Esta loca historia de tres colegas esconde un tradicional cuento navideño lleno de música, drogas y momentos ciertamente irreverentes.
Un atípico cuento de navidad
El fin de semana de Acción de Gracias marca el pistoletazo de salida para el estreno de las comedias navideñas que todas las productoras y distribuidoras tienen almacenadas. Es sin duda uno de los más importantes del año, porque el público norteamericano acude en masa al cine. La comedia navideña, además de ser un género en sí mismo, es muy rentable, porque estas fechas poseen un marcado cariz familiar y todos acuden juntos al cine. Por todos estos motivos, el gran público mayoritariamente elige este tipo de productos.
“Los tres Reyes malos” nos cuenta la historia de Ethan, Isaac y Chris. Son tres amigos de la toda la vida que tienen por costumbre el día de Nochebuena ponerse el jersey más hortera y quedar para irse de marcha. Un año, en una de esas juergas locas, conocen a una chica que les habla del santo grial de las fiestas de Navidad, la fiesta definitiva, el Baile del Cascanueces. Solo se puede entrar su posees una invitación. Año tras año, buscan la buscan como locos pero no la encuentran. A medida que pasan los años, Isaac y Chris van sentando la cabeza poco a poco, pero el único que sigue soltero es Ethan. Estos deciden convencerle que esta tradición debe finalizar, máxime porque Isaac va a ser padre y Chris ha firmado un gran contrato. Por azar del destino, Ethan se encuentra con tres invitaciones para el Baile del Cascanueces. Así que todo parece indicar que la despedida de esta tradición será a lo grande.
Levine juega con el realismo mágico
Jonathan Levine escribe con ayuda de Kyle Hunter, Ariel Shaffir y Evan Goldberg o lo que es lo mismo, los guionistas de “Juerga hasta el fin” (2013), este irreverente y divertido cuentecito de navidad. Para llevar la empresa a buen puerto, vuelve a colaborar con Joseph Gordon-Levitt y Seth Rogen con quien ya había colaborado en su comedia “50/50”. La mayoría de las situaciones cómicas basculan entre la vergüenza ajena y la sátira. Es ahí donde conecté de lleno con este nuevo trabajo de Levine. Posiblemente el gran acierto del guion radica en la conjugación de los elementos mágicos tradicionales de la navidad y el realismo, es decir, las juergas locas llenas de drogas bajo la óptica del mundo navideño. En cierta medida, el espíritu de “Jo, ¡qué noche!” del realizador italoamericano, Martin Scorsese (1985) planea sobre todo el filme. Levine y sus tres héroes deambulan de un lado para otro de la Gran Manzana en busca de la fiesta definitiva.
Para hacer más transversal este largometraje reservan pequeños papeles a actores muy conocidos de las comedias televisivas estadounidenses. Por ejemplo, Jillian Bell de “Workaholics” es la mujer de Issac. Mindy Kaling, la protagonista principal de “The Mindy Proyect”, es Sarah la mejor amiga de la novia de Ethan. Además, hacen un cameo brutal tanto la cantante Miley Cyrus como James Franco, ambos riéndose de su sombra, y sobre todo en el caso de Franco jugando con la homosexualidad, algo a lo que ya nos tiene muy acostumbrados a estas alturas de la partida. Y posiblemente la gran sorpresa de la película es el personaje de Mr. Green, interpretado por un Michael Shannon que simplemente está magistral. Desconozco cómo lo habrán traducido al castellano el nombre de este personaje, pero os prometo que en versión original es el puntazo del filme, porque da pie a muchos juegos e interpretaciones locas relacionadas con el mundo de la marihuana, y hasta aquí se puede leer.
El conservadurismo llama a la puerta
El problema es que Rogen como productor y actor es un gran amante de la comedia irreverente, pero al final nos acaba colando una dosis de moralina en el desenlace. Esta no es la primera vez que lo hace, el caso más flagrante es sin duda “¿Hacemos una porno?” (Kevin Smith, 2008), donde una pareja de “amigos” decidían hacer una peli porno para poder pagar las facturas impagadas pero que al final surge el amor. Pues en este caso estamos ante algo parecido. Todo el largometraje es una sucesión de momentos a cual más irreverente y desternillante, pero que al final todos vuelven al redil. Con todo y con eso, podemos decir que “Los tres Reyes malos”es toda una sorpresa porque es una loca comedia navideña, que en cierta medida viene a ser un golpe de aire fresco en este género.
Frases destacadas de “Los tres Reyes malos”
- Isaac: “We did not kill Jesus! We did not kill Jesus!”
- Betsy: “You have been such a Rock throughout this whole pregnancy. You are like my Dwayne Johnson”.
- Mr. Green: “We both know Miley was flawless”.
- People in the party: “He has crucified the messiah”
- Mr. Green: “You are all my children”