Vamos directos al grano: Mamá es una interesante película de fantasmas. Tiene un tempo espectacular, unas protagonistas interesantísimas, una dirección muy medida, una fotografía solvente, un guion sólido, un monstruo muy chulo (¡Javier Botet!) y una cantidad de sustos por encima del Mínimo Recomendado Para Películas de Terror. Los detalles, como el guiño al cortometraje en el que se basa, dan todavía más solidez a este cuento de amor, familia y muerte que sin salirse de los cánones del género es todo un soplo de aire fresco.
Los amantes del género disfrutarán con la propuesta como hace tiempo que no podían; los menos habituales se llevarán más de un susto sin aburrirse ni una pizca y los más críticos pueden ir a ver Jungla de Cristal 5 con rima incluida.
La película sorprende también en otros ámbitos, como en la repartición de los roles de los personajes, un tanto alejada de lo habituales. Tanto es así que la figura paterna de la película, encarnada por el actor danés Nikolaj Coster-Waldau, es casi anecdótica. El peso de la historia cae sobre cuatro personajes femeninos: las dos niñas, que regalan impresionates interpretaciones, Jessica Chastain, a quien le da igual un papel que otro para sobresalir, y Mamá, interpretada por el catalán Javier Botet, un especialista en estas lides.
A la verdad a través del conocimiento
En Mamá, los personajes intenta comprender lo incomprensible empleando la ciencia y el conocimiento… Aunque luego resulte que son insuficientes, claro, y sea necesario un pequeño salto de fe. Este hecho está encarnado, principalmente, por uno de los personajes secundarios. El doctor Dreyfuss recuerda a esos investigadores lovecraftianos que empiezan a darse cuenta poco a poco de que la realidad es algo más compleja de lo que la ciencia ha conseguido desentrañar… y antes de que puedan darse cuenta acaban arrepintiéndose de haber metido el hocico donde no les llamaban. Su narración, además, es a veces cercana a la epístola, emparentándole todavía más con aquellos hombres que aparecen en El horror de Dunwich y los relatos de Nueva Inglaterra.
No es el único que se sirve del conocimiento para conocer la realidad. Unas gafas graduadas, una cámara de fotos de flash potente, los equipos médicos de un hospital o incluso el amplificador de un bajo eléctrico sirven para poner de relieve que hay otros mundos que están en este y que, a veces, no son sencillos de ver. En La maldición de Rookford, que a Pedro le gustó menos que a mí, la protagonista es una cazadora de estafadores que acaba por darse cuenta de que no todo es tan sencillo como aparenta. Mamá comparte esa premisa, pero le importa menos la parte más sentimental y prefiere dar tralla durante buena parte del metraje. Guillermo del Toro lo tuvo claro con el corto de Andrés y Barbara Musschieti, y nosotros nos alegramos mucho.
Frases destacadas
Victoria y Lily: «¡Mamá!»
Calificación: 7
“Mank”: la reivindicación del guionista
«El arte de volver»
“Amigo” para siempre
Deja tu opinión Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
A pesar de no ser muy amante ni aficionado a las películas de terror ( no por miedo , sino más bien por pereza ) tengo que admitir que aplaudo la película de » Mamá «.
En muy contadas ocasiones he visto alguna película de terror,suspense,miedo….Y si ha sido así he visto más españolas que americanas o de otro tipo de cine.
Mamá empieza siendo un thriller , una película de miedo muy bien planteada y muy original en su guión que nos pone de manifiesto como el amor de una madre supera todo tipo de » obstáculos » en esta vida , incluida la propia muerte , para salvaguardar lo que más te importa en este mundo , que son tus hijos , por los que estás dispuesto a todo antes de que te los arrebaten. Durante la primera parte de la película vemos como una Jessica Chastain de una día para otro se convierte sin estar muy convencida de ello en mamá de dos niñas ( las sobrinas de su pareja que después de cinco años desaparecidas aparecen milagosamente vivas en una cabaña bajo unas condiciones infrahumanas ) y para ello tiene que sacrificar su grupo de rock para dedicarse en exclusividad a estas dos nuevas niñas en una nueva casa. Recae sobre ella todo el papel protagonista ya que su pareja , Nikolaj Coster-Waldau , sufre » un accidente » en la casa y cae en coma , con lo que es ella quien debe » competir » de alguna manera con la MAMÁ que ha acompañado a las niñas hasta su nuevo hogar y a las que visita cada noche para cantarles y jugar con ellas. Pronto Annabel ( Jessica Chastain ) se da cuenta de que algo pasa con las niñas y siente que alguien más está en la casa intentando apartarlas de su lado.
Mamá bebe de películas de terror japonesas como » The Ring » pero mucho mejor planteadas y llevadas a la gran pantalla . Escenas de terror típicas de películas de este género con luces que se apagan y de repente se encienden con una nueva presencia , susurros , voces de niños en la oscuridad … y todo muy bien acompañado por un B.S.O de Fernando Velázquez ( quien creo que ha sido el encargado de poner música a » Lo Imposible » ) que aunque te puedas hacer más o menos una idea de cuando viene el susto te termina sorprendiendo . No te deja que bajes la guardia en ningún momento y si piensas que después del susto viene la tranquilidad es que no sabes de lo que esta MAMÁ es capaz de hacer para que saltes de la butaca.
Gran interpretación de Jessica Chastain , quien después de haberla visto cazando a Bin Laden ahora la vemos cazando sombras y fantasmas en esta película intentando hacerse con un hueco en las vidas de las niñas . Y es en el fondo quien lleva casi todo el peso de la película.