No me cuesta imaginar a un joven Tim Burton, de unos 8 años, pegado a la pantalla de televisión mientras al otro lado del plasma un vampiro llamado Barnabas intenta adaptarse a los años 60 tras dos siglos de letargo en una tumba. Las obsesiones de ese excéntrico niño estadounidense que de mayor dirigiría un par de obras maestras estaban dibujadas en aquella serie de televisión que ideó Dan Curtis: un romance gótico, la vida después de la muerte, brujería, encantamientos, maldiciones, personajes excéntricos y un pueblo de atmósfera asfixiante. Por todo esto me cuesta creer que Burton, a pesar de bucear en sus temas favoritos, haya ahogado toda clase de entretenimiento en Sombras Tenebrosas, una película sin ninguna gracia.
El actor burtoniano por excelencia, osea Johnny Depp, es Barnabas, un playboy ricachón que comete el error de seducir y luego rechazar a Angelique Bouchard, una exuberante Eva Green. El alter ego de Burton (aunque yo creo que Depp es lo bastante rarito para no ser alter ego de nadie) interpreta aquí a un personaje que basa su comicidad en la caricatura de sí mismo sobreviviendo en una época distinta a la suya. Los chistes basados en la confusión que embriaga a Barnabás cuando éste avanza sin darse cuenta dos siglos en el futuro son cansinos, los demás gags y que no tienen nada que ver con la diferencia de épocas también lo son.
Pero Tim Burton no sólo no hace gracia sino que aburre. La historia se alarga hasta tal punto que parece que somos nosotros los condenados a vagar eternamente por un guión insulso. Al menos el director de Ed Wood se rodea como casi siempre de actores con talento. En este caso la parte femenina del casting supera a un Johnny Depp algo forzado y a un Jackie Earle Haley desaprovechado. Uno de los mayores placeres cinematográficos es contemplar a una actriz tan maravillosa como Michelle Pfeiffer, que a pesar de sus 50 años sigue gozando de una arrebatadora forma de mirar y de moverse. Luego está esa jovencísima actriz, Chloë Grace Moretz, cuyo gesto impertinente me hace olvidar la sosería con la que apareció en el Hugo de Scorsese. Para el final dejamos a Eva Green cuyas curvas casi nos despiertan del sopor. Casi, porque su actuación huele a repetido (los parecidos entre ella y el alienígena femenino de Mars Attacks! son irrefutable)
Pero a pesar de los errores de un filme que sinceramente tampoco prometía demasiado, estamos hablando de un genio. Cada uno de sus trabajos, malos, buenos o grandiosos, tienen pequeñas cosas de las que aprender. En Sombras tenebrosas Burton vuelve a crear una atmósfera de cuento de hadas gótico con un pueblo opresivo lleno de vida y de muerte. Desde ese pueblo que parecía estar encerrado en una bola de cristal en Eduardo Manos Tijeras al tenebroso pueblo de finales del siglo XVIII donde rodaban cabezas, Tim Burton siempre deja marcas de su genuina imaginación.
Lo peor es que Sombras Tenebrosas bebe tanto del propio cine de Burton que el efecto en el espectador es nulo. Es posible que no sirva como ejemplo pero dos de las veces que este director se ha alejado de él mismo ha firmado dos obras maestras. Una es la ya nombrada Ed Wood y la otra es Big Fish. Debería probar más a menudo a deshacerse de todo eso que rodea su universo.
Frases destacadas:
Barmabas: “Digame habitante del futuro, ¿en qué año estamos?”
Elizabeth Collins:“No tenemos caballos, tenemos un chevrolet”
Barnabas: “Puedes colocar tus preciosos labios en mi trasero y besarlo una y otra vez”
Angelique Bouchard: “Arde cariño, ¡arde!”
Calificación: 3
Decepcionante film. Desde luego que este entra en la categoria de «El planeta de los simios», «Charlie y la fábrica de chocolate» y «Alicia en el pais de las maravillas», esta es la categoria de MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES. Me encanta la aparición de Alice Cooper, y desde luego que la película tiene cosas maravillosas, como el comienzo en el tren, que me trae recuerdos de «El Resplandor» de Kubrick, pero en general es un film vacio y estúpido. Yo no soy de los que piensan que Burton no ha vuelto a levantar cabeza desde la peli de los macacos. A mi me gustan mucho «Big fish», «Sweeney Tood» y «La novia cadaver», y creo que su próximo film «Franweenie» tiene una pinta excelente, pero va alternando excelentes films con bodrios desde hace tiempo.
Mi estimado Felix Tim Burton is dead parafraseando con respeto a Peter Murphy
El reto de Tim Burton es escribir una película con un personaje que no solo parezca adulto, sino que se comporte como tal, porque sus gracietas, que han podido resultar incluso estimables (las menos) pero generalmente demasiado bobas, ya cansas hasta a aquellos que decían aquellas memeces de lo del «niño que llevamos dentro». Con «Ed Wood» estuvo a mitad de camino y es -y seguirá siendo- lo mejor que ha hecho nunca. La pregunta es si Burton es capaz de cambiar el chip, sus objetos de interés, las historias que le interesan y la forma de contarlas. Si no puede hacerlo, se acabó el cine para él.
«Sombras Oscuras en el reinado Burton » ; así es como debería llamarse la peli. Sólo señalar , ya que se ha dicho todo sobre esta película , que es una de las pocas veces que me he sentido realmente engañado por la pareja Burton / Deep ; la próxima vez tendré más cuidado con los vampiros criados en el seno de Tim Burton que lo único que ha hecho es » chuparme » la poca sangre que me quedaba mientras estaba en la butaca sobrecogido por el horror de film que estaba viendo.
¡Que coño va a estar muerto! ¿Es esta peli mala? Si. ¿Es la primera peli mala que hace? No. Pero de ahí a decir que está muerto. Alfie, tu querido Paco Plaza si que esta más muerto que los zombies de sus pelis, artísticamente hablando claro. No, perdón, ese nunca estuvo vivo, jajajajajaja.
¡Félix Pullas! ¡Al ataqueeeer!
Dicen que este tío un día hizo Mars Attacks! A mí me cuesta creerlo.
Mi estimado Félix ya me dirá cuando estrene esa versión estirada de «Frankenwinnie», ya hablaremos de si está muerto o no.
«Félix Pullas»…tengo que pensar en un apodo para Victor Martín. Me cuesta creer que Sweeney Tood sea la obra de un hombre muerto. No obstante yo soy de los que creen que Burton ha perdido el norte, eso está claro, y cuanto más dinero tienen sus pelis, peor le salen. Esa mania que tiene con los remakes le está matando. La verdad es que la mayoría de los directores que destacaron en los noventa (Tarantino, Shyamalan) han caido en picado, puede que Burton sea el siguiente. Pero por favor, un poco de calma, todavía no adelantemos acontecimientos. Puede que su próximo film sea malo o puede que no.
En cuanto a lo de Peter Murphy….yo es que soy más de AC/DC, ¿sabes?.