Alocada comedia que gira entorno a la figura del carismático cantante Raphael
Álex sigue siendo aquel
Digan lo que digan, tras su incursión en el thriller con “Los crímenes de Oxford” (2008), en el drama en “La chispa de la vida” (2011) y el documental ficcionado que supuso “Messi” (2014), Álex De La Iglesia, sigue siendo aquel. Él es aquel que por su cine tan zafío, irreverente y fresco da la vida, el que aun teniendo lejos “El día de la bestia” (1995), no la olvida. Y es que el cineasta vasco no puede no volver a un estilo que como él ama, nadie más lo amará. Y con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento, la canción popular ya jugaba como un elemento distorsionador y trangresor en su filmografía, pues corrían aires de fiesta, mientras los chicos y chicas, radiantes de felicidad, eran masacrados con una ametralladora en su debut en el largometraje “Acción mutante” (1993). Pero no fue hasta 2010 cuando en “Balada triste de trompeta”, pudimos disfrutar del videoclip que da nombre al filme, donde se apreciaba una identificación del personaje principal con el corazón desesperado que narra la canción. Fusión perfecta entre el estilo de De La Iglesia que decide en “Mi gran noche” erigirse como un humilde pastorcillo que quiere ver a su rey, otorgándole el protagonismo casi absoluto a Raphael en esta su nueva locura tras “Las brujas de Zugarramurdi” (2013).
Como yo me amo
“Mi gran noche”, dentro de un batiburrillo de subtramas cómicas donde los personajes se mueven al escuchar sin querer algún murmullo que, sería preferible no apreciar porque, ¿qué sabe nadie?, brilla en todo aquello que gire entorno a la figura de Alphonso, alterego paródico de Raphael. Desconocedor de Julio Iglesias, o eso parece fingir, se comporta como un truhán y como un señor, entretejiendo todos los hilos posibles para que la filmación de un programa de navidad sea para él un día especial y, musicalmente, se convierta en su gran noche. Algo que peligra por la irrupción de Adanne (Mario Casas), un joven e idiota cantante que no le importa por ir y venir por el mundo sin ver la realidad, y por la de un fan que estuvo enamorado de él, pero ya no siente nada, ni le inquieta su mirada, como ayer. Pero como no podía ser de otra manera, un alma libre es él, que si tiene ganas hace lo que le de la gana, por eso en los momentos musicales, el filme se eleva en un delirio que podemos considerar un verdadero escándalo. Sin embargo, por desgracia, salvando algunas secuencias, las estrellas no acaban de brillar cuando él no está.
Frases destacadas de «Mi gran noche»:
- Alphonso: “No conozco a ningún Julio Iglesias”.
- Adanne: “Tres palabras, os amo”.
- La gafe: “Tú y yo nos enrollamos. ¿Te imaginas?”
Por favor, es fantastica la critica. mas que criticar, enlaza las letras de las canciones. Las peliculas del director. Eso quiere decir que sabe la filmografia entera del Director, que ya de por si es todo un logro y para mas a mas las letras de las canciones del GRAN GRAN RAPAHEL. Solo hay una canción de él que nadie menciona «Acuarela del Rio». Es una melodia preciosa, pero nada pegadiza.
Espero que me guste la pelicula, ya os contare