Con motivo del estreno del último capítulo de esta saga creada por la autora Suzanne Collins, abrimos la «sesión doble» donde obtendréis dos puntos de vista
Sinopsis
“Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2” nos trae la impactante conclusión de la franquicia, en la que Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) se da cuenta de que ya no sólo está en juego su supervivencia, sino también el futuro. Con Panem sumida en una guerra a gran escala, Katniss tendrá que plantar cara al presidente Snow (Donald Sutherland) en el enfrentamiento final. Katniss, acompañada por un grupo de sus mejores amigos, que incluye a Gale (Liam Hemsworth), Finnick (Sam Claflin) y Peeta (Josh Hutcherson), emprende una misión con la unidad del Distrito 13, en la que arriesgan sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem y orquestan un intento de asesinato del presidente Snow, cada vez más obsesionado con destruirla. Las trampas mortales, los enemigos y las decisiones morales que aguardan a Katniss la pondrán en mayores aprietos que ninguna arena de Los Juegos del Hambre.
Argumento
Imanol Frutos: «Debido a la moda impuesta por la saga juvenil más exitosa de todos los tiempos protagonizada por el niño mago, “Los Juegos del Hambre” no se libró de una última entrega dividida en dos partes, lo cual, al menos para un servidor, ha repercutido muy negativamente en esta película conclusiva. Si partimos de que el libro original es el menos entretenido con diferencia, la sensación de chicle estirado se nos hace especialmente apreciable. A pesar de ello, “Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 2” goza de un ritmo más dinámico que su predecesora y concluye con un tono muy ambiguo que la favorece positivamente. Desgraciadamente no nos encontramos ante una selección de los mejores momentos de la novela o una reinterpretación, sino un calco cuasi literal de ésta. Un ejercicio que seguramente satisfaga a los fans de la saga, pero para aquellos más profanos puede ser un producto innecesariamente alargado».
Kike Moreno: «Continuamos la historia justo después de los acontecimientos de Sinsajo Pt.1, en el que Peeta es rescatado pero con un lavado de cerebro, en el que la única idea que tiene en la cabeza es matar a Katniss Everdeen. Si ella no tiene suficiente con ser la cara y el simbolo de la rebelión, el que fue su rival, compañero y amigo en los dos últimos Juegos del Hambre ahora quiere asesinarla. ¿Serán los sentimientos entre ellos lo suficientemente fuertes para la recuperación de Peeta? Lo que empezó como un trío amoroso acaba como la historia de una heroína cansada de que la consideren la princesa en apuros. No más ser rescatada y arriba el poder femenino. Tendrá que dejar sus sentimientos de lado por Gale y por Peeta para conseguir su propósito, poner fin a la guerra. En un segundo plano hay otra cosa con la que lidiar, la venganza del pueblo que tanto ha sufrido por la clase alta y el presidente Snow. La misión de la unidad del distrito 13 supondrá a esta historia un punto y final, pero no lo van a tener fácil, pues los poderosos del Capitolio han decidido convertir la ciudad en una nueva Arena para entretenerse con los intentos de liberar Panem y la muerte de sus guerreros. Que empiecen los septuagésimo sextos juegos del hambre».
La mejor secuencia
Imanol Frutos: «Mientras que en “Los Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1” gozaba de una o dos secuencias remarcables, la última hora de esta segunda parte es digna de mención. Concretamente el momento en el que nuestros protagonistas deben atravesar todo el Capitolio para llegar hasta la mansión del presidente Snow. Para conseguirlo, deciden atajar por los túneles de metro de la ciudad, aparentemente menos vigilados. En esta secuencia, Francis Lawrence, director de la cinta, nos demuestra cómo es posible combinar en una sola escena miedo, épica y drama. Nuestros protagonistas deben atravesar un estrechísimo túnel con apenas la luz de sus linternas, en constante alerta. Esa tensión se nos contagia con suma facilidad y posteriormente estalla en nuestras narices en una combinación de excelente planificación y música hasta que los protagonistas consiguen escapar».
