciática me robó el corazón cuando la visioné hace tres meses en Estados Unidos, y desde entonces no he dudado en recomendárosla en las redes sociales, sobre todo porque es tierna, bella y un fiel retrato de lo que puede suponer ser adolescente. Chbosky nos aporta una visión madura al género, erigiéndola como un film imprescindible y llamado a tener su hueco entre el top ten de su clase.
Dexys midnight runners-Come on Eileen
Frases destacadas:
Charlie: Querido amigo. No he hablado con nadie, a parte de con mi familia, en todo el verano.
Charlie: Aceptamos el amor que creemos que nos merecemos.
Sam: Bienvenido a la isla de los inadaptados.
Patrick: Pasivo, agresivo, pasivo, agresivo.
Sam: Venga, perdamos la cabeza juntos.
Calificación: 8
«…un fiel retrato de lo que puede suponer ser adolescente».
Mmmm, si es un adolescente marginado pero guapillo y tiene sexo, entonces lo de fiel retrato no sé yo…
Mi estimado JMongil, yo no he dicho en ningún momento que tenga sexo… eso lo ha sobreentendido usted. Se la recomiendo, creo que le gustará. No es lo que parece…Y sí, hasta los guapetes pueden ser marginados.