Un primer plano de una bola de luces, de fondo suena Saturday Night y en la pista de baile decenas de adolescentes repiten una y otra vez la coreografía más bailada de la historia. Son los años ochenta. Modesto sólo es un tímido y apocado chico que tiene la extraña virtud de ver fantasmas. 24 años después su rostro es el de Raúl Arévalo, este enorme actor, dotado para la comedia, para el drama o para lo que le echen, interpreta a un profesor que a la pregunta de si es mentalmente inestable contesta: “Sí. No”. Él será encargado de salvar el Monforte, un instituto cuyo futuro se tambalea debido a cinco molestos fantasmas.
Javier Ruiz Caldera es el hombre que está detrás de esta divertida propuesta. Tenemos ante nosotros un filme sencillo y directo que hará las delicias de un público con pretensiones de pasar un buen rato. El director de Spanish Movie vuelve a tocar un punto flaco en la filmografía patria, la comedia con tono fantástico (o más bien fantasmagórico). El guión está escrito con gracia y buen gusto, nada que ver con la chusca segunda parte de Fuga de cerebros, que por cierto ha arrasado en taquilla, un detalle que siempre hay que valorar positivamente.
El reparto de «Promoción Fantasma» está repleto de estrellas televisivas. Y parece increíble pero todas están muy correctas. El ya nombrado Raúl Arévalo, tan natural y gracioso como siempre, comparte la mayoría de los planos con la panda de de fantasmas adolescentes ochenteros. Jaime Olías (el demonio de Ángel o Demonio), la dulce Anna Castillo o Álex Maruny aguantan el metraje con sobrado talento. Andrea Duro, con su popular adolescente embarazada, destaca junto a Javier Bódalo, que interpreta a Pinfloy, el borracho de la panda que murió ebrio y se mantiene en una juerga eterna.
La coprotagonista, la mujer capaz de robar planos a Arévalo no es otra que Alexandra Jiménez, la actriz a la que Caldera se ha enganchado (es Pe en Spanish Movie). Aura Garrido (el ángel de Ángel o Demonio) es la única adolescente viva de la película, depresiva y algo psicótica su trabajo no resalta pero tampoco empobrece.
Lo que eleva esta película al nivel de la carcajada es la colaboración de Joaquín Reyes como psicólogo y de Carlos Areces como el presidente de la asociación de padres. Los momentos en los que ambos aparecen se convierten en jugosos instantes de comicidad pura. Hablar de «Promoción Fantasma» y no hablar de Silvia Abril sería un sacrilegio. Su aportación es delirante. El que fue Niña de Shrek es un valor seguro de la comedia.
Aparte de la colección de caretos conocidos los productores no se han privado de nada y han recopilado grandes éxitos de los 80’ para esculpir una banda sonora acorde con el filme. Canciones como «Total eclipse of the heart» de Bonnie Tyler o Enamorado de la moda juvenil de Radio Futura envuelven una estética propia de las comedias adolescentes americanas traspasada a nuestro país con talento y donde nada huele a rancio, como suele ocurrir.
Total eclipse of the heart-Bonnier Tyler
Enamorado de la moda juvenil-Radio Futura
Frases destacadas «Promoción fantasma»:
- Modesto: “Sí que soy inestable. Muy inestable. Soy como un flan.”
- Psiquiatra hijo: “Repite conmigo: soy gay y los fantasmas no existen.”
- Mariví: “Tenía que haber salido de cuentas hace venticuatro años y medio, pero se está haciendo de rogar.”
- Pinfloy: “Joder, tronco, yo era tope fan de Michael Jackson. La de veces que he soñado de pequeños con pasar una noche en su rancho”
Calificación: 6’5
Temazos, oye.