Kike Moreno: «Volvemos a tener acción en esta última entrega de los Juegos del Hambre sabiendo que el desarrollo de la trama se sitúa en la ciudad del Capitolio, convertida en una nueva arena llena de trampas con una muerte asegurada detrás de cada esquina. Es el momento clave de la película, cuando el grupo enviado con la misión de matar a Snow se adentra en la ciudad, y una tras otra trampa va saltando poniéndoselo difícil a Katniss y compañía. Una secuencia que nos lleva de vuelta a los orígenes de la saga, recordando ese sentimiento de Katniss en la primera arena de los juegos del hambre, con miedo a lo desconocido y más miedo a lo que es capaz el presidente Snow con tal de hacer disfrutar a sus similares de la muerte y sufrimiento de los demás».
El plano destacado
Imanol Frutos: «Cuesta elegir un plano destacable que no suponga un enorme spoiler para aquellos que no conozcan el final, por ello para mí el momento más importante es el abrazo que se dan Katniss y su hermana pequeña Prim. Esto ocurre después de que nuestra protagonista haya decidido amotinarse e ir sola a cazar al presidente Snow la mañana siguiente de la boda que se celebra en el Distrito 13. Las hermanas bailan junto con los demás invitados y, siendo consciente de que muy posiblemente no vuelva a ver a su hermana pequeña, Katniss la abraza. Momento en el que el director decide darle peso con un travelling circular que tiene una lectura extra para aquellos que han leído la novela y que prefiero no desvelar».
Kike Moreno: «El desfile de los tributos vuelve a aparecer de una manera diferente. Si ya lo habíamos visto con los Tributos de cada distrito siendo meras marionetas para entretener al pueblo, con un público estruendoso y emocionado, aquí el panorama cambia. Katniss Everdeen lo recorre sola, con su arco, y el pueblo ruidoso y excitado cambia por los rebeldes proclamando un silencio sepulcral. Es un plano muy potente, ya que solo con una imagen se resume todo lo que ha sido para Katniss esta terrible historia. De ser un títere que desafió al Capitolio con su conducta, aquí la vemos vencedora, no de los juegos del hambre, si no de su guerra por la libertad».
El personaje más interesante
Imanol Frutos: «Mi personaje favorito a lo largo de toda la saga siempre ha sido el presidente Snow, encarnado por Donald Sutherland, quien ha sabido una presencia de anciano despiadado y en ocasiones frágil. Aquí no es la excepción y nos regala su mejor actuación, especialmente en su penúltima secuencia, donde comparte escena con Katniss y desvela no sólo a ésta el verdadero plan de la presidenta Coin, sino también al espectador, demostrando que Snow siempre va varios pasos por delante, como debe hacer un buen villano».
Kike Moreno: «Si bien las otras partes de la saga contaban con un abanico más amplio de personajes, los cuales íbamos conociendo poco a poco e iban añadiendo matices muy interesantes ala historia y a su relacion con los protagonistas, aquí la presencia de Katniss Everdeen eclipsa a los demás. Ya conocemos el mundo que la rodea, como es cada uno y de que pie cojean, y es cuando a la señorita Everdeen se le da un protagonismo e importancia plena. Lo más interesante de ella es ver en lo que se ha convertido y por qué, una evolución personal bastante grande, donde dejamos atrás a una adolescente preocupada por salvar a su hermana y vemos a una mujer con un peso en sus hombros bastante injusto y nada merecido, y el largometraje está pensado enteramente en tenerla a ella como el centro de todo. Por supuesto, al igual que hemos visto a Katniss madurar, Jennifer Lawrence que se ha ido ganando con sudor la fama y el cariño del público que tiene, hace un trabajo formidable con su actuación, interpretando a una mujer real que sabe llegar al espectador.»
Lo mejor de “LJDH: Sinsajo – Parte 2”
Imanol Frutos: «Para mí, lo más destacable de esta película conclusiva es su pesimista final, aunque no incluyo los últimos dos minutos de epílogo (como ya hacía con la novela). La película consigue transmitir esa sensación de desasosiego y decepción que siente Katniss al darse cuenta de que posiblemente todo lo que haya hecho para la rebelión no haya servido de nada, porque el poder absoluto es demasiado tentador y el ojo por ojo siempre parece la solución correcta, pero a la larga sólo provoca más dolor. Vale mucho la pena destacar también la interpretación de Jennifer Lawrence, que a pesar de no encarnar a una protagonista especialmente agradable, es un personaje que ha conseguido hacer suyo y es un disfrute verla mantener el peso de la película».
