Dos millones de ejemplares vendidos de la novela y buenos humoristas en los principales papeles son los ganchos del que será el nuevo gran éxito del cine infantil español.
No son perdedores, son mis amigos
El cine es un negocio que busca entretener al gran público, y Atresmedia parece tener claro qué buscan y desean los espectadores infantiles. Ahí están los datos. El pasado verano por estas fechas reventó la taquilla con una nueva entrega de las divertidas aventuras animadas de Tadeo Jones, convirtiéndose en uno de los grandes éxitos del cine español. Obviamente, con “Los Futbolísimos” buscan alcanzar el mismo objetivo. En este caso, abandonan el campo de la animación y apuestan por la ficción. Para ello han apostado por llevar a la gran pantalla el éxito de ventas infantil «El misterio de los árbitros dormidos». Esta es la primera aventura de gran saga literaria que apasiona a los más pequeños de la casa porque mezcla el deporte rey con aventuras y misterio. Su autor es el director y guionista, Roberto Bodegas, responsable de comedias como “Al final del camino” o “¿Estás ahí?”, que en este caso ha escrito el guion con ayuda de Pablo Fernández y el director Miguel Ángel Lamata, forjado a fuego en Amiguetes Entertainment, productora de cine creada por Santiago Segura y Juan Dakas, donde realizó comedias como “Tensión sexual no resuelta” o “Una de Zombis”, por citar algunas.
Un equipazo de detectives
Santiago y Lamata no se andan con rodeos en el prólogo y hacen una presentación eficaz de los principales personajes. El desarrollo del guion es modélico, carece de tiempos muertos. Los niños no se pierden con los diálogos. El argumento gira en torno a los beneficios de la amistad y el trabajo en equipo. El joven equipo de fútbol del colegio Soto Alto está a punto de pasar a ser un coro si bajan de categoría en la liga. Y por si esto fuera poco, alguien está drogando a los árbitros y el suplente no hace más que ponerles las cosas difíciles. Lógicamente, los Futbolísimos harán lo que sea para salvar al equipo y resolverán el misterio de los árbitros dormidos.
La narración de Lamata es eficaz. Sabe dirigir a los actores más jóvenes y no abusa del tirón de Joaquín Reyes, que está perfecto. Sabe tejer acertadamente el misterio que rodea a los personajes y mezcla con gran acierto las escenas de acción con las situaciones cómicas. A pesar de que los niños hayan leído el libro consiguen mantener toda su atención y salen completamente satisfechos con el resultado final de esta entretenida y divertida película. Por ese motivo, tenemos claro que esta pandilla está destina a triunfar, así que estamos ante el nacimiento de una nueva franquicia veraniega.
Frases destacadas:
- Pakete: “Soy un especialista en penaltis, en fallar penaltis”
- Gordillo: “Un jugador nunca da órdenes al árbitro”
- Angustias: “Si te ve mi padre me va a castigar hasta el 2030”
- Laura: “Si no hay equipo hay coro”
- Pakete: “En la trastienda de mi madre hay todo lo necesario para investigar”
- Chacón: “¡Vamos espartanillos! Orden y equilibrio.”
- Anita: “Le está dando su pito”
- “Emilio: “Mamá tiene un disgusto como si el Athletic hubiera bajado a segunda”