Fabio Guaglione y Fabio Resinaro debutan como directores en una cinta que será recordada sobre todo por Armie Hammer, quien hace la mejor actuación de su carrera.
Pisar en el lugar equivocado
Los debutantes tras las cámaras Fabio Guaglione y Fabio Resinaro son también los artífices del guión de “Mine”. En la cinta, Mike Stevens (Armie Hammer) y Thomas Madison (Tom Cullen) son dos soldados estadounidenses que fracasan en una misión en el desierto. Después ambos se pierden en el mismo y Thomas muere tras pisar una mina. Mike hace lo mismo que su compañero y mejor amigo pero se da cuenta a tiempo y no retira el pie. En esta angustiosa situación, se tendrá que enfrentar a un entorno hostil, a la soledad y sobre todo a sus fantasmas mientras permanece inmóvil en la arena.
“Mine” no se reduce únicamente a ver a una persona que está inmóvil en la arena y que espera a que vengan sus compañeros a rescatarle. Durante ese período de espera, hay tiempo no solo para la supervivencia en sí, sino para otras cosas. Un ejemplo de esto es la particular relación de Mike con un bereber quien le ayuda de un modo bastante peculiar a sobrevivir ahí fuera. También hay que resaltar la personalidad de Mike. Los problemas personales que padece se revelan en el mismo inicio de la cinta y le acompañan hasta casi el final de la misma. Estos momentos le dan sin duda variedad al largometraje.
Muchas películas en una
“Mine” es una mezcla entre el drama y el cine bélico. Sin embargo, también podría definirse como un híbrido de muchas películas en una. Los dos directores han tomado como referencia películas como “127 horas” (Danny Boyle, 2010), en la que James Franco tuvo que soportar ese tiempo de espera por el desprendimiento de una roca. La historia de “Mine” también hace que nos venga a la mente “Enterrado” (Rodrigo Cortés, 2010), por el planteamiento sencillo de su trama y porque en algunos momentos nuestro caso se acerca a la angustia que Cortés planteaba. Pero sin duda la cinta que más se acerca a la propuesta de Guaglione y Resinaro, esa es “Piegé” (Yannick Saillet, 2014). La cinta también trataba la historia de un militar que tiene su bota atrapada encima de una mina, con el evidente de riesgo de explosión si se afloja la presión sobre la misma.
La actuación de su vida
La película tiene a Armie Hammer como pilar principal sobre el que se desarrolla la historia. Hammer logra la mejor interpretación de su carrera a pesar del “inconveniente” de estar quieto casi toda la película. Sobre todo destaca por mostrarnos de forma muy realista la impotencia y desesperación de un hombre en su situación. También brilla por la vulnerabilidad que saca a la luz al enfrentarse a los peligros que le esperan en el desierto, como las tormentas de arena o los chacales que quieren acabar con su vida.
Al inicio de la película se puede predecir fácilmente cómo quieren contar la historia Guaglione y Resinaro. Una vez transcurridos esos primeros compases, la cinta se acelera y gana en calidad y variedad. Sin embargo, esa inercia positiva se viene abajo en el último tercio debido a la presencia de falsos finales y espejismos, perdiendo toda la tensión y el interés acumulados. Por lo general “Mine” es una buena película que califica como positivo el debut de Guaglione y Resinaro, pero que demuestra también que ambos tienen mucho que aprender en este mundo del cine.
Frases destacadas de “Mine”:
- Tommy: “¿Hace cuando tiempo que no ves a Jenny?”
- Tommy: “Dispara de una puta vez, Mike”
- Mike: “Si sigues llorando así no llegaremos nunca”
- Mike: “La situación está clara. Entonces vengan a por mí”
- Mike: “Con todos los respetos, no creo que pueda sobrevivir 52 horas”
- Mike: “Si doy el siguiente paso será el último”
- Hombre: “Soy un hombre libre”
- Hombre: “Siempre camina hacia adelante”