Mike Cahill, editor, guionista, creador de efectos especiales y que en su haber posee varios documentales, debuta con el largometraje “Otra Tierra”, que fue presentada en la pasada edición de Sundance y ahora se dirige a Sitges’11. Esta provocadora, introspectiva y conmovedora historia está contada desde los ojos de Rhoda Williams, repentinamente, a lo largo de la noche, en el cielo aparece un planeta misteriosamente idéntico –llamado provisionalmente Tierra 2–, como un gigantesco y reflectante espejo gravitando sobre nosotros. Absolutamente perdida tras sufrir un espantoso accidente que puso fin a sus sueños de convertirse en astrofísica, Rhoda no tiene ninguna perspectiva de futuro. Llevada por la necesidad vital de enfrentarse a su pasado, termina presentándose en la casa del hombre cuya vida alteró irremisiblemente: el reputado compositor John Burroughs. Ella como válvula de escape decide apuntarse para convertirse en una de la primeras viajeras que vayan a Tierra 2. Mientras tanto ambos iniciarán una inverosímil a la vez que peligrosa relación amorosa. Un buen día cuando sus vidas parecen haberse estabilizado ella es aceptada para realizar el viaje y eso pondrá de manifiesto la oculta realidad de su relación.
Me declaro firme admirador de este largometraje que ha obtenido un enorme éxito en el Festival de Cine de Sundance de este año, ganó el premio Alfred P. Sloan a la mejor película con temática en torno a la ciencia y la tecnología, así como el premio especial del jurado a la mejor película dramática. Estamos ante una trama que bien podría haber firmado el novelista polaco Stanisław Lem, y que para otros tendrá reminiscencias de “Cita con Rama” de Arthur C. Clarke. La actriz Brit Marling y Cahill firman este inteligente guión, donde el minismalismo formal es superado por la contundencia de la fotografía creada por el propio director y la banda sonora de Fall On Your Sword, todo un enorme descubrimiento.
Este trío del barrio de Brooklyn convierten sus acordes en una auténtica experiencia sensorial que acompaña a las imágenes en movimiento de Cahill. Tras el éxito en Sundance del filme se han convertido en la sensación de YouTube. La banda está liderada por Phil Mossman, exmiembro del grupo liderado por James Murphy “LCD Soundsystem”, y que podríamos decir sin temor a equivocarnos que se trata del nuevo Brian Ferry, lo digo sobre todo por su destacable galantería a la hora de vestir. En síntesis, acordes tecno punk elegantes para erizar los pelos de los espectadores mientas se dejan atrapar por las tiernas y apasionantes interpretaciones de William Mapother y Brit Marling en esa casa en ruinas, que representa esas devastadas vidas, estableciendo un auténtico duelo interpretativo desatado por ese extraño e inquietante planeta, que hace bascular su realidad estableciendo otra paralela que puede constituir su última esperanza para ambos.
Gracias a Sitges descubrimos hace unos años “Moon”, que me hizo vibrar en la butaca tras su estreno en salas comerciales, al igual que lo hizo en su momento “Liquid Sky” de Slava Tsukerman. Así que aquellos que vayan a acudir a la próxima edición del festival barcelonés os recomiendo el imprescindible visionado de esta bella historia de una inteligente joven que busca la forma de reparar una terrible tragedia. Este año 20th Century Fox apuesta duro con algunos de sus proyectos y eso es de agradecer, de ahí perlas como «Cisne negro», «Convención en Cedar Rapids» o «Win Win». Ahora sólo queda que sus esfuerzos se vean recompensados. En este caso no lo dudo, porque el lirismo y la potencia visual de las imágenes de Cahill es sólo comparable al del mejor Medem, me refiero al de «Los amantes del Círculo Polar».
Frases destacadas:
En la extraordinaria historia del universo, de más de 13.000 millones de antigüedad, una réplica de nuestra Tierra existe en otro lugar. Hay otro tú ahí fuera.
Locutor de radio.
Tenía la sensación de que todo era posible.
Rhoda Williams
Los exploradores del Nuevo Mundo era presos, ladrones, lo más bajo de la sociedad, no enviaron a poetas o filósofos. Por eso soy la más indicada.
Rhoda Williams
Calificación: 8
El tema se llama «La primera vez que vi Jupiter» pertenece a la banda sonora original de «Another Earth» del trío «Fall on your Sword», a disfrutarlo y dejaros llevar por las atmosféricas notas musicales cercanas a bandas como Daft Punk.
Tema «Fan made»
¿Te ha gustado la escena sierra musical vio en ‘Another Earth’? Usted puede escuchar la música de ella en el sitio web del compositor.
Muchísmo, me encantó la pieza.