Tras el éxito de “Gnomeo y Julieta” Paramount Pictures y MGM deciden continuar sus aventuras, esta vez se suma el legendario personaje de la novela policiaca creado por Sir Arthur Conan Doyle.
El plan malvado de Moriarty
El multimillonario Sir Elton Hercules John, más conocido mundialmente por su faceta de cantante, en 1999 comenzaba su carrera como productor ejecutivo de películas. Inició esta faceta profesional con largometrajes de corte muy indie y bajo presupuesto. En el 2011 se adentró en el campo de la animación con “Gnomeo y Julieta”, que se convirtió en su primer gran éxito comercial. Ahora siete años más tarde, reúne a todo el equipo y elenco con Emily Blunt y James McAvoy a la cabeza para ofrecernos una segunda entrega de sus muy entretenidas y disfrutables aventuras, sobre todo por los más pequeños de la casa.
Ya instalados en el jardín de la nueva casa, Gnomeo y Julieta reciben el encargo de arreglarlo y prepararlo antes de la llegada de la primavera. Su relación personal se tensa ante este nuevo reto laboral. Gnomeo siente que ella se está distanciando y no cuenta para nada con él. El joven gnomo decide acudir a una floristería para adquirir una orquídea muy especial. Esta pequeña incursión en la ciudad acaba siendo un desastre y Julieta será quien le salve. Cuando regresan al jardín descubren con estupor que han secuestrado a todas las figuras del jardín. Pronto descubrirán que todos los gnomos de Londres están en peligro, y solo hay una persona a la que pueden acudir: Sherlock Gnomes. El famoso detective y protector de los gnomos de jardín de Londres se presenta junto a su acompañante Watson para investigar el caso. Entre los cuatro legendarios personajes tendrán caza a Moriarty, el mítico villano.
Épica aventura de gnomos
Los míticos personajes creados por el gran escritor británico Sir Arthur Conan Doyle, cruzados con los románticos personajes surgidos de la pluma de William Shakespeare dan lugar un golfo crossover, que Ben Zazove sabe explotar y explorar. El joven guionista bucea en los arquetipos de sus cuatro personajes para ofrecernos un producto que posee un calado muy liberal, de tal forma que se puede leer como que tenemos una pareja heterosexual (Gnomeo y Julieta) y en frente una homosexual integrada por Sherlock y Watson. Al final del metraje los adultos y niños descubrirán que los problemas de parejas son los mismos más allá de las tendencias sexuales. Que lo importante es no infravalorar a la persona que quieres y con la que compartes la aventura de la vida.
Este mensaje se ofrece con mucho estilo, de una manera natural, quedando implícito en el desarrollo de las aventuras. Esto se aprecia en la selección de canciones de la discografía del productor desde el mítico «I’m still standing» pasando por «Don’t break my heart». Esto sorprenderá mucho a los adultos, y personalmente, creo que es importante tratar a los niños de una manera inteligente, porque tontos no son y saben que hay familias con padres del mismo sexo. Esos sí, el mensaje de Zazove se vuelve totalmente explícito cuando habla de valorar a los amigos, siendo esta la moraleja final del filme. Los mayores podrán encontrar referencias sutiles y divertidas en los juegos de palabras a largometrajes como “Spiderman”, “En busca del arca perdida”, “Tiana y el sapo” o la mítica serie de televisión “Juego de tronos”. Por todos estos motivos, os recomendamos ver este valiente largometraje de animación, aparcar prejuicios y llevar a los pequeños de la casa al cine. Os prometemos que la van a disfrutar, se lo pasarán en grande.
Frases destacadas
- Sherlock Gnomes: “He jurado proteger a los gnomos de jardín”
- Sherlock Gnomes: “Ahora que Moriarty no está, la ciudad está más segura”
- Sherlock Gnomes: “Viva el nepotismo”
- Gnomeo: “¿Qué te importa más el jardín o yo?”
- Watson: “Té con pastas”
- Sherlock Gnomes: “La emoción es el enemigo de la lógica”
- Ronnie: “En dos palabras IN-JUSTO”
- Julieta: “No saldría con Sherlock ni aunque fuera el último gnomo sobre la tierra”
- Moriarty: “Esta es mi función. Yo suelto las grandes frases”