En su nueva comedia, el productor Judd Apatow (Virgen a los 40, Lío Embarazoso), acompañado de los guionistas Ken Marino y David Wain, intenta ir más allá de los gags clásicos y anteponer los sentimientos a la obsesión por el dinero que impera en el mundo actual, más concretamente Estados Unidos. Sin embargo, en eso se queda “Sácame del paraíso”, en un mero intento.
Todo comienza cuando Linda (Jennifer Aniston) y George (Paul Rudd) deciden mudarse a un ‘microloft’ (un estudio, para entendernos) en pleno centro de Manhattan y cumplir sus sueños, pero estos se rompen en pedazos cuando la empresa en que trabaja George cierra y la HBO rechaza el documental de Linda, por lo que la pareja deberá mudarse a la lujosa mansión de Rick (Ken Marino), el hermano tonto y rico de George. Por un azar del destino, sus vidas cambiarán cuando de camino a Atlanta se encuentren con Elysium, una comuna hippie- o comunidad humanística, como prefieren llamarla- y hartos del estrés de la ciudad, decidan quedarse a vivir allí con Wayne (Joe Lo Truglio), el nudista, el macho alfa Seth (Justin Theroux); la antigua prostituta y experta en mermeladas, Karen (Kathryn Hahn) y demás personajes extravagantes.
Esta trama, como idea es muy buena, y durante los treinta primeros minutos consigues reírte con los personajes y coincidir con ellos en que lo importante de la vida no es acumular dinero y casas ultramodernas, sino que hay que ser feliz con tus seres queridos y disfrutar de la vida. Sin embargo, pasado ese tiempo que podemos definir como toma de contacto, las bromas adolescentes se suceden una tras otra sin sentido alguno (todo el elenco embriagado tras fumar hierba, George con la cara manchada de heces de animales, etc.) y esta sarta de situaciones cómicas malogradas, que algunas rozan lo escatológico, se encadenan una tras otra empañando el planteamiento inicial. De este modo, queda más que claro que escribir un guion cinematográfico en poco más de una semana, tal y como confesó el mismísimo Apatow, y tratar de mejorarlo posteriormente a base de la improvisación de los actores no es buena idea, al menos en este caso.
¿Y qué decir de las interpretaciones? No creo que tan solo una de ellas sea creíble, o quizás lo increíble sea el guión y, precisamente por eso, sigo sin comprender cómo Theroux aceptó participar en este proyecto tras haber compartido rodaje con Lynch en Mulholland Drive, o por qué Alan Alda (“El aviador”, “El ala oeste de la Casa Blanca”) decidió interpretar al fundador de la comuna. Del resto del elenco era esperable este tipo de papeles en comedias mediocres, como es el caso de Aniston, que después de su exitazo en “Friends” no ha vuelto a ser la misma.
En definitiva, “Sácame del paraíso” es una comedia más, como otras tantas y quizás sea del gusto de un público poco exigente, pero lo que sí podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos es que esta película jamás pasará a la historia del cine.
Frases destacadas:
Marisa: Leí en un artículo que si sonríes todo el rato engañas al cerebro y le haces creer que es feliz.
Seth: Quién sabe cuántos días nos quedan de vida, por eso preferí llenar la mía de sonrisas y amor.
Linda: ¿Y qué haces cuando llueve?
Seth: Bebo el alimento que me da el cielo con sus tetas-nube.
Carvin: ¡¡Imbécil, rey de la codicia…!!
Linda: ¿A tus espectadores no les interesa que se carguen un negocio local?
Periodista: No, eso no me sirve ni para una pieza de 30 segundos.
Seth: Yo os quiero mucho, pero más me quiero yo.
Periodista: Esos SMS que vuelven a nuestros hijos tontos.
Calificación: 3