Tras su paso por la Berlinale 2012 nos llega gracias al sello Avalon el nuevo trabajo de Kevin Macdonald, se trata de un genial y estupendo retrato de uno de los cantantes míticos del siglo XX, que marco un antes y un después dentro del mundo de la música y de la industria discográfica, hablamos de Bob Marley. Un perfecto viaje donde el espectador recorrerá desde sus humildes orígenes a su temprano fallecimiento causado por un cáncer de pulmón de este alma rebelde, que con su sonido nacido de las calles de Kensintong conquistó todos los rincones del mundo, era el autentico sonido jamaicano nacido de la independencia del país. Era más que un cantante, era un icono, un profeta, porque con cada letra que escribía defendía toda una serie de valores y creencias que hacían de él una de las figuras más transcendentales de la música contemporánea.
El ser mestizo y su religiosidad forjaron su potente personalidad que arrasaba por donde pasaba como un huracán caribeño. Los que hemos tenido la suerte de ver un concierto en riguroso directo de Bob Marley con este documental os prometo que os sentiréis transportados vuestra adolescencia, y rejuveneceréis por un instante con el mago de la música. Parecerá que huele a hierba la sala del cine y las frases dedicadas a la religión y al amor os invadirán de nuevo la mente.
Lo más sorprendente es la faceta didáctica de Macdonald en cuanto a los géneros musicales, se convierte en toda una lección sin pretenderlo, y el espectador puede aprender cómo el ska dio paso al reggae. Además los compañeros de fatigas os irán desentrañando las claves de este particular estilo musical.
La grandeza está en la construcción del arco de Bob, así el montador Dan Glendenning se convierte en un elemento clave de la narración y hace de “Marley” un documento en sí mismo, hace que sea como la biografía definitiva de Robert Nesta Marley Broker. Obtiene las declaraciones perfectas de las entrevistas exclusivas realizadas por el propio realizador, construyendo con las diversas piezas el enorme puzzle de su personalidad. De esta manera, por ejemplo, el espectador descubrirá la importancia de la religión rastafari y la marihuana a la hora de componer sus canciones, de cómo lucharon por hacerse un hueco en la industria musical desde abajo, fue un trabajador incansable.
Las dos horas y media pasan como un suspiro, los pies en algunos momentos se te van a pesar de que estas sentado en al butaca. Pero lo mejor de todo es que cuando uno acaba de ver el largometraje se da cuenta que el mensaje de este profeta social y político posee una vigencia absoluta, que nos deberíamos levantar la clase obrera y luchar por los derechos que perdemos a con cada fin de semana, con cada Consejo de Ministros, con cada viernes que pasa. Deberíamos aprender un poco de su persona y legado, no perder de vista que con un poco de amor en nuestro vida cotidiana todo funcionaría un poco mejor.
Bob Marley – Get Up Stand Up
Frases destacadas:
Marley: “Exodo, el movimiento del pueblo de Jah”
Marley: “Jah acabará con la opresión. Reinará la igualdad”
Mrs James: “Le gustaba marcar el ritmo y se veía que lo disfrutaba”
Cedella Marley: “Era un chico de campo”
Neville ‘Bunny’ Livingstone: “No sólo se burlaban, sino que le rechazaban”
Neville ‘Bunny’ Livingstone: “Bob Marley vio en todo esto una salida: su guitarra”
Marley: “Soy un alma rebelde. Soy un conquistador”
Jimmy Cliff: “Defendía sus derechos como individuo.Este tío es un gran poeta”
Marley: “No juzgues sin haberte juzgado a ti mismo”
Neville ‘Bunny’ Livingstone: “En el reggae, salen tres ritmos de cada cuatro y el siguiente ritmo te lo imaginas, lo sientes. Eso es el reggae”.
Neville ‘Bunny’ Livingstone: “Siente el latido, siéntelo”
Marley: “Levántete, defiende tus derechos”
Calificación: 9