¿Qué harías tú si el fin del mundo ocurriese mañana? Los hermanos Pastor firman Los últimos días, una aventura apocalíptica ambientada en una Barcelona en llamas que empieza fuerte y no para, ni siquiera cuando acaba. Es deliciosa y, además, deja con hambre. Es entretenida, emocionante y hasta tiene cierto subtexto.
Tomando como base el camino del héroe, Los últimos días nos enfrenta a la (nuestra) realidad actual echando mano de un presente alternativo en el que una extraña ¿enfermedad? está poniendo en peligro a toda la humanidad. En este contexto, el protagonista se plantea una única meta: encontrar a su novia entre el caos en el que se ha convertido la Ciudad Condal. El comienzo es ya tremendo. El protagonista lleva meses atrapado en su oficina con compañeros y jefes. ¿Hay un paisaje más desolador?
El resultado final es espectacular y pone de manifiesto el saber hacer de los hermanos Pastor. Igual te filman el asedio a una fortaleza en un plano secuencia coreografiado a la perfección que juegan con la cronología de los hechos para ofrecer al espectador siempre el ángulo que necesita saber. La forma y el fondo están tratados con tanto mimo y efectividad que les permite explorar distintos géneros (esa buddy movie con José Coronado diciendo que es «muy hombre» no tiene precio) y una gran variedad de temas (la crisis económica o la evolución de los seres humanos como especie) dejando poso en la audiencia.
Lo siento, pero tu princesa está en otro castillo
La peripecia de Marc, el personaje de Quim Gutiérrez, tiene la misma estructura que cualquier videojuego de Mario clásico (o que el Ghost ‘n Goblins, o que tantos otros): nuestro héroe se marca un destino y, cuando llega, resulta que su recompensa (reencontrarse con su novia) no está en ese lugar. Y le toca volver a empezar.
Esto nos lleva también al detalle habitual: la historia se centra en él y nos olvidamos de ella. No sabemos lo que le pasa a la chica en ningún momento, a pesar de que las aventuras de una embarazada en el fin del mundo darían para una historia igual de interesante que la del novio que va a reencontrarse con ella. Evidentemente, el espectador se engancha a Marc también gracias a la incertidumbre de no saber si todo va a salir bien, pero no quita que esto siga siendo la enésima historia de chico busca a chica. Tampoco sabemos mucho de qué pasa con Andrea, el personaje de Leticia Dolera, y es una pena.
En definitiva, y a pesar de ese pequeño pero que me permito ponerle, Los últimos días es una gran película de género que, como las mejores de su estilo, nos propone reflexiones a casi cada paso. Hay que verla.
Tu crítica me parece totalmente acertada, y más allá de palantear un vídeojuego de salvar pantallas, nos proponen una impresionante reflexión del momento actual. Esta película como dice mi madre tiene mucha chicha.
He echado de menos frases antológicas, tiene un par de esas que pasarán a la posteridad del séptimo arte.
Una apuesta arriesgada pero resuelta con solvencia. La fotografía una pasada y la música. No hablas del autor, personalmente creo que te va guiando por los momentos de incertidumbre y te mantiene siempre espectante. Que diferente el Jose Coronado de esta pelicula con el que hemos visto no hace mucho en otra. No recuerdo a Gutierrez en ninguna pelicula, pero en esta me parece que esta muy bien, sin sobre actuar que es lo que se le pide a un actor, que podamos meternos con él en el personaje para vivir la historia de ficción.
La pelicula mala mala de Coronado «El Cuerpo» por Diossss me sali del cine antes de terminar la proyección. Menos mal de estaba en un cine de esos antiguos donde ponen 2 pelis y te cuesta 3 aurelios. Nos emborrachamos a la salida para olvidar lo que habiamos visto