El filme es sumamente entretenido, divertido, muy loco, y que merece la pena ser visto en cines. Destaca su magnifico reparto.
Revitalizando el género policiaco
Una generación de espectadores ha crecido al calor de la estrategia de las grandes productoras cinematográficas de estrenar películas basadas en relatos en la mítica autora Agatha Christie vigente en la década de los 70’s y 80’s. Cita obligada para los cinéfilos eran los estrenos o reposiciones veraniegas de “Asesinato en el Orient Express”, “Muerte en Nilo”, “Cita con la muerte”, “Muerte bajo el sol” o “El espejo roto”. Hace un par de años, las grandes productoras han decidido regresar a esta iconografía haciendo nuevas versiones del clásico de Sidney Lumet o adaptando otros relatos como “La casa torcida”. Siguiendo esta estela, Rian Johnson escribe y dirige un guion original, que resulta ser un loco y tremendo homenaje a este tipo de relatos policiacos. Para ello crea un singular sabueso, el detective privado Benoit Blanc, que es una suerte de Hercule Poirot. Decimos que es singular porque posee una personalidad un tanto curiosa.
Los amantes de este tipo de historias, una vez comienza el relato cinematográfico, suelen identificarse con el detective privado creándose una extraña competición entre el espectador y el personaje, de tal manera que ambos luchan por averiguar antes quién es el culpable, quién es más sagaz e inteligente. Johnson lo sabe y juega con el avezado espectador retándole, de tal forma que, hasta uno de los personajes el teniente Elliot, dice: “Parece un tablero de Cluedo viviente”. Luego, deja claro y patente que su largometraje es una entretenida partida de Cluedo.
Riñas domésticas
Algo común a estas historias es que se construyen sobre riñas domésticas o familiares. En “Puñales por la espalda” tenemos al reputado novelista de misterio Harlan Thrombey que es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños. Alguien contrata los servicios del inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc para resolver el misterio que rodea la muerte del afamado escritor. Entre la familia disfuncional de Harlan y su devoto personal, Blanc se mueve entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la prematura muerte de Harlan.
El magnífico reparto se entrega en cuerpo y alma para construir los singulares personajes que vertebran esta disputa familiar. Mención de honor merece nuestra actriz Ana de Armas. Exprime su personaje y nos brinda el mejor trabajo suyo. Posee una gran vis cómica la joven actriz española, y soporta con gran soltura de la mano del gran Daniel Craig el peso de la trama. Sus personajes rebotan de tal forma que hacen reír al espectador con suma facilidad, y hacen totalmente verosímiles sus singularidades, de tal forma que crean momentos muy locos.
Nos llena de satisfacción comprobar que con “Puñales por la espalda” recuperamos al gran director de largometrajes de la talla de “Looper” o “Brick”, y que parecía muy perdido tras sus aventuras en el universo “Star Wars: Los últimos Jedi”. Un filme muy recomendable, sin duda alguna. Por cierto, tras ver esta gran película recomendamos leer el texto de nuestro compañero Raúl Liebana sobre los mecanismos de la comedia.
Frases destacadas:
- Harlan Thrombey: “Mi casa, mis reglas, mi café”
- Benoit Blanc: “Todos los hijos idealizan a sus padres”
- Teniente Elliott: “Parece un tablero de Cluedo viviente”
- Benoit Blanc: “Tener un buen corazón te hace ser una buena enfermera”
- Linda Drysdale: “Somos los Thrombey”