Almas sin aparente conexión entre ellas protagonizan la nueva cinta de Manuela Moreno, muchas historias dentro de una sola en un conjunto olvidable.
Arreglando los males de amor
Supongo no hace falta que describa lo que es el amor. Solamente quiero comentar lo imprevisible que puede llegar a ser. Da igual la edad que tengas, lo que hayas pasado durante tu vida o lo que sea, todos tenemos derecho a amar aunque sea una vez en la vida. Esto es lo que nos invita Manuela Moreno en su nueva película, “Rumbos”, a reflexionar sobre el amor.
“Rumbos” nos cuenta la historia de varias personas en la noche barcelonesa de un mes de agosto. Varias historias se desarrollan y todas tienen un denominador común: el amor. Todos tienen sus problemas, y no saben que sus vidas se pueden llegar a cruzar. Todo ello amenizado con la voz de Julia Otero, que soluciona los problemas amorosos de los personajes al estilo de Elena Francis.
Después de haber estrenado hace un año “Cómo sobrevivir a una despedida”, Manuela Moreno da un cambio radical y se atreve con algo diferente, que es el contar distintas historias dentro de una misma, como si se tratara de muñecas rusas. Si el año pasado nos enseñó una desenfrenada despedida de soltera, ahora nos muestra los problemas de varias personas que buscan encontrar alguien que les quiera y les acompañe por las noches. Da igual que sean jóvenes que buscan una aventura, o alguien que le deja el amor de su vida o una persona incapaz de declararse. Todos buscan lo mismo: amar y ser amados.
Al escuchar a Julia Otero hace que uno se olvide de que está fuera de su casa trabajando o haciendo lo que sea a altas horas de la madrugada. Escuchándola solucionarlos al más puro estilo Elena Francis hace que te olvides de la hora del día en la que te encuentras. Al escribir esto hace que me venga a la cabeza Teresa Hurtado de Ory haciendo algo similar en la serie “Ciega a Citas”, que para quien no la conozca es una serie de emitía Cuatro hace un par de años.
Pocas luces bajo la noche
Si hay algo que se puede echar en cara a “Rumbos” es lo poco llamativos que resultan los personajes en general. Más allá de la ocupación que tengan o los problemas que hayan tenido con Cupido, los actores y actrices se enfrentan a personajes planos y carentes de emoción. Algo que resulta algo triste teniendo en su reparto a ganadores del Goya como Karra Elejalde, Carmen Machi o Pilar López de Ayala, o gente que va bien en comedia como Ernesto Alterio. Además, a veces nos cuenta la historia de caso en caso y cuando se retoma uno caso ya comentado, el espectador llega a decir “ni me acordaba de esta historia”.
Además, hay alguna secuencia excesivamente larga y que puede hacer que pensemos que estemos en una clase de filosofía sobre el amor en vez de ver un entretenimiento. De todos modos, tiene algunos momentos bastante disfrutables que insuflan algo de adrenalina y que elevan algo el nivel del visionado.
Es cierto que “Rumbos” no inventa la rueda y que en varios momentos resulta algo tediosa, pero el ver, aunque infravalorados, a algunos de los mejores actores españoles puede ser razón suficiente para ir al cine este viernes. Pero realmente creo que en la cartelera actual hay opciones mucho más interesantes.
Frases destacadas de “Rumbos”
- Iván: “Tú lo ves como confianza y yo como indiferencia”
- Lucía: “Una relación de tres años se acaba en 10 minutos”
- Paco: “El único mal de ojo de esta vida es estar ciego”
- Alberto: “Nos dedicamos a salvar vidas y a veces no sabemos cómo salvar la nuestra”
- Alberto: “Eres una cosa maravillosa que me vuelve loco”
- Rita: “El que se va porque le echen, vuelve sin que le llamen”
Tráiler oficial de “Rumbos”
Rumbos es una buena excusa para acudir a apoyar nuestro cine. Historias de amor entrecruzadas genialmente escrita