Ni el nombre de James Wan apadrinando el primer trabajo de David F. Sandberg lo salva del infierno de los pastiches rebosantes de tópicos y carentes de alma.
No existe lugar a discusión al afirmar que, desde que debutase en solitario con la fantástica “Saw” (2000), James Wan se ha ganado por méritos propios el haberse convertido en uno de los nombres más influyentes de la industria cinematográfica actual a nivel mundial. Su faceta como gurú del terror moderno, más que demostrada estremeciendo al respetable más valiente con maravillas de la talla de “Expediente Warren: The Conjuring” (“The Conjuring”, 2013) o “Insidious” (2010) no está reñida en absoluto con escarceos con el blockbuster veraniego como “Fast & Furious 7” (2015), cuya calidad ha elevado al director australiano al estatus de gran piedra angular del presente y el futuro de Warner Bros.
Actualmente, la figura de Wan ha trascendido a sus labores en la dirección, habiéndose transformado en una suerte de productor/padrino deseado por todo realizador de género gracias a la asociación de la frase “James Wan presenta” impresa en un cartel con un producto del que se espera un mínimo de calidad. Es una verdadera lástima que “Nunca apagues la luz” (“Lights Out”, David F. Sandberg, 2016), el último largometraje estrenado bajo su tutela, haya dejado tan amargo sabor de boca, especialmente después de haber paladeado recientemente la fantástica “Expediente Warren 2: El caso Enfield” (“The Conjuring 2” James Wan, 2016) y la nada desdeñable “Insidious 3” (Leigh Whannell, 2015).
El germen del que nace “Nunca apagues la luz”; un efectivo cortometraje de tres minutos que se viralizó, recorriendo la red de redes como la pólvora y asustando a todo internauta que osase a hacer click sobre el enlace que llevaba al que sería el tercer trabajo de su director, David F. Sandberg, es precisamente el punto débil que convierte el salto al largo del sueco en un jarro de agua notablemente fría para el devorador de cine de terror ávido de pasar un mal rato en el patio de butacas. Esto podría ejemplificarse a la perfección utilizando como excusa el hecho de que la secuencia de apertura del filme transcurra en un taller textil, dando lugar a una analogía tan rancia como la subtrama de TV-movie familiar que intenta dar algo de empaque a la cinta sin éxito; y es que a “Nunca apagues la luz” se le ven las costuras en todo momento.
La única función de susodichos pespuntes no es otra que la de alargar hasta unos eternos 80 minutos la sencilla premisa sobre la que se edifican los 180 segundos del material original, uniendo con puntadas de lo más bastas y para nada estilizadas parches que si no funcionan por separado, por descontado, tampoco lo hacen en conjunto. Estos postizos se revelan particularmente molestos en lo relativo a la forma, abusando hasta la saciedad de jumpscares y subidas de volumen de mercadillo buscando el sobresalto fácil, haciendo cada momento de tensión menos efectivo conforme nos vamos acostumbrando a los artificios de Sandberg. Del mismo modo, cuesta reconocer en “Nunca apagues la luz” a los colaboradores habituales de Wan, especialmente en cuanto a diseño de producción se refiere, a juzgar por el pastiche carente de lógica interna y espíritu, y rebosante de tópicos bajo el que parecen haber esbozado cada uno de los trazos de la película.
Toda esta rutina formal y estilística, soporífera y repetitiva, queda ensombrecida por una sensación de deja-vu conceptual en el que personajes, monstruos, escenarios y tramas secundarias no son más que un reciclaje sin ningún tipo de tapujos de lo ya visto en mil y una producciones de terror contemporáneas. Un batiburrillo hueco y clónico, probablemente destinado a un rotundo éxito en taquilla que, tristemente, resulta tan familiar como el ancestral y siempre atractivo miedo a la oscuridad que la insípida “Nunca apagues la luz” desperdicia por completo.
Frases destacadas
- Rebecca: Well if she’s not a ghost… then What IS SHE?
- Rebecca: Did we wake you?
- Rebecca: Tonight… you know I’m doing this for him.
- Sophie: Without me there is no you.
Trailer