Kike Moreno: «Lo que más me ha gustado es ese tono del filme que recuerda al primer título, al origen dela historia. Hablo de la acción, por supuesto, pero también de ese aire de crítica política a la sociedad, al clasicismo donde los ricos mandan a los pobres y a la lucha de estos por la libertad. También me ha gustado mucho el género de guerra que trae la cinta y todo lo que eso significa. La lucha por el orgullo personal, los caídos en combate, el sacrificio para un bien mayor, etc. Ha sido una buena mezcla de géneros que han acertado para darle el final a la saga.»
Lo peor de “LJDH: Sinsajo – Parte 2”
Imanol Frutos: ««Lo peor de todo es, como ya pueden suponer algunos, la sensación cuasi constante de que esta historia podría haberse contado más brevemente. No sólo haciendo que esta película apenas durase dos horas, sino que ambas partes podrían haberse sintetizado perfectamente en una sola película de dos horas y media. Por eso no se percibe esa sensación de: “Necesito contar esto porque es importante” que debería tener la película».
Kike Moreno: «Como lector de los libros en los que se basa esta historia, lo peor sin duda ha sido lo predecible que ha resultado el filme. Creo que en Sinsajo Parte 1 hicieron un trabajo más grande dando una tensión y una emoción que, aunque supieses lo que iba a suceder a continuación, estuvieses en alerta por ver lo que iba a pasar. Aquí parece ser que como hay una acción más clara a lo largo de la historia, no han puesto mucho interés en dar ese contexto de suspense e intriga para el espectador. Lo curioso es que hay una escena clave, que en los libros deja al lector marcado, por ser un acontecimiento muy importante y que significa mucho para la protagonista, y aquí ha pasado muy desapercibido y se ha visto con poca importancia al resultado final.»
La mejor entrega de “Los juegos del hambre”
Imanol Frutos: «Aunque siempre he defendido la primera novela como la mejor de la saga, en su versión cinematográfica estoy mucho más satisfecho con su segunda parte. “Los Juegos del Hambre: En Llamas” me parece un muy buen ejemplo de cómo debe hacerse una secuela. Va directa al grano, el diseño de producción y la banda sonora están mejor presentadas y el reparto está más cómodo en sus papeles. Además de que la incorporación de Francis Lawrence dota de un espíritu más sereno al conjunto en contrapartida con el tono casi guerrillero de Gary Ross, el cual creo que enfocó erróneamente el estilo formal de la saga, que aquí Lawrence consigue corregir».
Kike Moreno: «La ganadora es la segunda entrega, “En llamas”. Estamos en un término medio entre quien es Katniss y lo que la obligan hacer, y en quien se convierte y hace las cosas para ser libre. En la segunda entrega, la perspectiva que se le ofrece al espectador es la más interesante, pues todos hemos empatizado con Katniss, entendemos como ha sufrido, como se ha emocionado por lo que ha vivido, y vemos con sus ojos lo que se le viene encima, lo que quieren hacer con ella y lo que hacen. Ya no estamos con una joven preocupada, estamos con una guerrera, que acepta su destino pero no se rinde, luchará hasta que no pueda más. “En llamas” tiene algo que no tienen las demás partes, y es un final tan sorprendente y que cambia el rumbo de la historia.»
Frases destacadas de “LJDH: Sinsajo – Parte 2”
- Katniss: “Eso es lo que hacemos tu y yo, mantener al otro con vida”
- Gale: “Tengo que decirlo Katniss, nunca decepcionas”
- Peeta: “¿Real o no? ¿Tú me amas?
- Capitan Boggs: “A ella no le gusta nadie quien no pueda controlar”
- Katniss: “Esta noche apuntad vuestras armas contra Snow”